Está en la página 1de 40

UAD Chepén

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


E.A.P ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS I

DISTRIBUCIÓN DE
FRECUENCIAS Y GRÁFICOS
ESTADÍSTICOS
Lic. Juan Luna Romero
jlunaro2004@yahoo.es

Chepén - 2014
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
TABLA Nº
T Í TU L O
FRECUENCIAS
VARIABLE
ABSOLUTA RELATIVA PORCENTUAL

TOTAL n 1,00 100%


Fuente:
Responsable:
EJEMPLO 1
La Empresa XYZ ubicado en la ciudad de
Guadalupe, tiene a su cargo a 35 trabajadores.
En un reporte mensual del Departamento de
Recursos Humanos, correspondiente al mes de
Febrero del presente año. Se presentó la
siguiente información: (Ver hoja de práctica)

Construir su distribución de frecuencia, de


acuerdo al lugar de procedencia.
Conteo o recuento

LUGAR DE
CONTEO
PROCEDENCIA
Chepén
Guadalupe
Pacanga
Pacasmayo
Pueblo Nuevo
Ciudad de Dios
TOTAL
Conteo o recuento

LUGAR DE
CONTEO
PROCEDENCIA
Chepén IIII IIII = 9
Guadalupe IIII IIII IIII I = 16
Pacanga IIII = 4
Pacasmayo II = 2
Pueblo Nuevo III = 3
Ciudad de Dios I = 1
TOTAL 35
TABLA 1.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según
su lugar de procedencia. Guadalupe - Febrero 2014
Lugar de Nº
Proporción Porcentaje %
Procedencia Trabajadores

Chepén 9
Guadalupe 16
Pacanga 4
Pacasmayo 2
Pueblo Nuevo 3
Ciudad de Dios 1
TOTAL 35
Fuente:
Responsable:
TABLA 1.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según
su lugar de procedencia. Guadalupe - Febrero 2014
Lugar de Nº
Proporción Porcentaje %
Procedencia Trabajadores

Guadalupe 16 16/35 = 0,4571 ≈ 0,46


Chepén 9 9/35 = 0,2571 ≈ 0,26
Pacanga 4 4/35 = 0,1142 ≈ 0,11
Pueblo Nuevo 3 3/35 = 0,0857 ≈ 0,09
Pacasmayo 2 2/35 = 0,0571 ≈ 0,06
Ciudad de Dios 1 1/35 = 0,0285 ≈ 0,03
TOTAL 35 *
Fuente:
Responsable:
TABLA 1.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según
su lugar de procedencia. Guadalupe - Febrero 2014
Lugar de Nº
Proporción Porcentaje %
Procedencia Trabajadores

Guadalupe 16 0,46 46%


Chepén 9 0,26 26%
Pacanga 4 0,11 11%
Pueblo Nuevo 3 0,08 8%
Pacasmayo 2 0,06 6%
Ciudad de Dios 1 0,03 3%
TOTAL 35 1,00 100%
Fuente: Departamento de Recurso Humanos
EJEMPLO 2
La Empresa XYZ ubicado en la ciudad de
Guadalupe, tiene a su cargo a 35 trabajadores.
En un reporte mensual del Departamento de
Recursos Humanos, correspondiente al mes de
Febrero del presente año. Se presentó la
siguiente información: (Ver hoja de práctica)

Construir su distribución de frecuencia, de


acuerdo al número de hijos.
Conteo o recuento

Nº DE HIJOS CONTEO

0
1
2
3
4
TOTAL
Conteo o recuento

Nº DE HIJOS CONTEO

0 IIII IIII 9
1 IIII IIII II 12
2 IIII IIII II 12
3 I 1
4 I 1
TOTAL 35
TABLA 2.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según el
número de hijos. Guadalupe - Febrero 2014

Nº de hijos Proporción Porcentaje %
Trabajadores

0 9
1 12
2 12
3 1
4 1
TOTAL 35
Fuente: Departamento de Recurso Humanos
TABLA 2.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según el
número de hijos. Guadalupe - Febrero 2014

