Está en la página 1de 8

variantes

Accesorios sanitarios  Sifón abierto  Sifón extraplano


 Sifón cerrado  Sifones extensibles
sifón
 Sifón individual  Sifones dobles

Descripción general del accesorio


Se ubican justo debajo de los puntos de evacuación de agua y residuos y tienen
forma de “S” tumbada. Según la parte de la casa donde nos encontremos la “S”
tendrá sus propias características, pero el funcionamiento siempre será el mismo.

El codo inferior debe estar lleno de agua continuamente para poder hacer de tapón
líquido. Si presenta sequedad en esta parte del sistema de tuberías, nos
encontraremos delante de uno de los principales motivos para los malos olores
dentro de la vivienda.

Por su forma y su ubicación es el elemento con más problemas derivados por el mal
uso que hacemos de las tuberías, usándolas con demasiada frecuencia como basura
de restos de comidas, aceites, jabones,… todo ello ocasiona tapones en los zigzag de
la tubería que necesitan de remedios profesionales para acabar con el problema de
raíz.

Requisitos mínimos de los sifones


Existen tantas formas de sifones como aparatos donde van a ser instalados: fregadero,  Sifón extraplano: ahorra espacio. Indicado para
bañera, ducha, inodoro… No obstante todos los sifones deben cumplir con unos electrodomésticos y espacios reducidos.
requisitos mínimos: ser lisos, estancos, resistentes a las aguas que evacúan y con un
espesor mínimo de 3 milímetros, según las normas del Código Técnico de la  Sifones extensibles: con un tubo flexible, capaz de
Edificación. adaptarse a diferentes formas y extensiones. Incluso
Además, deben ser autolimpiables, esto es, que su diseño permita que el agua arrastre algunos incorporan salida ABS, de bloqueo del agua
los cuerpos en suspensión para que no se quede estancada. acumulada.

Modo de unión con tuberías  Sifones dobles: con dos tubos para responder a las
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: necesidades de dos salidas de agua que plantean, por
- Roscar: sencillo de colocar. ejemplo, los senos de un lavabo o fregadero.
- Encolar: requiere de cola.
 Válvula de retención de

variantes
 Válvula antirretorno
Accesorios sanitarios  Válvula Selectora columpio
Válvulas check  Válvula Antirretorno  Válvula de retención de
Pilotada elevación

Descripción general del accesorio


Las válvulas Check o Válvulas de retención son utilizadas para no dejar regresar un
fluido dentro de una línea. Esto implica que cuando las bombas son cerradas para
algún mantenimiento o simplemente la gravedad hace su labor de regresar los
fluidos hacia abajo, esta válvula se cierra instantáneamente dejando pasar solo el
flujo que corre hacia la dirección correcta. Por eso también se les llama válvulas de
no retorno. Obviamente que es una válvula unidireccional y que debe de ser
colocada correctamente para que realice su función usando el sentido de la
circulación del flujo que es correcta.

Existen válvulas Check tipo columpio en el cual el fluido y su presión abren el disco
hacia arriba y este regresa cuando deja pasar. También las de resorte el cual hace
que la válvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo
y la gravedad hagan que cierre con fuerza. Están las que tienen doble puerta o dúo
check que también funcionan con un sistema de resortes para su cierre

Razones para su uso


Protección de cualquier elemento del equipo que puede ser afectado por el flujo inverso, como
medidores de flujo, filtros y válvulas de control.
Para comprobar los picos de presión asociados con las fuerzas hidráulicas, por ejemplo, los golpes  Válvula Antirretorno: Libera el paso en un sentido y
de ariete. Estas fuerzas hidráulicas puede causar una ola de presión para subir y bajar por la bloquea el paso en el sentido contrario.
tubería hasta que la energía se disipa.
Prevención de inundaciones.
Prevención de flujo inverso en el cierre del sistema.  Válvula Antirretorno Pilotada: Si la presión en la
Prevención de flujo por gravedad. conexión 1 es mayor que la de la salida 2, la válvula
El alivio de las condiciones de vacío. de Antirretorno permite la circulación libre del aire.

