Está en la página 1de 46

YACIMIENTOS DE ORO TIPO

CARLIN

Mina Goldstrike (Post-Betze), Carlin Trend, Nevada.


Este es el depósito de tipo Carlin más grande del mundo,
contiene más de 35.000.000 oz de oro
Depósitos de tipo Carlin: Que son?
 Oro finamente diseminado en rocas sedimentarias;
también referidos como depósitos de “oro invisible” o
yacimientos de Au hospedados en rocas sedimentarias
• Au< 1 µm (50-200 angstroms)
en rocas sedimentarias marinas
calcáreas y lutitas carbonosas
• En Great Basin de
Nevada y alrededores en
USA
• Descubiertos en 1960 por
geólogos de Newmont en la
provincia de Basin and Range
• Los primeros depósitos de Au
explotados en forma masiva;
han producido >50 M oz Au
solo en Nevada
Recursos > 100 M oz Au
Depósitos de tipo Carlin
en el mundo
Características generales
 Tonelaje y leyes: <1 a 100 Mt @ 0.5 a 15 g/t Au
 Rocas huésped: arcillolitas/lutitas y calizas limosas
carbonosas y dolomíticas, rocas sedimentarias con
metamorfismo de contacto; típicamente son rocas de grano
fino y finamente estratificadas o laminadas. En USA son
del Ordovícico a Carbonífero depositadas en una cuenca
marina anóxica de talud continental y plataforma, las que
fueron deformadas con posterioridad.
 Existen dique félsicos porfíricos asociados espacialmente a
los cuerpos mineralizados, pero parte de ellos son pre-
minerales.
 Cuerpos mineralizados: varían desde ~tabulares a
totalmente irregulares, comúnmente en la intersección de
fallas con un nivel estratigráfico de rocas favorables
Características generales
 Asociación geoquímica del Au con Hg, As, Sb y Tl
 Alteración: bastante simple, disolución de carbonatos y/o
silicificación (jasperoides: rocas grises silicificadas) y
argilización en estratos favorables (sericita y caolinita).
 Mineralogía: oro nativo y finamente diseminado dentro de
pirita, pirita arsenical o arsenopirita de grano muy fino;
presencia menor de rejalgar, oroprimente, cinabrio, fluorita,
baritina, estibnita, cuarzo, calcita, materia orgánica.
 Presencia de carbón
 Condiciones de formación:
– Fluidos de 160 a 250°C, pero la mayor parte de 190 a
225°C
– Los depósitos se formaron de 1 a 3 km de profundidad
– La salinidad varía <1 a 6% NaCl eq. y contiene
cantidades importantes de CO2 y H2S.
Depositos Tipo Carlin: Vista General
Génesis
 Fluidos mineralizadores de origen meteórico de acuerdo
a datos isotópicos ascienden a lo largo de fallas
normales y percolan hacia fuera por capas permeables
en rocas preferentemente calcareas.

 La permeabilidad de los estratos es aumentada por


disolución de carbonatos (decarbonatación) asociado con
procesos de alteración hidrotermal de la roca huesped.

 El oro se deposita con arsenopirita, sobre cristales de


pirita pre-existentes; el azufre es de origen sedimentario
de acuerdo a datos isotópicos.
Etapa I:
Dolomitización y
Depositos Tipo Carlin: Modelo Genético decalcificación
periférica producto
de circulación de
aguas ácidas en
estructuras y/o
litologías permeables

Etapa II:
Silicificación de zonas
dolomíticas con
desarrollo de aguas
ricas en CO2 hacia
rocas suprayacentes
(A= silicificación
total; B= carbonato
residual; C= cuarzo
en relleno).

Etapa III : Brechización, deposición de cuarzo y sulfuros y mineralización de oro en


clavos con extensión hacia rocas silicificadas y dolomitizadas.

Etapa IV: Desarrollo tardío de vetas de calcita asociado a colapso del sistema y erosión
Alteración hidrotermal
Pérdida de volumen de las rocas por la
alteración hidrotermal
Paragénesis
Brechización debido a cambios volumétricos
Brechización debido a cambios volumétricos
Inclusiones fluidas
 Fluidos mineralizadores de baja temperatura y baja
salinidad, sin evidencias de ebullición y con abundante
CO2
Datos de inclusiones fluidas
Donde está el Au?
Donde está el
Au?
Contenido de Au en pirita
Origen del Agua: Meteórica con
intercambio isotópico con las rocas
Transporte y depositación de Au
Modelos de asociación magmática

 Los depósitos de tipo Carlin se forman en porciones


distales de sistemas magmático-hidrotermales; los
magmas activan la circulación hidrotermal y son la fuente
de algunos componentes y metales de los fluidos
(epitermal o mesotermal, incluso profundo). Para diversos
modelos se cita la participación distal de batolitos
terciarios no presentes ni evidentes en terreno.

 Los modelos favoritos son aquellos que relacionan a los


depósitos tipo Carlin con mineralización de Au distal
respecto de los mencionados plutones.
Depositos Tipo Carlin:Modelo Epitermal
Depositos Tipo Carlin:Modelo Mesotermal
Los depósitos de tipo Carlin vistos como mineralización
distal respecto a otros tipos de depósitos.
Depositos Tipo Carlin: Modelo de
emplazamiento profundo
Otros Modelos
 Existen otros modelos:
 Modelo metamórfico: los depósitos de tipo Carlin
derivan los componentes mayores de los fluidos y los
metales del metamorfismo regional de rocas de la
corteza. Los fluidos son expulsados durante el
metamorfismo y percolan hacia arriba a lo largo de
fallas mayores de la corteza.
 Modelo de cuenca amagmática: los depósitos de tipo
Carlin se desarrollan en terrenos dominados por rocas
sedimentarias como consecuencia de la circulación
regional de fluidos debido a extensión cortical. No
tendrían relación con eventos de calentamiento
magmático u otros (metamórficos).
En EEUU se ubican en la provincia del
Basin and Range
Explotación a gran escala con rajos abiertos,
oxidación profunda en algunos casos
permite lixiviación en pila de las menas
y explica una gran producción de Au;
Nevada produjo 7.73 M oz Au en 2002
Gold Strike
Gold Quarry
Little Hope
Carlin
Little Hope
Carlin
Rajo y entrada
Subterranea
Carlin
Brecha de disolución
En base de limolita
Calcarea
Genesis/Blue Star
Meckle y Dee

Post/Betsy
Genesis/Blue Star

Afloramiento de
Descubrimiento
Carlin
Afloramiento de
Descubrimiento
Carlin
Limolitas y calizas
Decalcificadas y brecha
De colapso
0.25 oz./t Au
Getchell
Oropimente – rejalgar
En limos calcareos y calizas
Getchell
Lutita y limolita
No alterada ni mineralizada
Vs. Alterada y mineralizada
(decalcificada, poroso, con oropimente-
Rejalgar, 0.5 Oz./t)
Twin Creeks
Caliza decalcificada
Twin Creeks
Jack Rabbit: hasta 7 oz./t Au
Twin Creeks
Marlboro Canyon
Jerrit Canyon District
Marlboro Canyon
Afloramiento de descubrimiento
Jasperoides, silice oquerosa residual
West Generator
Lutitas negras, ricas en grafito
Rejalgar – oropimente
0.5 oz./t Au
Cortez/ Pipeline
Caliza decalcificada, chert y areniscas

También podría gustarte