Nº de hijos Proporción Porcentaje %
Trabajadores

0 9 9/35 = 0,2571≈ 0,26


1 12 12/35 = 0,3429 ≈ 0,34
2 12 12/35 = 0,3429 ≈ 0,34
3 1 1/35 = 0,0286 ≈0,03
4 1 1/35 = 0,0286 ≈ 0,03
TOTAL 35 1,00
Fuente: Departamento de Recurso Humanos
TABLA 2.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según el
número de hijos. Guadalupe - Febrero 2014

Nº de hijos Proporción Porcentaje %
Trabajadores

0 9 0,26 26%
1 12 0,34 34%
2 12 0,34 34%
3 1 0,03 3%
4 1 0,03 3%
TOTAL 35 1,00 100%
Fuente: Departamento de Recurso Humanos
TABLA DE FRECUENCIAS DE VARIABLES
CONTINUAS
Se recomienda los siguientes pasos:

1º Calcular el rango:
R  xmax  xmin
2º Determinar el número de intervalos:
k n ; 25  n  400
k  1  3,3 log n (Fórmula de Sturges)
Obs. El número de intervalos de 5 a 20.

3º Calcular la amplitud del intervalo:


R
A
k
Obs. Las aproximaciones por exceso.
TABLA DE FRECUENCIAS DE VARIABLES
CONTINUAS
Se recomienda los siguientes pasos:

4º Construir los intervalos y realizar el conteo:


Límite inferior – Límite superior : Li - Ls

Obs. Los intervalos pueden ser :

[cerrados – abiertos) o [cerrados – cerrados]


EJEMPLO 3
La Empresa XYZ ubicado en la ciudad de
Guadalupe, tiene a su cargo a 35 trabajadores.
En un reporte mensual del Departamento de
Recursos Humanos, correspondiente al mes de
Febrero del presente año. Se presentó la
siguiente información: (Ver hoja de práctica)

Construir su distribución de frecuencia, de los


sueldos.
DESARROLLO

1º Calcular el rango: R  xmax  xmin


R  3500  850  2650
2º Determinar el número de intervalos:
k  n ; 25  n  400
n  35  k  35  5,916  6

k  1  3,3 log n (Fórmula de Sturges)


n  35  k  1  3,3 log 35  6,095  6
Obs. Los valores de k son referenciales.
Posibles valores: k 5 ; k 6 ; k 7
DESARROLLO

3º Calcular la amplitud del intervalo: R


A
k
Obs. Analizamos para cada valor de k :
2650
A  530
5
2650
A  441,67  442
6
2650
A  378,57  379
7

Conclusión: Preferimos trabajar con k = 5 intervalos, pues no necesita


aproximación (exacto). En caso de realizar aproximaciones elegimos la más
cercana a la aproximación.
DESARROLLO

4º Construir los intervalos y realizar el conteo:

SUELDOS
CONTEO
(S/.)
[850 – 1380)
[1380 – 1910)
[1910 – 2440)
[2440 – 2970)
[2970 – 3500]
TOTAL
DESARROLLO

4º Construir los intervalos y realizar el conteo:


SUELDOS
CONTEO
(S/.)
[850 – 1380) IIII IIII IIII IIII I = 21
[1380 – 1910) IIII I = 6
[1910 – 2440) IIII = 5
[2440 – 2970) II = 2
[2970 – 3500] I = 1
TOTAL 35
TABLA 3.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según
su sueldo. Guadalupe - Febrero 2014
SUELDOS Nº
Proporción Porcentaje %
(S/.) Trabajadores

[850 – 1380) 21
[1380 – 1910) 6
[1910 – 2440) 5
[2440 – 2970) 2
[2970 – 3500] 1
TOTAL 35
Fuente:
TABLA 3.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según
su sueldo. Guadalupe - Febrero 2014
SUELDOS Nº
Proporción Porcentaje %
(S/.) Trabajadores

[850 – 1380) 21 21/35 = 0,6


[1380 – 1910) 6 6/35 = 0,1714 ≈ 0,17
[1910 – 2440) 5 5/35 = 0,1429 ≈ 0,14
[2440 – 2970) 2 2/35 = 0,0571 ≈ 0,06
[2970 – 3500] 1 1/35 = 0,0286 ≈ 0,03
TOTAL 35 1,00
Fuente:
TABLA 3.1
Distribución de los trabajadores de la Empresa XYZ, según
su sueldo. Guadalupe - Febrero 2014
SUELDOS Nº
Proporción Porcentaje %
(S/.) Trabajadores

