Relación H-N

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

DOCENTE:

Mg. POLO PALACIOS,


Alejandro Antonio
Es un ser vivo y, como tal, forma parte de
la Naturaleza. El hombre es un ser
natural, cuya naturaleza específica
consiste en la racionalidad, en poseer
una inteligencia y una voluntad libre a
diferencia del resto de los seres
naturales, su comportamiento no está
determinado por los instintos y
necesidades naturales sino que, gracias a
su voluntad libre
La naturaleza es todo lo que está
creado de manera natural en el
planeta, está relacionada con las
diferentes clases de seres vivos,
como los animales, las plantas, las
personas. También forma parte de
la naturaleza el clima, y la geología
de la tierra.
«RELACION HOMBRE – NATURALEZA»

Entre hombre y la naturaleza existe


una relación de dependencia en el
cual es el medio el que determina
en gran medida las formas de vida
de cada persona además implica
una interacción reciproca entre
ambas entidades, que aisladas de
su dialecto carecen de sentido.

No existe un medio ambiente natural


independiente del hombre, la naturaleza sufre
siempre su acción transformadora y a su vez lo
afecta y determina en un proceso dialecto de
acciones e interacciones.
Transformándolo Tomando conciencia Estableciendo y
para satisfacer sus que forma parte del practicando normas
necesidades medio en que vive medioambientales
EDAD DE PIEDRA

El hombre utiliza a su
favor la naturaleza. La
maneja para cubrir sus
necesidades alimentarias.
Se vuelve sedentarista,
viviendo
permanentemente en un
lugar
EDAD DE LOS
EDAD ANTIGUA
METALES
Es un cambio tecnológico, que Se desarrollan las primeras
consiste en el uso de la civilizaciones, también
metalurgia para construir los conocidas como civilizaciones
utensilios de trabajo. antiguas
EDAD MEDIA

Crecen la ciudades y la población pero


se dan periodos de hambre, de
epidemias y de guerras. El daño al
entorno crece con la deforestación, la
minería, la selección de especies y el
sobrepastoreo.

EDAD MODERNA

Aparece la industrialización y la
mecanización del trabajo y también
las desigualdades sociales y las
migraciones humanas.
EDAD
CONTEMPORANEA
Se produce un aumento
exponencial de la población
humana, viviendo en grandes
ciudades, con un gran consumo
de energía, pérdidas de
biodiversidad, de bosques y de
suelo fértil
H

También podría gustarte