Está en la página 1de 12

Es el acto de cortarse la piel con una navaja u

objeto afilado, para dejar marcas o tatuajes en


el cuerpo, principalmente en los brazos y
muñecas.
• PROBLEMAS
FAMILIARES
• BULLYING
• VIOLECIA
FISICA
• VIOLECIA
PSICOLOGICA
• VIOLENCIA
SEXUAL
• ACOSO
• DAÑOS
FISICOS
• INTENTO DE
MUERTE
• MUERTE
• RECHAZO DE
SUAMIGOS
No guardes el secreto……..
Lo mejor será que
alientes a tu amigo
a que
hable con sus
padres, un maestro,
un consejero escolar
u otro adulto de
confianza
sobre su hábito de
hacerse daño
Obtén ayuda médica para quien se
hace daño.
Ayuda a tu amigo a encontrar
ayuda emocional.
La consejería o la
psicoterapia pueden
ayudar a tu amigo a
identificar y lidiar con
los problemas
subyacentes que
resultan en conductas
de autoinfligirse daño.
Terapia cognitiva
conductual. Esta terapia
ayuda a identificar conductas
y creencias negativas y las
reemplaza con estrategias de
afrontamiento sanas y
positivas.

Psicoterapia psicodinámica.
Se enfoca en identificar las
experiencias del pasado, los
recuerdos traumáticos o los
problemas interpersonales, a
fin de llegar a la raíz de los
problemas emocionales.
Terapia familiar.
Se trata de una terapia grupal que podría ser
recomendable en algunos casos, particularmente
en el de los pacientes jóvenes que se autolesionan.

También podría gustarte