Está en la página 1de 10

COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA

EDIFICAMOS FUTURO

Unidad 10. Técnicas de trabajo con objetos

10.1. Introducción
10.2. Logotipo en 3D
10.3. Graffiti

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

10.1. INTRODUCCIÓN Ya hemos visto que dar formato a una hoja de datos nos facilita
la comprensión de su contenido.

Otra herramienta muy útil para transmitir información de un


modo simple con nuestra hoja de cálculo, es utilizando gráficos.
Podemos encontrar gráficos con muy diversos formatos: barras,
porciones, líneas, puntos.

Los gráficos representan valores numéricos, y cambiarán


cuando estos cambien.

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

Cada fila o columna, según por qué lo


agrupemos, representa una serie de
Si queremos utilizar una columna como datos Accedemos así a la ventana Editor de gráficos,
encabezados de filas, la situaremos a Con el rango seleccionado, por que presenta tres pestañas: Recomendaciones,
la izquierda, y si queremos utilizar una comodidad, porque podríamos Tipos de gráficos y Personalización.
fila como encabezados de columnas, la indicarlo luego, nos vamos al menú
situaremos encima. Insertar y seleccionamos Gráfico.

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

Tipos de gráficos

En la ceja Tipos de gráficos tenemos todos los gráficos disponibles (no sólo los recomendados) que
podemos seleccionar, así como las opciones para que podamos cambiar las series de datos del
rango seleccionado.

Los tipos son:

-Línea
-Área
-Columna
-Barra
-Circular
-De dispersión
-Mapa
-Otro

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

Una vez seleccionado el gráfico deseado y establecido los criterios para el manejo de las series de datos,
pulsamos el botón Insertar, con lo que lo podremos ubicar en el área de la hoja de cálculo el gráfico generado.

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

Si hacemos clic en un gráfico inserto en una hoja de cálculo, éste queda seleccionado, entonces debemos
hacer clic en el icono de lápiz del lado derecho y podremos realizar ahí mismo cambios a sus diversos
elementos.

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

A cualquier elemento en el que hagamos Además, el gráfico cuenta con un pequeño menú
doble clic mostrará una barra de desplegable con las siguientes opciones:
herramientas para dicho efecto.

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

Texto alternativo sirve


Edición avanzada nos devuelve a la
En tanto que Eliminar,
para añadir un texto que ventana del Editor de gráficos en la tercera
copiar y mover hacen
describa nuestro gráfico ceja, Personalización, en donde podemos
exactamente eso, en aquellos casos en los establecer, con todo detalle, las
eliminan, copian y que algún usuario utilice
características del gráfico: Título,
mueven el gráfico a opciones de
accesibilidad. Leyendas, Fuentes, colores, características
otra hoja o documento.
de los ejes (según el gráfico), etcétera.

ANDRES LYNN MORENO - 10-03


COLEGIO NACIONAL NICOLAS ESGUERRA
EDIFICAMOS FUTURO

10.4. Exportar un gráfico

En el menú del gráfico en la hoja


de cálculo encontramos también
la opción Publicar gráfico, que
nos permite crear una dirección
URL de Internet hacia el gráfico
para que la podamos publicar en
redes sociales o páginas web con
la opción Vincular.

Guardar como imagen. Otra


opción es guardar el gráfico como
una imagen PNG. Para hacerlo,
seleccionamos Guardar imagen
en el menú del gráfico, lo que
iniciará la descarga del archivo.

ANDRES LYNN MORENO - 10-03

También podría gustarte