Está en la página 1de 7

RUIDO

TIPOS DE RUIDO

Constante

Intermitente

Impacto
TIEMPOS DE EXPOSICIÓN POR DECIBELES
NIVELES DE PRESION NUMERO DE IMPULSO O
SONORA, dB IMPACTOS
140 100
130 1.000
120 10.000
*VALORES LIMITES PERMISIBLES PARA RUIDO DE IMPACTO.

*Tablas estipuladas por la RESOLUCION 8321 DE 1983 – CAPITULO 4


(PROTECCION Y CONSERVACION DE LA AUDICION, POR LA EMISION DE RUIDO EN
LOS LUGARES DE TRABAJO.) Articulo 41 a 63.

*VALORES LIMITES PERMISIBLES PARA RUIDO CONTINUO O INTERMITENTE.


FUENTES DE RUIDO Y EFECTOS EN LA SALUD

*El limite máximo permitido al oído humano es de 85 dBs


•El sistema cardiovascular, con alteraciones del ritmo cardíaco, riesgo coronario, hipertensión
arterial y excitabilidad vascular por efectos de carácter neurovegetativo.
•Glándulas endocrinas, con alteraciones hipofisiarias y aumento de la secreción de adrenalina.
•Aparato digestivo, con incremento de enfermedad gastroduodenal por dificultar el descanso.
•Otras afecciones, por incremento de estrés, aumento de alteraciones mentales, tendencia a
actitudes agresivas, dificultades de observación, concentración, rendimiento y facilitando los
accidentes.

*El efecto de exposición en la noche por encima de 55 dB puede causar trastornos de sueños.
NORMATIVIDAD EN COLOMBIA
Resolución 2400 de 1979 – Capitulo 4 (De los ruidos y vibraciones) Del articulo 88
al 95.
*Hace referencia al entorno del trabajador y la cantidad de ruido a la que esta
expuesto, brindando así pautas para mitigar el grado de exposición (Modificando
las fuentes).
Resolución 2413 de 1979 – Articulo 66 y 67.
*Hace una corta referencia de que cualquier trabajador que este expuesto a fuertes
ruidos se le tendrán que proporcionar protecciones auditivas.
Resolución 8321 de 1983
*Nos da definiciones generales, nos determina periodos de exposición en zonas
residenciales, comerciales y industrial. Nos determina emisiones de ruido en lugares
de trabajo (continuo y de impacto).

También podría gustarte