Está en la página 1de 12

DESIERTO

EL DESIERTO Y SU FLORA
• Las plantas desérticas almacenan gran cantidad de agua para
sobrevivir por largos períodos de tiempo como los cactus, nopales,
pitahayas, palmeras y bromelias. Estas últimas habitan en desiertos
muy secos como el de Atacama y su única fuente de agua es de la
neblina que aparece en determinadas horas de la madrugada.
EL DESIERTO Y SU FAUNA
• Las formas de vida animales están adaptadas a la ausencia de
humedad y las estructuras corporales de varios de ellos son rígidas y
ásperas para poder soportar tales temperaturas y ser más difíciles de
atacar por sus depredadores. Como ejemplos de fauna están la
serpientes , camaleones, escorpiones , tarántulas, buitres, tortugas,
coyotes y camellos.
SELVA
• La selva es conocida por diversos nombres, como por ejemplo jungla
y bosque lluvioso. Las selvas se caracterizan por albergar árboles de
gran altura y una extensa cantidad de especies de fauna y flora
• Las selvas proveen el 40% del oxígeno de la Tierra.
• Alrededor de ¼ de los medicamentos naturales provienen de las
plantas y árboles selváticos.
• Algunas hojas de plantas y árboles son usadas como anestésicos,
como tratamientos contra la malaria y como remedios efectivos
contra el cáncer.
LA SELVA Y SU FLORA
• El 70% de la vegetación selvática está compuesta por árboles tanto
altos como enanos. De algunos de estos estos se obtienen materiales
como látex, resinas y gomas de mascar. Algunas plantas encontradas
son las orquídeas, bromelias, lianas, arbustos, entre otras miles de
especies.
LA SELVA Y SU FAUNA
• Gran variedad de especies endémicas, exóticas y únicas, forman parte
del bioma selvático. Los insectos, sin duda, ocupan la mayor parte de
especies animales que habitan en las selvas. Entre estos están las
hormigas ,mariposas, moscas, moscos e insecto palos.
• Entre la gran variedad de fauna también podemos encontrar
anacondas, guacamayas, monos , caimanes, tapires, tucanes,
tortugas, jaguares, boas, panteras, entre muchos otros.
TUNDRA
• De significado “llanura sin árboles”, la tundra está entre los biomas
más fríos del planeta.
• Debido a su proximidad con los polos, los inviernos en la Tundra son
extremadamente fríos llegando hasta los -40°C
La tundra y su flora
• Los musgos y los líquenes son la vegetación más común de la tundra,
pues debido a que solo miden 10 cm y se encuentran pegados al
suelo, soportan los fuertes vientos sin arrancarse. Algas terrestres y
acuáticas también son organismos comunes de la tundra.
La tundra y su fauna
• Los animales de la tundra están físicamente adaptados a este tipo de
clima. Poseen largos pelajes y están protegidos por capas gruesas de
grasa debajo de su piel. Algunos de ellos son de color blanco, lo que
les permite camuflarse y huir de sus depredadores.
• En la tundra habitan renos, caribús, liebres árticas, zorros árticos,
lobos, bueyes almizcleros, osos polares y varias especies de aves
como halcones y pingüinos. En los litorales viven focas y lobos
marinos.

También podría gustarte