Está en la página 1de 72

TOMOGRAFIA COMPUTADA

CEREBRAL
JHONY HOYOS ARRASCUE
Base
cerebro
ANATOMIA
Contrastada,
no ionica,
yodo
Sust gris, que No
es cortical y contrastada
la blanca se
ve hipodensa
Corte
Hoz cerebral, transversal
en el medio
Cisura
Hasta antes
silvio
de los
ventriculos
- 1000(-):
aire
- 0: agua
pedunculo en LCR
- 1000:
Peñasco iv hueso
temporal
vermis
supraterritorial
Hemorragia Sust
dentro de gris
surcos: ventriculos
hemorragia
sucaracnoid putamen
ea
talamo
Globo
palido Glandula pineal

Cisterna cuadrigeminal
Capsula
interna:
infartos
lacunares

Plexos
coroideos
Anatomía-Territorios vasculares
Anatomía-Territorios vasculares
Arteria Cerebral Anterior
Anatomía-Territorios vasculares
Anatomía-Territorios vasculares
Arteria Cerebral Anterior
Arteria Cerebral Media
Arteria Cerebral Posterior
Arterias Perforantes
FH ASTA FRONTAL DEL
VENTRICULO LATERAL
B CUERPO DEL
VENTRICULO LATERAL
C3 CUERPO DEL TERCER
VENTRICULO
C4 CUERPO DEL CUARTO
VENTRICULO
FMO AGUJERO DE
MONRO
AQ ACUEDUCTO DE
SILVIO
LR RECESO LATERAL
CON AGUJEROS DE
LUSCHKA
FMA AGUJEROS DE
MAGENDIE
CMD CISTERNA BULBAR
CM CISTERNA MAGNA
CP CISTERNA PONTINA
CIP CISTERNA
INTERPEDUNCULAR

CA CISTERNA AMBIENS
CC CISTERNA QUIASMATICA

CQ CISTERNA DE LAS
PLACA CUADRIGEMINA
CCS CISTERNA
CEREBELOSA SUPERIOR
SRK ESPACIO SUBARACNOID
DE LA CONVEXIDAD
Sangre: hiperdensidad: hemorragiasubaranoidea Citerna pre pontina,
Cisterna supraquiasmatica: tumores
PATOLOGIA VASCULAR

 ISQUEMIA
 HEMORRAGIA
 ANEURISMAS
 MALFORMACIONES
VASCULARES
ISQUEMIA
ARTERIAL. 90% VENOSA HIPOPERFUSION

TROMBOTICO TROMBOSIS HIPERTENSION


ENDOCRANEANA
EMBOLICO GASTO CARDIACO
DISMINUIDO.
SCHOCK
VASOESPASTICO, HIPOVOLEMIA
consecuencia
hemorragia
subaranoidea
Edema vasogenico: tumor
Edema citotoxico: isquemia
Efecto masa: desvia linea
media ISQUEMIA
A LAS 12 A 24 HORAS
 ZONA HIPODENSA (oscura)
 MARGENES DEFINIDOS
 EN TERRITORIO VASCULAR
AFECTADO
 BORRAMIENTO DE SURCOS
 LEVE EFECTO DE MASA
 Clinica: hemiparesia, hemiplejia,
alteracion del estado conciencia
ISQUEMIA

 PRIMERASHORAS PUEDE
SER NEGATIVA
ISQUEMIA

Carotida
tapada
Signo precoz de isquemia, sustancia
gris y blanca indiferenciadas: ISQUEMIA
hipodensidad en cortial

Infartos lacunares: N basales – circulacion terminal: sx


extrapiramidal, hemiparesia, tran conciencia mov involu
Evento
isquemico va
desde la
cortical hacia
adentro
Edema
vasogenico,
desde adentro
a afuera,
bordes
lobulares, no
es territorial
Signo de la art
cerebral media
hiperdensa: signo
precoz infarto

