Está en la página 1de 11

MARCADO Y ROTULADO

El marcado y el rotulado revisten particular importancia en


la distribución física internacional, debido a que facilita la
manera de identificar rápidamente cada pieza de la carga,
permite una pronta localización en las bodegas y agiliza el
proceso de confrontar las cantidades físicas con los
documentos en el caso de los inventarios.

TIPOS DE MARCADOS

Marcas de Expedición: se refiere a los datos necesarios


para la entrega del embalaje a su destino. Contienen la
información referente al comprador, destino, país, dirección,
número de referencia, número de paquetes o peso.
MARCADO Y ROTULADO

Marcas Informativas: estas marcas deben estar separadas de


las marcas de expedición y están relacionadas con información
sobre el producto. Se recomienda que no sean muy explicitas
puesto que pueden alertar y propiciar hurtos. Información
adicional como el peso bruto, la cantidad de cajas o paquetes, el
código, la referencia, la marca, el lote, la fecha de vencimiento,
la fecha de fabricación y en el caso de medicamentos y
alimentos adicionales a lo anterior se relaciona la composición
del producto y/o la carta nutricional.

Marcas de Manipuleo: instrucciones graficas o símbolos


internacionales sobre la manipulación de los embalajes.
MARCADO Y ROTULADO
CARACTERISTICAS DE LA MARCA

Legibilidad: las marcas, los números, los símbolos, etc, que


se emplean como marcas, deben estar claramente expresados,
permanecer legibles durante toda la operación de distribución
física y además emplear la lengua tanto del país de origen como
de destino.

Indelibilidad: la pintura empleada debe ser resistente al agua


especialmente cuando la carga viaja en cubierta y como
precaución general a la humedad
MARCADO Y ROTULADO
CARACTERISTICAS DE LA MARCA

Localización: se deben poder identificar con facilidad las marcas


nuevas y borrar las viejas, para evitar confusiones. Es aconsejable
ponerlas en el flanco y la cara superior del bulto, especialmente si se
están usando los símbolos internacionales de manipuleo.

Suficiencia: el marcado de un embarque debe suministrar


información acorde con las recomendaciones técnicas derivadas del
tipo de carga y medio de transporte.

Conformidad: el marcado debe realizarse de acuerdo con la


legislación del país importador y del exportador y con las
disposiciones aduaneras del punto de llegada (puerto aeropuerto,
etc.)
MARCADO Y ROTULADO
las recomendaciones mencionadas se aplican a los modos
particulares de transporte marítimo, aéreo, carretero y
ferroviario y al multimodal en el caso de los contenedores.

Estas marcas deben quedar consignadas en la Carta de


Porte, o en el B/L, en el DTM, AWB.
MARCADO Y ROTULADO

Símbolos Pictóricos ISO


Son indicaciones gráficas para el manejo de embalajes y de
transporte; consisten en un grupo de símbolos, usados
convencionalmente para transmitir las instrucciones de
manejo. Dichas indicaciones gráficas están normalizadas a
través de la norma ISO 780, Icontec.
Estas marcas se deben ubicar siempre en la esquina superior
izquierda de los embalajes, impresas en color negro y tener
una medida mínima de 10 cms.
MARCADO Y ROTULADO
Símbolos Pictóricos ISO
MARCADO Y ROTULADO
MARCADO Y ROTULADO
MARCADO Y ROTULADO

ETIQUETADO ECOLÓGICO

El etiquetado ecológico representa un juicio del carácter


relativamente ecológico del producto comparado con otros
equivalentes del punto de vista funcional y competitivo.

Además, asegura que el producto es inofensivo para el medio


ambiente en todas las etapas de vida y que reúne los requisitos
tanto voluntarios como los reglamentarios.
MARCADO Y ROTULADO

La iniciativa de la etiqueta ambiental se conecta con las


exigencias de calidad de las sociedades modernas, objetivo
también abordado porque no sólo persiguen el progreso
económico y la eliminación de los obstáculos de los
intercambios, sino también, la protección del Medio
Ambiente, de la salud, de la seguridad y de los consumidores
de los productos.

También podría gustarte