Está en la página 1de 31

ELABORADO POR PSI.CL.

ILEANA VELÁZQUEZ
ARBAIZA. MG.
PROCESOS BÁSICOS DEL
PENSAMIENTO
 PENSAR ES UNA HABILIDAD QUE PUEDE
DESARROLLARSE Y QUE CONTRIBUYE A
MEJORAR EL DESEMPEÑO PARA PERCIBIR,

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
PROCESAR, GENERAR, ALMACENAR Y
RECUPERAR EL CONOCIMIENTO.

 PROCESO COMPUESTO DE SUB-PROCESOS,


QUE DE MANERA GRADUAL Y ACUMULATIVA VA
ASCENDIENDO AL NIVEL DESEADO, HASTA
LLEGAR AL PENSAMIENTO DE ORDEN
SUPERIOR.
 PARA LOGRARLO SE REQUIERE:

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
1) CONOCER LO QUE SIGNIFICA E IMPLICA
PENSAR.
2) SOMETERSE A UN ENTRENAMIENTO
SISTEMÁTICO, LIBERADO.
3) TENER LA DISPOSICIÓN PARA EJERCITAR LA
MENTE.
CONTENIDOS

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
ORGANIZACIÓN
TRANSFORMACIONES DEL
CONOCIMIENTO
ORDENAMIENTO
APLICACIÓN, DEFINICIÓN DE
CONCEPTOS

CLASIFICACIÓN CONSTRUCCIÓN
DEL
CONOCIMIENTO
COMPARACIÓN Y RELACIÓN

OBSERVACIÓN Y DESCRIPCIÓN
OBSERVACIÓN

IDENTIFICACIÓN COMPARACIÓN
SEMEJANZAS IDENTIFICACIÓN

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
DIFERENCIAS

ELEMENTOS DE NÚMERO DE
UNA CLASE CLASE

IDENTIFICACIÓN
IDENTIFICACIÓN
RELACIONES
RELACIONES
ORDEN
EQUIVALENCIA

CLASIFICACIÓN ORDENAMIENTO

CLASIFICACIÓN
JERÁRQUICA
OBSERVACIÓN

ENTENDIDA COMO UNA OPERACIÓN DE PENSAMIENTO

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
QUE PERMITE IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS
(PRESENTES) DE UN OBJETO, HECHO O SITUACIÓN.

 NO ES OBSERVACIÓN LO QUE UNO SE IMAGINA O


SUPONE DE UN OBJETO (INFERENCIAS)
 NI LOS JUICIOS DE VALOR O CRÍTICAS (EVALUACIONES)
¿QUÉ SE HACE PARA OBSERVAR?

 IDENTIFICAR EL OBJETO DE OBSERVACIÓN

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 DEFINIR EL OBJETIVO

 IDENTIFICAR LAS VARIABLES EN RELACIÓN AL


PROPÓSITO.

 FIJAR LA ATENCIÓN EN LAS CARACTERÍSTICAS


(ATRIBUTOS) ASOCIADAS A CADA VARIABLE.

 LISTAR LAS CARACTERÍSTICAS

 VERIFICAR EL PROCESO Y EL PRODUCTO


 CADA CARACTERÍSTICA CORRESPONDE A UNA
VARIABLE.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 VARIABLE: OBJETO, PROCESO O CARACTERÍSTICA
QUE ESTÁ PRESENTE, O SUPUESTAMENTE
PRESENTE, EN EL FENÓMENO QUE SE QUIERE
ESTUDIAR. (LA PALABRA QUE UBICA A LAS
CARACTERÍSTICAS EN UN GRUPO DETERMINADO).
 TIPOS DE VARIABLES:

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
1. TIPO DE CARACTERÍSTICAS: CUALITATIVA
(TEXTURA) Y CUANTITATIVA (PESO).

2. FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS:


SEMÁNTICA (DESCRIPTIVA) Y LÓGICA
(CONDICIÓN DE / NO DE EXISTENCIA).
OBSERVACIÓN DIRECTA
OBSERVACIÓN INDIRECTA

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 EL OBJETIVO QUE SE  EL OBJETIVO INDICA LA
DEFINE INDICA EL USO IDENTIFICACIÓN DE
CARACTERÍSTICAS DE UNA
DE LOS SENTIDOS DE LA PERSONA, OBJETO,
PERSONA QUE REALIZA EVENTO O SITUACIÓN A
EL PROCESO. TRAVÉS DE OTRAS
PERSONAS O MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.
 OBSERVACIÓN VÁLIDA.
 DEBE SER VERIFICADA
ANTES DE ASUMIRLA
COMO VERDADERA.
OBSERVACIÓN CONCRETA

 LA PERSONA ESTÁ EN
PRESENCIA DEL OBSERVACIÓN ABSTRACTA
OBJETO, HECHO O

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
SITUACIÓN.
 LA IMAGEN MENTAL
 USO DE LOS SENTIDOS
DEL OBJETO SE
PARA CAPTAR LAS APROXIMA AL OBJETO
CARACTERÍSTICAS. CONCRETO.