[850 – 1380) 21 0,60 60%


[1380 – 1910) 6 0,17 17%
[1910 – 2440) 5 0,14 14%
[2440 – 2970) 2 0,06 6%
[2970 – 3500] 1 0,03 3%
TOTAL 35 1,00 100%
Fuente: Departamento de Recurso Humanos
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
De acuerdo a la variable estadística, las
principales gráficas son:

1º Variable Cualitativa:
- Gráfica de barras
- Sector circular
- Pictogramas.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Gráfica de barras
Gráfico 1.1
Lugar de procedencia de los trabajadores de la empresa XYZ.

18
16

15
Nº de trabajadores

12

9
9

6
4
3
3 2
1

0
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Gráfica de barras
Gráfico 1.1
Lugar de procedencia de los trabajadores de la empresa XYZ.

18
16

15

12

9
9

4
3 3
2
0
1
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Gráfica de barras
Gráfico 1.1
Lugar de procedencia de los trabajadores de la empresa XYZ.

18
16

15

12

9
9

4
3 3
2
0
1
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Sector circular

Gráfico 1.2
Lugar de procedencia de los trabajadores de la empresa XYZ.

3%
6% Lugares
8%
Guadalupe
46%
11% Chepén

Pacanga

Pueblo Nuevo

26% Pacasmayo

Ciudad de Dios
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Sector circular

Gráfico 1.2
Lugar de procedencia de los trabajadores de la empresa XYZ.

3%
Lugares
8% 6%
Guadalupe
11%
Chepén
Pacanga
Pueblo Nuevo
46% Pacasmayo
26%
Ciudad de Dios
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Sector circular

Gráfico 1.2
Lugar de procedencia de los trabajadores de la empresa XYZ.

3%
6%
Lugares
8%
Guadalupe
Chepén
46% Pacanga
11%
Pueblo Nuevo
Pacasmayo
Ciudad de Dios

26%
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
De acuerdo a la variable estadística, las
principales gráficas son:

2º Variable Cuantitativa discreta:


- Gráfica de bastones
3º Variable Cuantitativa continua:
- Histogramas
- Polígono de frecuencias
- Curva de frecuencias
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Gráfica de bastones
Nº de trabajadores

12

0 1 2 3 4
Nº de hijos

Gráfico 2.1 Hijos por trabajadores de la empresa XYZ.


GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Gráfica de bastones
Gráfico 2.1
Hijos por trabajadores de la empresa XYZ.

12

9
Nº de trabajadores

0 1 2 3 4 Nº de hijos
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Histogramas
Gráfico 3.1
Sueldos de los trabajadores de la empresa XYZ.

25
Nº de trabajadores

20

15

10

850 1380 1910 2440 2970 3500


S/.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Histogramas
Gráfico 3.1
Sueldos de los trabajadores de la empresa XYZ.

25
Nº de trabajadores

20

15

10

850 1380 1910 2440 2970 3500


S/.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Polígono de frecuencias

Nº de trabajadores

25

20

15

10

850 1380 1910 2440 2970 3500


S/.

Gráfico 3.2
Sueldos de los trabajadores de la empresa XYZ.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Polígono de frecuencias

Nº de trabajadores

25

20

15

10

850 1380 1910 2440 2970 3500


S/.

Gráfico 3.2
Sueldos de los trabajadores de la empresa XYZ.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Curva de frecuencias

Nº de trabajadores

25

20

15

10

850 1380 1910 2440 2970 3500


S/.

Gráfico 3.3
Sueldos de los trabajadores de la empresa XYZ.
GRAFICOS ESTADÍSTICOS
Curva de frecuencias

Nº de trabajadores

25

20

15

10

850 1380 1910 2440 2970 3500


S/.

Gráfico 3.3
Sueldos de los trabajadores de la empresa XYZ.

También podría gustarte