Está en la página 1de 6

TERRENO DE ACCIÓN DEL

CONTRATO OCASIONAL
LAS TIENE EN LAS NECESIDADES:

COYUNTURALES
EVENTUALES
TRANSITORIAS
MODALIDAD
ESTRICTAMENTE
TRANSITORIEDAD TEMPORAL
DE LAS LABORES
OBJETO DEL CONTRATO OCASIONAL

La necesidad transitoria
puede provenir de:
1. Hechos de repetición
cíclica.
2. Hechos imprevisibles.
PREGUNTAS CLAVE

¿Por qué en el contrato ocasional no se define la causa de la


necesidad transitoria?
el legislador pretende dotar de mayor amplitud a un contrato
que ya viene limitado por su temporalidad intrínseca.
Al actuar en tareas transitorias el contrato ocasional no genera
mayor riesgo a la contratación indefinida. Como consecuencia
de ello, la necesidad transitoria podría originarse ya en factores
exógenos a la empresa, como ocurre con las variaciones del
mercado, o ya en factores endógenos, como ocurre en las
causas relacionadas con la propia organización empresarial.
PREGUNTAS CLAVE

¿Por qué no se sustituye este contrato por el de obra


determinada o servicio específico?
Es sintomático que en el contrato de obra determinada o
servicio específico no se imponga un límite temporal. En
cambio, el contrato ocasional está pensado para obras o
servicios intermitentes, siendo su duración máxima de
seis meses al año.
CON EL CONTRATO OCASIONAL ESTAMOS
FRENTE A UN TÉRMINO RESOLUTORIO Y NO, A
UNA SIMPLE CONDICIÓN RESOLUTORIA.
Impera el término resolutorio pactado en el
contrato (fecha cierta y concreta). Ya que admitir
que el empresario pueda decidir en qué momento
finaliza la necesidad transitoria, y por ende el
contrato de trabajo, supondría abrir las puertas a
un sinnúmero de motivaciones fraudulentas.

También podría gustarte