 RECONSTRUCCIÓN DE
IMAGEN LOS DATOS EN LA
MENTAL MENTE.
DESCRIPCIÓN

 EL PRODUCTO DE LA OBSERVACIÓN A MENUDO


SE PRESENTA EN FORMA ORAL O ESCRITA, PARA
LO CUAL SE REQUIERE INTEGRAR LAS

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
CARACTERÍSTICAS OBSERVADAS EN FORMA
ORDENADA, CLARA Y PRECISA. ESTE PRODUCTO
SE LE LLAMA DESCRIPCIÓN.

 ORGANIZA LAS CARACTERÍSTICAS OBTENIDAS DE


LA OBSERVACIÓN.
 PREGUNTAS: ¿QUÉ ES? ¿CÓMO ES? ¿QUÉ
FUNCIÓN CUMPLE?....

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 SOLO SE PUEDEN INCLUIR CARACTERÍSTICAS
OBSERVABLES POR LOS PROPIOS SENTIDOS.
PASOS A SEGUIR PARA LA DESCRIPCIÓN

 DEFINIR EL OBJETIVO

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 IDENTIFICAR VARIABLES EN RELACIÓN AL OBJETIVO

 DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS ASOCIADAS A


CADA VARIABLE

 ORGANIZAR LAS CARACTERÍSTICAS CON LAS


PREGUNTAS PARA PRODUCIR LA DESCRIPCIÓN

 VERIFICAR PROCESO Y PRODUCTO


COMPARACIÓN
 ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN IDENTIFICAR
LAS CARACTERÍSTICAS, SEMEJANZAS Y

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
DIFERENCIAS, ENTRE DOS O MÁS PERSONAS,
OBJETOS O SITUACIONES.

 SE LA REALIZA EN BASE A OBSERVACIONES


CONCRETAS (OBJETO OBSERVADO
DIRECTAMENTE CON LOS SENTIDOS), O CON
BASE A LAS IMÁGENES MENTALES QUE SE TIENE
DE LOS OBJETOS HECHOS O SITUACIONES
 ESTABLECER SEMEJANZAS
(CARACTERÍSTICAS IDÉNTICAS O
SIMILARES) PERMITE GENERALIZAR.

 ESTABLECERDIFERENCIAS

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
(CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUEN)
PARTICULARIZAR.

 COMOCONSECUENCIA DE AMBOS
COMPARAR.

 ENLA COMPARACIÓN EL CONCEPTO DE


VARIABLE FACILITA EL PROCESO.
PROCEDIMIENTO PARA LA
COMPARACIÓN

 DEFINIR EL PROPÓSITO.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 IDENTIFICAR LAS VARIABLES.

 IDENTIFICAR CARACTERÍSTICAS CORRESPONDIENTES


A CADA VARIABLE.

 IDENTIFICAR LAS DIFERENCIAS, IGUALDADES O


SEMEJANZAS PARA CADA VARIABLE.

 VERIFICA EL PROCESO Y EL PRODUCTO.


RELACIÓN
 LA COMPARACIÓN PERMITE ASOCIAR O ESTABLECER
UN VÍNCULO ENTRE DOS O MÁS OBJETOS QUE HAN
SIDO COMPARADOS.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 ESTAS ASOCIACIONES SE LLAMAN RELACIONES Y EL
PROCESO RELACIÓN.

PROCESO QUE PERMITE ESTABLECER NEXOS O


VINCULOS ENTRE PARES DE CARACTERÍSTICAS,
CORRESPONDIENTES A UNA MISMA VARIABLE A
PARTIR DE SU COMPARACIÓN.
 LA RELACION PUEDE EXPRESARSE EN
TÉRMINOS DE LAS CARACTERÍSTICAS O DE LA
VARIABLE.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 EL NEXO O VÍNCULO SE ESTABLECE MEDIANTE
PALABRAS COMO: IGUALES – DIFERENTES –
SEMEJANTES – Y – MÁS QUE – MENOS QUE –
TANTO COMO – MIENTRAS QUE -
¿QUÉ SE HACE PARA ESTABLECER
RELACIONES?
 DEFINIR EL PROPÓSITO.