Modo de unión con tuberías  Válvula Selectora :con 2 tubos conectados y con una
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: salida, el tuvo que posee la mayor presión de agua será la
- Roscar: sencillo de colocar. que continúe por el 3º tuvo
- Encolar: requiere de cola.
 Válvula de retención de

variantes
 Válvula antirretorno
Accesorios sanitarios  Válvula Selectora columpio
Válvulas check  Válvula Antirretorno  Válvula de retención de
Pilotada elevación

Descripción general del accesorio


Las válvulas Check o Válvulas de retención son utilizadas para no dejar regresar un
fluido dentro de una línea. Esto implica que cuando las bombas son cerradas para
algún mantenimiento o simplemente la gravedad hace su labor de regresar los
fluidos hacia abajo, esta válvula se cierra instantáneamente dejando pasar solo el
flujo que corre hacia la dirección correcta. Por eso también se les llama válvulas de
no retorno. Obviamente que es una válvula unidireccional y que debe de ser
colocada correctamente para que realice su función usando el sentido de la
circulación del flujo que es correcta.

Existen válvulas Check tipo columpio en el cual el fluido y su presión abren el disco
hacia arriba y este regresa cuando deja pasar. También las de resorte el cual hace
que la válvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo
y la gravedad hagan que cierre con fuerza. Están las que tienen doble puerta o dúo
check que también funcionan con un sistema de resortes para su cierre

Razones para su uso


Protección de cualquier elemento del equipo que puede ser afectado por el flujo inverso, como
medidores de flujo, filtros y válvulas de control.
Para comprobar los picos de presión asociados con las fuerzas hidráulicas, por ejemplo, los golpes  Válvula Antirretorno: Libera el paso en un sentido y
de ariete. Estas fuerzas hidráulicas puede causar una ola de presión para subir y bajar por la bloquea el paso en el sentido contrario.
tubería hasta que la energía se disipa.
Prevención de inundaciones.
Prevención de flujo inverso en el cierre del sistema.  Válvula Antirretorno Pilotada: Si la presión en la
Prevención de flujo por gravedad. conexión 1 es mayor que la de la salida 2, la válvula
El alivio de las condiciones de vacío. de Antirretorno permite la circulación libre del aire.

Modo de unión con tuberías  Válvula Selectora :con 2 tubos conectados y con una
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: salida, el tuvo que posee la mayor presión de agua será la
- Roscar: sencillo de colocar. que continúe por el 3º tuvo
- Encolar: requiere de cola.
 Válvula de retención de

variantes
 Válvula antirretorno
Accesorios sanitarios  Válvula Selectora columpio
Válvulas check  Válvula Antirretorno  Válvula de retención de
Pilotada elevación

Descripción general del accesorio


Las válvulas Check o Válvulas de retención son utilizadas para no dejar regresar un
fluido dentro de una línea. Esto implica que cuando las bombas son cerradas para
algún mantenimiento o simplemente la gravedad hace su labor de regresar los
fluidos hacia abajo, esta válvula se cierra instantáneamente dejando pasar solo el
flujo que corre hacia la dirección correcta. Por eso también se les llama válvulas de
no retorno. Obviamente que es una válvula unidireccional y que debe de ser
colocada correctamente para que realice su función usando el sentido de la
circulación del flujo que es correcta.

Existen válvulas Check tipo columpio en el cual el fluido y su presión abren el disco
hacia arriba y este regresa cuando deja pasar. También las de resorte el cual hace
que la válvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo
y la gravedad hagan que cierre con fuerza. Están las que tienen doble puerta o dúo
check que también funcionan con un sistema de resortes para su cierre

Razones para su uso


Protección de cualquier elemento del equipo que puede ser afectado por el flujo inverso, como
medidores de flujo, filtros y válvulas de control.
Para comprobar los picos de presión asociados con las fuerzas hidráulicas, por ejemplo, los golpes  Válvula Antirretorno: Libera el paso en un sentido y
de ariete. Estas fuerzas hidráulicas puede causar una ola de presión para subir y bajar por la bloquea el paso en el sentido contrario.
tubería hasta que la energía se disipa.
Prevención de inundaciones.
Prevención de flujo inverso en el cierre del sistema.  Válvula Antirretorno Pilotada: Si la presión en la
Prevención de flujo por gravedad. conexión 1 es mayor que la de la salida 2, la válvula
El alivio de las condiciones de vacío. de Antirretorno permite la circulación libre del aire.

