Está en la página 1de 36

QUE ES LA GUADUA

- La Guadua es una de las 500 especies conocidas de las Bambuseas, que


crecen en todos los continentes, excepto en Europa.
- El 90 % de ellas se encuentran en Asia y América.
-El género americano “guadua” comprende cerca de 20 especies.
-En Colombia existen las especies: Guadua angustifolia y guadua latifolia.
-De la guadua angustifolia, es la de más usos.
-En Caldas una de las provincias de Colombia las variedades existentes en el
medio son: guadua macana, guadua cebolla y guadua rayada.
- La guadua macana es la más empleada en la construcción, pues tiene las
paredes más gruesas.
En los países de Colombia,
Ecuador y Panamá son los
países en América que
registran mayor tradición de
uso, porque en estas zonas
existieron siempre las
mayores extensiones de la
especie en el continente
EL EMPLEO DE LA GUADUA EN
COLOMBIA
-La guadua se ha empleado en la provincia de Caldas por ser
una zona cafetera, la construcción de edificaciones en el medio
rural y urbano.
-Un porcentaje importante de las edificaciones antiguas de las
ciudades como Manizales, aún existentes, han construido sus
viviendas con el uso del bahareque, que es una estructura de
paneles de guadua y madera, con rellenos de barro ( que
vienen a ser las construcciones más antiguas) y con
recubrimientos laterales de esterilla de guadua, recubiertas con
boñiga y en algunos caso revocados con morteros de cemento
(las más modernas) o cubiertas con láminas de latón. También
este sistema a sido usada en la construcción de galpones y
instalaciones para beneficio del café.
-Las construcciones en guadua, durante el siglo XX han
permitido la satisfacción de las necesidades de la vivienda, con
la flexibilidad de modificación y ampliación para atender el
crecimiento de la familia, pero por los malos manejos han
terminado con una mala imagen, por su vinculación a barrios de
invasión y “tugurios”.
- Se puede indicar la falta de un uso más técnico de ella como
material y de procedimientos de diseño arquitectónico con fines
de aprovechar sus cualidades como material.

Los diferentes ejemplos de proyectos técnicamente realizados


muestran las bondades de la guadua, por su menor costo,
posibilidad de integrar mano de obra de los habitantes (auto-
construcción) y su adaptación a las condiciones topográficas de
grandes pendientes transversales, con pesos reducidos en
comparación con las construcciones de albañilería, y el
excelente comportamiento de los sistemas estructurales que
presenta en los terremotos.
Su uso:
-Su uso es tan antiguo que, según el libro ‘Nuevas técnicas
de construcción en Bambú’ (1978), en el Ecuador se han
encontrado construcciones de bambú que se estima que
tienen 9.500 años de antigüedad.

- También se han encontrado Puentes colgantes y


atirantados de impresionante precisión de ingeniería,
poderosas embarcaciones así como flautas, quenas y
marimbas, que fueron realizados por los Incas con este
recurso durante la época de la preconquista, y después de
ella durante la colonia, la especie fue la encargada de
proteger indios y hasta pequeños pueblos del asedio de los
españoles escondiéndolos tras sus espesuras.
Bosque de guadua Varas de guadua
Escogiendo la guadua para
desarrollar construcciones

Clasificación y cargue de
Proceso de selección de guadua para llevar a sitio
de construcción Proceso de secado de la
guadua
guadua
Esterilla de guadua para
hacer pisos y paredes
Estructura de la casa en guadua
Muros formados con Primer piso de la Placa de entrepiso
esterilla de guadua vivienda formada con formada con
esterilla de guadua estructura de guadua
y torta de cemento
En algunos muros se usa la Proceso de pañetado sobre el yute y el alambre
técnica del tendinoso. Que
consiste en usar alambre de
púas, yute y pañetar sobre
estos materiales
inicio estructura del segundo piso
Detalle muros con esterilla de
guadua en el segundo piso
Inicio de cubierta curva

cubrir el entramado de la
Entramado de cubierta con guadua cubierta con la esterilla de
guadua
Techado de la casa Fachadas pañetadas

Interior de la casa sin pañete losa de entrepiso lista para ser fundida
Encuentro de vigas

Enlucido con mortero


Detalle pañeteo casa

Piso listo para enchape


Casa pintada y acabada en
su parte exterior
Detalles canutos de la guadua a la vista
que dan un toque especial al acabado
de la casa
Grandes ventanales y Acabado final de la
persianas para permitir casa fachada lateral
buena ventilación a la casa
Detalle interior de la casa,
ventanales, persianas y cielorraso
Ventanas elaboradas con
guadua Detalle interior de la casa

Entretejido detalle acabado interior


Puertas con guadua y persianas de la casa
Puertas y ventanas en guadua
Fachada vista a la piscina

Casa terminada en su totalidad


Programa de interés social
Vista exterior y detalle de apoyo
Detalle de restaurante en la
selva
Vista exterior canchas de raquetball
vivienda

También podría gustarte