Está en la página 1de 9

PROCESOS

INDUSTRIALES

Innovaciones en Ergonomía
Innovaciones ergonómicas Chilenas aplicadas a la Logística

NOMBRE: Emilio Randolfh – Mónica Riveros


CARRERA: Logística y Operaciones Industriales
ASIGNTATURA: Introducción a la industria
PROFESOR: Jose Luis Rojas
FECHA: 08/04/2018
Introduccion
• Entendemos por ergonomía a la relación salud, comodidad, sistema y eficacia de un proceso.

• “Derivado del griego έργον (ergon, ‘trabajo’) y νόμος (nomos, ‘ley’), el término denota la ciencia del
trabajo. Es una disciplina sistemáticamente orientada, que ahora se aplica a todos los aspectos de
la actividad humana con las máquinas.” ( definición ergonomía según Wikipedia)

• El Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA), que agrupa a todas las sociedades
científicas a nivel mundial, estableció desde el año 2000 la siguiente definición, que abarca la
interdisciplinariedad que fundamenta a esta disciplina:
Ergonomía es la disciplina científica relacionada con la comprensión de las interacciones entre los
seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y
métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema.
Equipo de seguridad Harnes
• Creador: Francisco Plaza

• El Harnes es un producto creado por Francisco plaza y


desarrollado en su empresa Soluciones D+C Spa, esta
diseñado para los trabajos de alturas y hacerlos de
forma mas cómoda y segura.
• Esta relacionado con la ergonomía porque el
producto nació pensado en la mala postura
del equipamiento al juntar varios
implementos de seguridad solo en este
equipo
• La aplicación en la logística que tiene esta
innovación es que optimiza las horas del
trabajo por lo que se reducen los tiempos
muertos en los trabajadores que tengan este
implemento.

Además de ser un implemento casi


imprescindible para las industrias ya que
esto puede evitar accidentes desde alturas,
en las operaciones de ascenso y descenso,
entre otros casos.
Mochila Ergonómica
• Creador: Patricio Ibarra
(gerente empresa Marsol).

Creada en el 2015 por la empresa Marsol que se dio cuenta que a sus
trabajadores cargar la maletas de herramientas que pesaban 23 kilos
aproximadamente le generaba dolor lumbar y esto a su vez dificultaba
su desempeño como trabajador.
Es por eso que el gerente general Patricio Ibarra en conjunto con la
ACHS crearon un prototipo de una mochila que pudiera distribuir el
peso de la carga de la maleta.
La mochila ergonómica fue probada y se hicieron capacitaciones para el uso de ellas, con expertos en
seguridad y en salud, a pesar de su gran recepción en la empresa el jefe de cumplimiento sugiere que se
vaya mejorando ya que flaquea en algunos aspectos sin embargo la empresa se compromete a ir
innovando respecto a la ergonomía de su empresa para así lograr una mayor comodidad y eficacia de sus
trabajadores.

“1.- Mejorar la distribución del peso de la carga de la maleta, para lo cual se definió implementar una mochila, la cual
permita al personal técnico disponer de un kit básico de equipos, herramientas y Equipos de Protección Personal y
Bloqueos que pueda ser utilizada como complemento a la maleta para distribución de carga o sólo la mochila para
intervenciones que requieran una menor cantidad de herramientas (ejemplo mantención de balanzas). Esta mochila no
deberá cargarse con más de 9 kg.

2.- Se definió ajustar altura almacenamiento en rack, para lo cual en Marsol Santiago se definieron áreas de
almacenamiento transitorio a nivel de piso.

3.-Estandarizar técnica de levantamiento y descenso en maleta desde camionetas, según lo anterior en el mes de Marzo y
Abril 2014 se realizará capacitación teórica práctica a todo el personal de Servicios, desde Iquique a Punta Arenas, para
entrenar sobre la técnica correcta para evitar trastornos musculo esqueléticos.

4.- Fomentar el autocuidado y los estilos de vida saludable de los técnicos de servicio.
Para finalizar la actividad se entregaron prototipos de mochilas en prueba a trabajadores de las distintas especialidades
para que durante el período de 6 semanas, prueben las mochilas para luego aplicar una encuesta la que nos entregue la
información necesaria para poder fabricar la mochila que será entregada a todo el personal del área de servicio técnico.

Finalmente queremos transmitir que Marsol mantiene su compromiso con la Seguridad y Salud Ocupacional de sus
trabajadores materializando este compromiso a través del desarrollo de estos importantes Proyectos.

Francisco Abarca J.
Jefe de Cumplimiento
• Este proyecto es de gran importancia para ACHS, ya que es
apunta directamente al área de Ergonomía.

• Tiene relación directa con la logística porque


hace mas rápido el transporte de los equipos
de herramienta para los técnicos, y
ergonómicamente cuida su espalda porque
distribuye el peso de los equipos.

También podría gustarte