Modo de unión con tuberías  Válvula Selectora :con 2 tubos conectados y con una
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: salida, el tuvo que posee la mayor presión de agua será la
- Roscar: sencillo de colocar. que continúe por el 3º tuvo
- Encolar: requiere de cola.
 Válvula de retención de

variantes
 Válvula antirretorno
Accesorios sanitarios  Válvula Selectora columpio
Válvulas check  Válvula Antirretorno  Válvula de retención de
Pilotada elevación

Descripción general del accesorio


Las válvulas Check o Válvulas de retención son utilizadas para no dejar regresar un
fluido dentro de una línea. Esto implica que cuando las bombas son cerradas para
algún mantenimiento o simplemente la gravedad hace su labor de regresar los
fluidos hacia abajo, esta válvula se cierra instantáneamente dejando pasar solo el
flujo que corre hacia la dirección correcta. Por eso también se les llama válvulas de
no retorno. Obviamente que es una válvula unidireccional y que debe de ser
colocada correctamente para que realice su función usando el sentido de la
circulación del flujo que es correcta.

Existen válvulas Check tipo columpio en el cual el fluido y su presión abren el disco
hacia arriba y este regresa cuando deja pasar. También las de resorte el cual hace
que la válvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo
y la gravedad hagan que cierre con fuerza. Están las que tienen doble puerta o dúo
check que también funcionan con un sistema de resortes para su cierre

Razones para su uso


Protección de cualquier elemento del equipo que puede ser afectado por el flujo inverso, como
medidores de flujo, filtros y válvulas de control.
Para comprobar los picos de presión asociados con las fuerzas hidráulicas, por ejemplo, los golpes  Válvula Antirretorno: Libera el paso en un sentido y
de ariete. Estas fuerzas hidráulicas puede causar una ola de presión para subir y bajar por la bloquea el paso en el sentido contrario.
tubería hasta que la energía se disipa.
Prevención de inundaciones.
Prevención de flujo inverso en el cierre del sistema.  Válvula Antirretorno Pilotada: Si la presión en la
Prevención de flujo por gravedad. conexión 1 es mayor que la de la salida 2, la válvula
El alivio de las condiciones de vacío. de Antirretorno permite la circulación libre del aire.

Modo de unión con tuberías  Válvula Selectora :con 2 tubos conectados y con una
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: salida, el tuvo que posee la mayor presión de agua será la
- Roscar: sencillo de colocar. que continúe por el 3º tuvo
- Encolar: requiere de cola.
 Válvula de retención de

variantes
 Válvula antirretorno
Accesorios sanitarios  Válvula Selectora columpio
Válvulas check  Válvula Antirretorno  Válvula de retención de
Pilotada elevación

Descripción general del accesorio


Las válvulas Check o Válvulas de retención son utilizadas para no dejar regresar un
fluido dentro de una línea. Esto implica que cuando las bombas son cerradas para
algún mantenimiento o simplemente la gravedad hace su labor de regresar los
fluidos hacia abajo, esta válvula se cierra instantáneamente dejando pasar solo el
flujo que corre hacia la dirección correcta. Por eso también se les llama válvulas de
no retorno. Obviamente que es una válvula unidireccional y que debe de ser
colocada correctamente para que realice su función usando el sentido de la
circulación del flujo que es correcta.

Existen válvulas Check tipo columpio en el cual el fluido y su presión abren el disco
hacia arriba y este regresa cuando deja pasar. También las de resorte el cual hace
que la válvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo
y la gravedad hagan que cierre con fuerza. Están las que tienen doble puerta o dúo
check que también funcionan con un sistema de resortes para su cierre

Razones para su uso


Protección de cualquier elemento del equipo que puede ser afectado por el flujo inverso, como
medidores de flujo, filtros y válvulas de control.
Para comprobar los picos de presión asociados con las fuerzas hidráulicas, por ejemplo, los golpes  Válvula Antirretorno: Libera el paso en un sentido y
de ariete. Estas fuerzas hidráulicas puede causar una ola de presión para subir y bajar por la bloquea el paso en el sentido contrario.
tubería hasta que la energía se disipa.
Prevención de inundaciones.
Prevención de flujo inverso en el cierre del sistema.  Válvula Antirretorno Pilotada: Si la presión en la
Prevención de flujo por gravedad. conexión 1 es mayor que la de la salida 2, la válvula
El alivio de las condiciones de vacío. de Antirretorno permite la circulación libre del aire.

