Está en la página 1de 15

DIMENSIONES DEL LENGUAJE

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN I
Dimensiones del lenguaje
• Contenido Forma Uso

• semántica fonología pragmática


(léxico morfología
conceptual) sintaxis
(léxico referencial)
• Dimensiones Componentes Unidades

• Forma fonológico fonema


fonético sonido
morfosintáctico palabra
morfema
• Dimensiones Componentes Unidades

• Contenidos sintácticos oración


• semánticos palabra
morfema
• Dimensiones Componentes Unidades

• Uso pragmático contexto


discurso
Niveles del lenguaje
• Morfología: es el estudio de las formas o
unidades estructurales portadoras de
significado (palabras y morfemas)
• Se preocupa de su estructura (cómo están
hechas) como de la función que cumplen
cuando se integran en enunciados (frases y
oraciones).
• Morfema : unidad mínima portadora de
significado.

• La morfología al ocuparse de la forma o


estructura interna de las palabras ,aparte de
señalar que tiene lexemas y morfemas clasifica
estos últimos en :
• 1.Prefijos:van delante del lexema ej:epi.dermis
pre..meditar des..conectar
• 2.-Sufijos : van detrás del lexema
• (aumentativos, diminutivos, despectivos ,
gentilicios )

• Gigantón cafecito casucha portugués


• 3.- Flexivos : de persona , género ,número

• Escribo niña niñas


• 4.- Desinencia : sirven para construir las
formas verbales ,incluyendo morfemas de
conjugación, modo ,tiempo y flexivos de
persona y número.

• amaremos
• Se denomina “afijos” a los prefijos,,sufijos y
desinencias.
• Re-em-----plaz------a-ba-mos

• Prefijo raíz sufijos


• afijos afijos

• Palabras simples: sin afijos coche

• Complejas :con prefijo o sufijo


ante ..pone iquiqu ..eño

• Parasintéticas :con prefijo y sufijo


des..humanizado
• Compuestas. Formadas por dos o más
palabras

• boca..calle carri…coche

También podría gustarte