Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD SAN PEDRO

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y


URBANISMO

SEMINARIO DE ARQUITECTURA CONTENPORANEA

ORIGENES POSTMODERNISMO

ARQ:
Juan she reiver

ALUMNO: POLO ATUSPARIA RONALD


Introducción

 En esta presentación se pretende mostrar


 Diferentes aspectos de la arquitectura post
modernista en conjunto con sus orígenes y
características.
ORIGENES DE ESTA ARQUITECTURA

Nuestro tiempo se distingue de las grandes


épocas estilísticas de la historia
principalmente por la existencia concurrente
de muchas tendencias parcialmente opuestas.

Cualquier inventario de la Arquitectura Contemporánea


presenta grandes dificultades y tiene una vigencia
temporalmente limitada. Cada tendencia actual tiene sus
raíces en el SXIX, cuando la progresiva Revolución Industrial
introdujo nuevos elementos marcados por la producción
industrial hasta entonces desconocidos en la historia de la
construcción (Construcciones de Ingeniería, Naves de
fábricas y exposiciones, Estaciones de trenes, Puentes). En
este tiempo se sitúa también la controversia entre las
tendencias arquitectónicas orientadas hacia el pasado
(Retrógradas) y hacia el futuro (Modernas)
CONTEXTO HISTORICO DE POSTMODERNISMO

 Este movimiento se ve influenciado por la


globalización que se produce en los años 70
En 1970 los arquitectos de EE.UU.
cansados de la monotonía de
arquitectónica modernista surge un
estilo que rompe con todos los Para charles Jencks y roberth
cánones clásicos ,por su perfecta Stern el Posmodernismo es un
simbiosis de estilos clásicos y nuevos movimiento cuya característica
insertos en la construcción de
más importante es el haber
edificios involucrados
agrupado a una serie de
tendencias, en algunos casos
antagónicas
Características particulares del postmodernismo

 Busca erradicar el ya instalado racionalismo arquitectónico.


 Fusión de diferentes estilos del pasado .
 Apela a promover el ingenio mediante el ormanamento de la
estructura.
 Valora las construcciones populares y industriales
 Huir de las formas puras mediante las mezcla de lo clásico y nuevo.
CARACTERISTICAS GENERALES

El Posmodernismo es un movimiento que postula una apertura y flexibilidad


teórica, acepta y alienta la revalorización de los elementos históricos y
vernaculares de la arquitectura en un nuevo contexto. En esta coexisten en
una mezcla ecléctica, elementos inspirados en las culturas antiguas, la alta
tecnología y una nueva interpretación de la arquitectura regional. Sus
principales características son: A Agrupación de varias tendencias, antiguas
y contemporáneas, con la aparición de formas visualmente excitantes,
ornamentales. B Liberación del Racionalismo, de la Modernidad. C
Posibilidad de Rehabilitación y restauración. Una nueva interpretación y
apreciación de la herencia de la arquitectura americana. La revitalización de
las áreas de la Ciudad
 Central térmica de Aliaga, Teruel (España)
 Esta es una clara muestra del tipo de edificaciones que se valoran en el postmodernismo
Materiales se usaron
Características propias de los
edificios
 Empleo de superficies lisas para dar impresión visual de ligereza.
 Tendencia a la recuperación de ornamentación y columnas.
 Tiene tendencia al narcisista por el entorno

 Uso de materiales como el hierro , hormigo ,concreto e incluso piedras


o cristales para dar toques diferentes a la estructura
Arquitectos destacados

 Robert Venturi :
 Arquitecto estado Nació en Filadelfia como Robert Charles
Venturi. En 1991 Venturi fue distinguido con el premio Pritzker, el
galardón internacional más importante de arquitectura,
comparable al premio Nobel.por su notable trabajo.
Algunos de sus edificios

Guild House (Philadelphia)


Casa Vanna Venturi (Filadelfia)

Persigue una
solución
compacta y
simétrica con un
techo de dos
certientes y
chimenea en
medio
Ricardo Bofill

 Nació el 5 de diciembre
de 1939, actual mente
tiene 72 años
vive en Barcelona, España
 Es también muy popular
por sus edificaciones

Interior of the Arsenal de Metz, Francia


James Stirling (arquitecto)
James Frazer Stirling nació en
Glasgow el 22 de abril de 1926 y
muere en Londres, 25 de junio de
1992.
fue un arquitecto británico que
estudió arquitectura en la
Universidad de Liverpool.
Terminados sus estudios
universitarios trabajó durante
varios años en un estudio de
arquitectos de Londres y
posteriormente estableció su
propio despacho en Londres
Facultad de Historia,
universidad de
Cambridge, Inglaterra

Escuela de Ingeniería,
universidad de
Leicester, Inglaterra
Michael Graves

Como arquitecto, Graves fue un representante


destacado de la corriente post-modernista en
los Estados Unidos. Sus edificios mantienen
la claridad de líneas característica de los
diseños modernos, pero incorporan elementos
clásicos, que confieren a sus obras un
aspecto menos técnico y frío, y más humano.
En 2001 recibió la Medalla de Oro del AIA
Edificio de Administración Pública
conclusión

 Esto nos permite observar la polémica que causo al


instaurar un estilo tan poco definido y que rescataba
las raíces de la antigüedad.

También podría gustarte