Modo de unión con tuberías  Válvula Selectora :con 2 tubos conectados y con una
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: salida, el tuvo que posee la mayor presión de agua será la
- Roscar: sencillo de colocar. que continúe por el 3º tuvo
- Encolar: requiere de cola.
 Válvula de retención de

variantes
 Válvula antirretorno
Accesorios sanitarios  Válvula Selectora columpio
Válvulas check  Válvula Antirretorno  Válvula de retención de
Pilotada elevación

Descripción general del accesorio


Las válvulas Check o Válvulas de retención son utilizadas para no dejar regresar un
fluido dentro de una línea. Esto implica que cuando las bombas son cerradas para
algún mantenimiento o simplemente la gravedad hace su labor de regresar los
fluidos hacia abajo, esta válvula se cierra instantáneamente dejando pasar solo el
flujo que corre hacia la dirección correcta. Por eso también se les llama válvulas de
no retorno. Obviamente que es una válvula unidireccional y que debe de ser
colocada correctamente para que realice su función usando el sentido de la
circulación del flujo que es correcta.

Existen válvulas Check tipo columpio en el cual el fluido y su presión abren el disco
hacia arriba y este regresa cuando deja pasar. También las de resorte el cual hace
que la válvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo
y la gravedad hagan que cierre con fuerza. Están las que tienen doble puerta o dúo
check que también funcionan con un sistema de resortes para su cierre

Razones para su uso


Protección de cualquier elemento del equipo que puede ser afectado por el flujo inverso, como
medidores de flujo, filtros y válvulas de control.
Para comprobar los picos de presión asociados con las fuerzas hidráulicas, por ejemplo, los golpes  Válvula Antirretorno: Libera el paso en un sentido y
de ariete. Estas fuerzas hidráulicas puede causar una ola de presión para subir y bajar por la bloquea el paso en el sentido contrario.
tubería hasta que la energía se disipa.
Prevención de inundaciones.
Prevención de flujo inverso en el cierre del sistema.  Válvula Antirretorno Pilotada: Si la presión en la
Prevención de flujo por gravedad. conexión 1 es mayor que la de la salida 2, la válvula
El alivio de las condiciones de vacío. de Antirretorno permite la circulación libre del aire.

Modo de unión con tuberías  Válvula Selectora :con 2 tubos conectados y con una
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: salida, el tuvo que posee la mayor presión de agua será la
- Roscar: sencillo de colocar. que continúe por el 3º tuvo
- Encolar: requiere de cola.
 Válvula de retención de

variantes
 Válvula antirretorno
Accesorios sanitarios  Válvula Selectora columpio
Válvulas check  Válvula Antirretorno  Válvula de retención de
Pilotada elevación

Descripción general del accesorio


Las válvulas Check o Válvulas de retención son utilizadas para no dejar regresar un
fluido dentro de una línea. Esto implica que cuando las bombas son cerradas para
algún mantenimiento o simplemente la gravedad hace su labor de regresar los
fluidos hacia abajo, esta válvula se cierra instantáneamente dejando pasar solo el
flujo que corre hacia la dirección correcta. Por eso también se les llama válvulas de
no retorno. Obviamente que es una válvula unidireccional y que debe de ser
colocada correctamente para que realice su función usando el sentido de la
circulación del flujo que es correcta.

Existen válvulas Check tipo columpio en el cual el fluido y su presión abren el disco
hacia arriba y este regresa cuando deja pasar. También las de resorte el cual hace
que la válvula cierre inmediatamente cuando se detiene el flujo antes que el flujo
y la gravedad hagan que cierre con fuerza. Están las que tienen doble puerta o dúo
check que también funcionan con un sistema de resortes para su cierre

Razones para su uso


Protección de cualquier elemento del equipo que puede ser afectado por el flujo inverso, como
medidores de flujo, filtros y válvulas de control.
Para comprobar los picos de presión asociados con las fuerzas hidráulicas, por ejemplo, los golpes  Válvula Antirretorno: Libera el paso en un sentido y
de ariete. Estas fuerzas hidráulicas puede causar una ola de presión para subir y bajar por la bloquea el paso en el sentido contrario.
tubería hasta que la energía se disipa.
Prevención de inundaciones.
Prevención de flujo inverso en el cierre del sistema.  Válvula Antirretorno Pilotada: Si la presión en la
Prevención de flujo por gravedad. conexión 1 es mayor que la de la salida 2, la válvula
El alivio de las condiciones de vacío. de Antirretorno permite la circulación libre del aire.

Modo de unión con tuberías  Válvula Selectora :con 2 tubos conectados y con una
Los sifones pueden unirse a las tuberías mediante dos sistemas: salida, el tuvo que posee la mayor presión de agua será la
- Roscar: sencillo de colocar. que continúe por el 3º tuvo
- Encolar: requiere de cola.

También podría gustarte