Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA

SALESIANA
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
Integrantes:
Gabriela Chiliquinga
Henry Llumiquinga
Geovany Lozada
Juan Carlos molina
Sergio Quintuña
Jonathan Villacrez
SENSOR
Un sensor es un dispositivo que está capacitado para detectar acciones o
estímulos externos y responder en consecuencia. Estos aparatos pueden
transformar las magnitudes físicas o químicas en magnitudes eléctricas.
TRANSDUCTOR
• Es un dispositivo que transforma el efecto de una causa física, como la
presión, la temperatura, la dilatación, la humedad, etc., en otro tipo de
señal, normalmente eléctrica.
TRANSMISOR
• Esun instrumento que capta la variable en proceso y la
transmite a distancia a un instrumento indicador o
controlador. Es un equipo que emite una señal, código o
mensaje a través de un medio. Para lograr una sesión de
comunicación se requiere: un transmisor, un medio y un
receptor.
TRANSMISORES ELÉCTRICOS

• Generan una señal estándar de 4-20 mA de c.c., a ser posible


lineal. A veces es sustituida por rangos de voltaje de 1-5 volts,
de 0-10 volts o de 0-24 volts, esto si existen problemas de
suministro electrónico. La razón por la que se suministra a la
entrada nula una corriente de 4mA es para detectar cortes o
fallas en la línea.
• Entre sus principales ventajas es la alta velocidad de
transmisión y su bajo costo, pero a diferencia de los
transmisores neumáticos, este tipo de transmisores son
sensibles a la contaminación electromagnética.
TRANSMISORES ELÉCTRICOS
• Son generalmente de equilibrio de fuerzas, consisten en su forma mas sencilla
en una barra rígida apoyada en un punto sobre la que actúan dos fuerzas en
equilibrio.
• La fuerza ejercida por el elemento mecánico de medición TUBO BOURDON,
ESPIRAL,FUELLE etc.
• La fuerza electromagnética de una unidad magnética.
El desequilibrio entre estas dos fuerzas da lugar a una variación de posición
relativa de la barra, excitando un transductor de desplazamiento tal como un
detector de inductancia o un transformador diferencial. Un circuito oscilador
asociado con cualquiera de estos detectores alimenta una unidad magnética y la
fuerza generada reposiciona la barra de equilibrio de
fuerzas.
Características de los Transmisores Electrónicos
• Son compactos en tamaño
• Reducidos costos del equipo
• Ideales para industrias de aceite/gas, químicas,
potencia, agua/ agua residual,
alimentos/bebidas y en general.
• Capaces de realizar mediciones de flujo y
presión diferencial, presión de vacío, presión
absoluta y nivel de líquidos.
• Limite de temperatura del sensor de -40 °C a
120°C.
• Limite de temperatura de la electrónica de
• -40 °C a 85°C.
• Voltaje de alimentación 11 a 45 VDC.
• Señal de salida del transmisor 4-20 mA.
• Protocolos de comunicación: protocolo fcx o
hart, iec foundation fieldbus y profibus
(opcional).
• Partes metálicas en contacto: 316 acero
inoxidable, hastelloy c276, monel 400,
tantalum.
Video deTransmisores Electrónicos
Aquí va ventajas y desventajas lo del geova
CLASIFICACIÓN

• PAR TRENZADO
INSTALACIÓN PAR TRENZADO

PAR CRUZADO-NORMA 568B • CABLE RECTO-NORMA 568A


CLASICIACIÓN PAR TRENZADO
CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO ( STP)
• Cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de pantalla frente a
interferencias y ruido eléctrico.
• Su impedancia es de 150 ohm.
• El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por
UTP
• Es más costoso y requiere más instalación.
• Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y
sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas
CABLE DE PAR TRENZADO CON PANTALLA GLOBAL (FTP)

• En este tipo, como en el UTP, sus pares no están apantallados pero sí dispone de una
pantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas.
• Su impedancia característica típica es de 120 ohms
• Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.
CABLE PAR TRENZADO NO APANTALLADO (UTP)

• El cable par trenzado más simple y empleado, sin ningún tipo de pantalla adicional y con
una impedancia característica de 100ohmios.
• El conector más frecuente con el UTP es el RJ-45, aunque pueden utilizarse otros
• costo accesible y fácil instalación.
• Sus dos alambres de cobre torcidos aislados con plástico PVC
• a altas velocidades puede resultar vulnerable a las interferencias electromagnéticas del
medio ambiente
CATEGORIAS DEL CABLE UTP
ANCHO DE BANDA 100 KHZ 1MHZ 20MHZ 100MHZ USO

CATEGORIA 3 2km 500mts 100mts No existe Ethernet

CATEGORIA 4 3km 600mts 150mts No existe Token ring

CATEGORIA 5 3km 700mts 160mts 10mts Fast Ethernet


• La atenuación del cable de esta categoría viene dado por esta tabla referida
a una distancia estándar de 100 metros.
• CABLE COAXIAL
Ventajas:
• Admite mayores distancias que STP o UTP.
• El cable es menos costoso.
• La tecnología es muy conocida.
Desventajas:
• Dependiendo de la tecnología ( Thinnet o Thicknet) el cable es demasiado rígido.
• Los requisitos de impedancias hace estas redes muy sensiblesa fallos mecánicos en
conectores y terminadores que dificultan su explotación y mantenimiento.
• Actualmente está cayendo en desuso.
Aquí va circuitos mas comunes GIGO
Aplicaciones
• Excelentes resultados de compatibilidad electromagnética (EMC) sin que
la precisión se vea afectada.
• Excepcional estabilidad frente a vibraciones e impactos.
• Estabilidad a largo plazo.
• Altos niveles de estabilidad frente a excesos de presión.
• Alto grado de protección IP.
• Amplia variedad de conexiones de presión, conexiones eléctricas, rangos
de presión y señales de salida.
• Disponibles con homologaciones navales.
EXIGENCIAS DEL USUARIO
• Fácil manejo en el montaje
• Adaptación fácil y asistida a la tarea de medición
• Buena estabilidad de todas las funciones, precisamente en ambientes
difíciles
• Larga durabilidad
• Almacenaje y logística sencilla
• Económico en el aprovisionamiento y desde el punto de vista del coste total
de la propiedad durante la aplicación

También podría gustarte