Dx diferencialç.
Portador de
calcificaciones
arteriomatosas
HEMORRAGIA

 INTRAPARENQUIMATOSA
 INTRAVENTRICULAR
 SUBARACNOIDEA
 Hiperdensa
INTRAPARENQUIMATOSA

 IMAGEN HIPERDENSA
 MORFOLOGIA REDONDEADA O
IRREGULAR
 RODEADA DE EDEMA HIPODENSO
EN SUSTANCIA BLANCA: edema
vasogenico
 EFECTO DE MASA
Alo
hipodenso:
edema
vasogenico
INTRAVENTRICULAR
 CONTENIDO HIPERDENSO DENTRO
DEL SISTEMA VENTRICULAR
DILATADO
 NIVEL LIQUIDO LIQUIDO:
SANGRE-LCR
 HEMORRAGIA PARENQUIMAL,
ANEURISMA ROTO O
TRAUMATISMO
SUBARACNOIDEA
 SANGRE EN ESPACIOS
SUBARACNOIDEOS
 CONTENIDO HIPERDENSO EN
CISTERNAS BASALES, SURCOS,
Y CISURAS
 SECUNDARIA A ANEURISMA
ROTO
hidrocefalia
ANEURISMAS
 DILATACION ARTERIAL
 MENOS DE 1 CM POCO
VISIBLES, con RM si
 MAS DE 1 CM , PUEDEN TENER
TROMBOSIS PARCIAL
MALFORMACION
ARTERIOVENOSA
 SIN CONTRASTE ZONA
HETEROGENEA CON
CALCIFICACIONES Y ZONAS
QUISTICAS, SIN EDEMA
 CON CONTRASTE SE OPACIFICAN
VASOS ARTERIALES Y VENOSOS
ANOMALOS.
 Ovillos intraparenquimales
Artefactos de
hamsfield
LESIONES TRAUMATICAS
 EDEMA CEREBRAL
 CONTUSIONES Y HEMATOMAS
CEREBRALES
 HEMATOMA EPIDURAL
 HEMATOMA SUBDURAL
 FRACTURAS Y HERIDAS
PENETRANTES
EDEMA CEREBRAL
 DISMINUCIONDEL TAMAÑO
VENTRICULAR
 BORRAMIENTO DE SURCOS
 COMPRESION DE CISTERNAS
BASALES
Se borran
surcos

Sist
ventricular
aplanados
CONTUSION Y HEMATOMA
CEREBRAL
 POR IMPACTO DIRECTO O POR
CONTRAGOLPE
 CONTUSION: ZONA HIPODENSA
IRREGULAR CON PEQUEÑOS
FOCOS DE HEMORRAGIA
 HEMATOMA: ASPECTO
HIPERDENSO Y HOMOGENEO, CON
EDEMA Y EFECTO DE MASA.
HEMATOMA EPIDURAL
 LACERACION DE ARTERIAAS
MENINGEAS
 SE LOCALIZA ENTRE TABLA
INTERNA Y DURAMADRE
 MASA EXTRAXIAL HIPERDENSA
BICONVEXA
 COMPRIME EL PARENQUIMA Y EL
SISTEMA VENTRICULAR
Hematomas
epidulares:
convexos
Hematomas
subdurales:
concavo
HEMATOMA SUBDURAL
 AGUDO
 IMAGEN HIPERDENSA
 FORMA SEMILUNAR O CONCAVO
CONVEXA
HEMATOMA SUBDURAL
 SUBAGUDO
 UNOS POCOS DIAS A TRES SEMANAS
 MASA ISODENSA QUE DESPLAZA EL
ENCEFALO
 PUEDE VERSE LA MEMBRANA O LOS
VASOS SUBYACENTES
HEMATOMA SUBDURAL
 CRONICO
 DE TRES A MAS SEMANAS
 MASA SEMILUNAR HIPODENSA
ADYACENTE A LA TABLA
INTERNA
 FINO REALCE MARGINAL
Hematoma subdural de 1 o 3
meses se vuelve isodenso
HIDROCEFALIA

 DILATACION VENTRICULAR
 DESEQUILIBRIO ENTRE
PRODUCCION Y
REABSORCION DE LCR
HIDROCEFALIA

 AUMENTO DEL TAMAÑO


VENTRICULAR
 EDEMA PERIVENTRICULAR O
SUBEPENDIMARIO
 BORRAMIENTO DE SURCOS Y
CISURAS
HIDROCEFALIA
 COMUNICANTE O
EXTRAVENTRICULAR
 POR OBLITERACION DE
ESPACIOS SUBARACNOIDEOS
 MENINGITIS,
CARCINOMATOSIS,
HEMORRAGIA
HIDROCEFALIA
 NO COMUNICANTE O
INTRAVENTRICULAR
 SECUNDARIA A
MALFORMACIONES TUMORES
O HEMORRAGIA QUE
OBSTRUYEN EL SISTEMA
VENTRICULAR.
Comunicante: dilata tanta astas frontales,
posteriores y iv
No comunicantes: silvio normal, pero dilatacion
supraventricular
HIDROCEFALIA
ATROFIA
 DISMINUCIONDEL
PARENQUIMA CEREBRAL
 AUMENTO DE ESPACIOS
SUBARACNOIDEOS, surcos
 HIDROCEFALIA
 Mayor 1 cm
ATROFIA
ATROFIA
ATROFIA
ATROFIA
INFECCIONES
 CEREBRITIS: AREAS HIPODENSAS
MAL DEFINIDAS A VECES CON
CAPTACION IRREGULAR
 ABSCESO: ANILLO CAPTADOR DE
CONTRASTE HIPERDENSO, CON
EFECTO DE MASA Y EDEMA
CIRCUNDANTE.
TUMORES
 LESION OCUPANTE DE ESPACIO O MASA
ISO HIPO, HIPER, OTRAS HETEROGENEA
 IMAGEN HIPODENSA QUE LO RODEA
POR EDEMA VASOGENICO
 CAPTACION HETEROGENEA DE
CONTRASTE.
 COMPRIME VENTRICULOS.
 PROVOCA HERNIACIONES.
ASTROCITOMA GRADO II
ASTROCITOMA GRADO IV
ASTROCITOMA
PIELOCITICO
MENINGIOMA
GLIOBLASTOMA
MULTIFORME
METASTASIS
CRANEOFARINGIOMA
SCHWANOMA

También podría gustarte