IDENTIFICAR VARIABLES.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ

 IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS


CORRESPONDIENTES A LA VARIABLE.

 IDENTIFICAR LA DIFERENCIA, IGUALDAD O SEMEJANZA


PARA LA VARIABLE.

 FORMULAR LA RELACIÓN.

 VERIFICAR EL PROCESO Y EL PRODUCTO.


CLASIFICACIÓN

 PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE SEPARAN LOS


ELEMENTOS DE UN CONJUNTO EN SUBCONJUNTOS.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 LOS ELEMENTOS DEL SUBCONJUNTO (CLASE)
COMPARTEN LAS CARACTERÍSTICAS
CORRESPONDIENTES A UNA VARIABLE (CRITERIO
DE CLASIFICACIÓN) PREVIAMENTE SELECCIONADA.

 CADA SUBCONJUNTO DIFIERE DE LOS DEMÁS EN LA


CARACTERÍSTICA QUE COMPARTE DE ESA MISMA
VARIABLE.
PARA UNA BUENA CLASIFICACIÓN….

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 TODOS LOS ELEMENTOS DEL
CONJUNTO DE PARTIDA DEBEN ESTAR
CLASIFICADOS.

 NINGÚN ELEMENTO PUEDE ESTAR EN


DOS CLASES A LA VEZ.
PROCEDIMIENTO PARA CLASIFICAR

 DEFINIR EL OBJETIVO.
 OBSERVAR LOS OBJETOS.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 IDENTIFICAR LAS VARIABLES ENLAS CUALES
TENGAMOS SEMEJANZASY DIFERENCIAS.
 SELECCIONAR LA VARIABLE O CRITERIO DE
CLASIFICACIÓN.
 IDENTIFICAR LOS NOMBRES O LA DENOMINACIÓN DE
LAS CLASES.
 FORMAR LAS CLASES CON SUS RESPECTIVOS
ELEMENTOS.
 VERIFICAR EL PROCESO Y EL PRODUCTO.
IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN

 PERMITE SEPARAR GRUPOS DE ELEMENTOS CON

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
BASE A SUS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES.

 AYUDA A SIMPLIFICAR LA MANERA DE


ORGANIZAR LOS OBJETOS O SITUACIONES.

 PERMITE REDUCIR LA DIVERSIDAD.


ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
ARBAIZA. MG.
APLICACIÓN. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
CONJUNTO

VARIABLE (CRITERIO
SUBCONJUNTO DE CLASIFICACIÓN)

(CLASE)
< CARACTERÍSTICAS
COMPARTIDAS> CARACTERÍSTICAS
ESENCIALES
CARACTERÍSTICAS ESENCIALES

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
SON EL CONJUNTO DE
CARACTERÍSTICAS
COMPARTIDAS POR UN GRUPO
DE ELEMENTOS
CONCEPTO
 ES UN ENTE ABSTRACTO, QUE BAJO UNA
DENOMINACIÓN, AGRUPA OBJETOS, EVENTOS O
SITUACIONES, QUE COMPARTEN CARACTERÍSTICAS

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
COMUNES O ESENCIALES, DENOMINADAS TAMBIÉN
PROPIEDADES DEFINITORIAS.
PERTENECIENTE A LA CLASE

 ES POSIBLE DEFINIR UN CONCEPTO A PARTIR DE LA


CLASIFICACIÓN.

 CONCEPTO: ELEMENTOS LA DEFINICIÓN


LA DENOMINACIÓN
PROCEDIMIENTO PARA DEFINIR UN CONCEPTO A
PARTIR DE SUS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES
 OBSERVE O IMAGÍNESE ALGUNOS EJEMPLOS
PERTENECIENTES A CLASE QUE REPRESENTA EL
CONCEPTO.

ARBAIZA. MG.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
 HAGA UNA LISTA DE LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE
REPITEN EN LOS DIFERENTES EJEMPLOS.
 OBSERVE O IMAGÍNES ALGUNOS CONTRAEJEMPLOS.

 DEPURAR LISTA PASO 2.

 DEFINA EL CONCEPTO A PARTIR DE POSIBLES


CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LA CLASE A LA
CUAL PERTENECEN LOS OBJETOS QUE LO
REPRESENTAN.
 VALIDE LA DEFINCIÓN DEL CONCEPTO.
ELABORADO POR PSI.CL. ILEANA VELÁZQUEZ
ARBAIZA. MG.

También podría gustarte