Está en la página 1de 28

ROBÓTICA

Conceptos Básicos

 Robótica. Ciencia o rama de la tecnología, que estudia el


diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar
tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso
de inteligencia.

 Robot. Máquina controlada por un computador y


programada para moverse, manipular objetos y realizar
trabajos a la vez que interacciona con su entorno. Los
robos son capaces de realizar tareas repetitivamente de
forma más rápida, barata y precisa que los seres
humanos.
Conceptos Básicos

 Manipulador automático controlado, reprogramable,


capaz de posicionar y orientar piezas, dispositivos
especiales. Tienen la forma de uno o varios brazos
terminados en una muñeca.
Tipos de Robots

 Robot Industrial. Manipulador multifuncional


reprogramable con varios grados de libertad, capaz de
manipular materias, piezas, herramientas. El robot
industrial posee ciertas características antropomórficas, la
más común es de un brazo mecánico.
Tipos de robots

Manipulador. Son sistemas mecánicos multifuncionales,


con un sencillo sistema de control, que permite gobernar el
movimiento de sus elementos, dicho de otra forma son
robots que realizan actividades rutinarias, ejemplo de ellos
son los robots de fábricas que son utilizados para empacar,
mover cosas de un lugar a otro.
Tipos de robots

 Terrestre. Algunos tienen forma de insectos, otros


poseen ruedas para su locomoción, y robots androides
que son los que tienen forma humana y como nosotros
se mueven usando sus piernas

Tomado de once-ajm.blogspot.com
Tipos de robots

Aéreos. Estos tiene forma de avión o elicóptero y el sistema


que utilizan para moverse son motores

http://www.youtube.com/watch?v=N64bOLHlRJ
E&feature=related
tec.nologia.com
Tipos de robots

• Acuáticos. Tienen forma de peces o animales acuáticos,


generalmente construidos para realizar investigación
dentro del agua, el mar, o en ríos, etc. Son diseñados
utilizando sistemas herméticos

amazings.com
Tipos de robots

• De investigación. Como su nombre lo indica, son robots


creados para realizar investigación, son robots de
exploración, utilizan sensores, y son equipados para
tomar muestras de los lugares en donde son alojados o
puestos, son creados con cocimientos más avanzados y
tecnologías más científicas.
Tipos de robots
 Didácticos y de
entretenimiento. Son
robots que reaccionan
ante estímulos, y son
creados para brindar
entretenimiento.

 Entre ellos encontramos los que


simulan los sumos, los
utilizados para campeonatos,
es.letsbonus.com los que tiene forma de
mascotas, etc.
Tipos de robots
bioingenieria.edu.ar ojocientifico.com

 Robots/bioingeniería.
Son utilizados también
para investigación, son
mas sofisticados ya que
para su funcionamiento
se utilizan
conocimientos de la
ingeniería ala biología.
Tipos de robots
 Androides.
androidesmundo.blogspot.com
Su forma
es similar
al ser
humano,
son
creados,

para brindar
entretenimiento, o para la
realización de
investigación,
radioenciclopedia.cu
Tipos de robots
• 1ª Generación.
– Manipuladores. Utilizan sistemas mecánicos
multifuncionales con un sistema de control sencillo, ya sea
este manual, de secuencia fija o de secuencia variable.
• 2ª Generación.
– Robots de aprendizaje. Repiten una secuencia de
movimientos que ha sido ejecutada previamente por un
operador humano. El modo de hacerlo es a través de un
dispositivo mecánico. El operador realiza los movimientos
requeridos mientras el robot le sigue y los memoriza.
Tipos de robots

• 3ª Generación.
– Robots con control sensorizado. El controlador es una
computadora que ejecuta las órdenes de un programa y
las envía al manipulador para que realice los movimientos
necesarios.

• 4ª Generación.
– Robots inteligentes. Son similares a los anteriores, pero
además poseen sensores que envían información a la
computadora de control sobre el estado del proceso. Esto
permite una toma inteligente de decisiones y el control del
proceso en tiempo real.
Partes de un Robot

• Sensores
• Actuadores
• Sistema de locomoción
• Computador de control
Reseña Historica de la Robótica
1921. Karel Capek emplea por primera vez la palabra checa
“robota”.
1938. Los americanos Willard Pollard y Harold Roselund
fabrican la primera maquina para pintar con spray.
1942. Isaac Asimov publica las tres leyes de la robótica.
1951. Raymond Goertz diseña el primer brazo mecánico
manejado a distancia para la Comisión de la Energía Atómica
1954. George Devol diseña el primer robot programable
comercial. Se comercializaría a partir de 1961.
Reseña Histórica de la Robótica

 1959. Sale al mercado el primer robot comercial.

 1973. Aparece el primer robot controlado por un mini


ordenador, el robot es el “T3”.

 1976. El robot de la NASA “Vinking II” Aterriza en Marte.

 1986. HONDA, la empresa Japonesa inicia un proyecto


para
construir un robot humanoide.

 1997. HONDA presenta P3 un enorme robot humanoide.


Reseña Histórica de la Robótica
 1999. SONY lanza "Aibo" un perro-robot.

 2000. SONY presenta un pequeño humanoide en la


“Robodex 2000”.

 2003. Aquel robot humanoide de SONY, Qrio, se convierte


en el primer humanoide comercial completamente
autónomo
capaz de correr.

 2004. Primera edición del “ Darpa Grand Challenge”.


Aplicaciones de la Robótica
En estos tiempos existe una diversidad de plicaciones
enfocada a la robótica.
Algunas de estas aplicaciones son:

 Entretenimiento
 Ayuda a Discapacitados
 Domésticos
 Entornos Peligrosos
 Espacio
 Medicina y Salud
 Industrial
Aplicaciones de la Robótica (Reales)

 Carga y descarga de materiales en sistemas tipo


AS/RS
 Otras operaciones de manejo de materiales
realizadas por robots incluyen empaque (en tarimas
o pallets).
 Transporte de materiales
 Operaciones de ensamble automatizado
 Soldadura
 Las aplicaciones de soldadura realizadas por
robots, son muy comunes en la industria
automotriz.
 Así como para la aplicación de diversos tipos de
resinas.
Ejemplos de Robots
http://redrobotica.org/video/robots-museo-ciencia-16x9-hi
Bibliografía
http://www.youtube.com/watch?v=N64bOLHlRJE&featu
re=related

http://redrobotica.org/video/robots-museo-ciencia-
16x9-hi

http://es.wikipedia.org/wiki/Rob%C3%B3tica

http:/www.bioingenieros.com/bioingenieria.asp

http://www.itnuevolaredo.edu.mx/.../Robotica/Robotica
%20(2005-Verano)...

También podría gustarte