Está en la página 1de 18

ANALISIS DEL CICLO DE VIDA

DE UN PRODUCTO
¿Qué es ciclo de vida de un producto?
La evaluación del ciclo de vida es una herramienta
que se usa para evaluar el impacto potencial sobre el
medioambiente de un producto, proceso o actividad
a lo largo de todo su ciclo de vida mediante la
cuantificación del uso de recursos ("entradas" como
energía, materias primas, agua) y emisiones
medioambientales ("salidas" al aire, agua y suelo)
asociados con el sistema que se está evaluando.
CICLO DE VIDA DE LOS PRODUCTOS
La evaluación del ciclo de vida de un producto típico
tiene en cuenta el suministro de las materias primas
necesarias para fabricarlo, la fabricación de intermedios
y, por último, el propio producto, incluyendo envase,
transporte de materias primas, intermedios y producto, la
utilización del producto y los residuos generados por su
uso.
El ciclo de vida de un producto (como un detergente) o una
actividad (como realizar la colada) está formado por dos tipos
de sistemas, que revisten un interés especial para P&G. Los
estudios de LCA se realizan con la finalidad de responder a
determinadas preguntas, y son esas preguntas las que
conforman el diseño del estudio. Una de estas preguntas podría
ser: ¿Qué diferencia existe entre el posible impacto
medioambiental de un producto nuevo y otros productos ya
existentes en el mercado? (Consulte nuestros casos de estudio
de LCA)
La evaluación del ciclo de vida no es una evaluación
de riesgo
Esto se debe a que LCA no tiene en cuenta la
exposición, que es un factor esencial para evaluar el
riesgo. LCA cuantifica las emisiones, pero el impacto
real de esas emisiones depende de cuándo, dónde y
cómo se liberen en el medioambiente.

LCA es una de las herramientas con las que contamos


para evaluar los productos, envases y procesos de
P&G. Las otras herramientas se comentan en otras
secciones y entre ellas figuran:
Evaluación de
riesgos
medioambiental
es

Gestión de
riesgos para el
medioambiente

Análisis de
riesgo
comparativo

Análisis del
impacto
socioeconómic
o
¿Por qué se realiza una evaluación del ciclo de vida?
La evaluación del ciclo de vida se utiliza para responder a
preguntas específicas como:

¿Qué diferencia existe


entre dos procesos
diferentes de fabricación del
mismo producto, en
términos de utilización de
recursos y emisiones?

¿Qué diferencia existe


entre un lavavajillas
concentrado y un
lavavajillas normal, en
términos de utilización de
recursos y emisiones?

¿Cuáles son las


contribuciones relativas de
las diferentes etapas del
ciclo de vida de este
producto a las emisiones
totales?

Análisis del impacto


socioeconómico
LCA en P&G
Procter & Gamble ha usado la evaluación del ciclo de vida como orientación durante el proceso de toma de decisiones
desde finales de los años 80. Durante la última década, Procter & Gamble ha adoptado la normativa ISO 14040 para la
LCA. Los directivos de P&G utilizan con frecuencia enfoques de evaluación del ciclo de vida para:

Analizar productos desde el


punto de vista de las
unidades funcionales de la
totalidad del sistema de
modo coherente,
transparente y reproducible
para: orientar la elección de
materias primas, orientar la
innovación de productos y el
diseño de envases con un
impacto menor,

Analizar la energía y la
utilización de recursos en el
sistema del detergente,

Analizar las diferentes


emisiones, residuos y
recursos desde el punto de
vista medioambiental,

Identificar qué parámetros se


deben supervisar y controlar
en función de su importancia,

Identificar oportunidades
para mejorar el rendimiento
del sistema en su conjunto y

Establecer puntos de
referencia para el producto a
lo largo del tiempo, e
informar sobre los progresos.
GRACIAS

También podría gustarte