Está en la página 1de 5

BOTON

BOTON TIMBRE
TIMBRE

HISTORIA

El timbre fue creado por Edison en 1855, cansado de no oír


cuando alguien se acercaba a su vivienda si había
demasiado alboroto alrededor. Hoy en día, el timbre
eléctrico ha dado paso a diferentes modelos que se
pueden distinguir en función de cómo producen la señal
sonora, su conexión o su tipo de aviso.
BOTON TIMBRE
BOTON TIMBRE

El botón timbre es un fenómeno dinámico, quiere decir que


varía en el tiempo. Esto se debe a la evolución de las
envolventes dinámicas de cada uno de los parciales que hace
que la envolvente espectral (es decir, la intensidad relativa de
los parciales) sea distinta en cada momento.
TIMBRE SONORA
Composición de los sonidos. Los sonidos que escuchamos son
complejos, es decir, están compuestos por
varias ondas simultáneas, aunque nosotros las percibimos
como una sola. El timbre depende de la cantidad de
armónicos que tenga un sonido y de la intensidad de cada
uno de ellos.
TELEFONO
El propósito de cualquier sistema básico de telecomunicaciones
es comunicar dos
Usuarios, permitiendo la transmisión de la información entre
ellos. Existen diversos
Tipos de redes de telecomunicaciones, tanto públicas como
privadas. La telefonía
Pública consiste en una de las mayores redes de
telecomunicaciones a nivel
Mundial, y se tomará como ejemplo introductorio, a los efectos
de presentar los
Conceptos básicos de telefonía.
CIRCUITO DE AUDIO DE UN TELÉFONO
ANALÓGICO
La función básica de los teléfonos es permitir la conversación
bidireccional entre dos personas distantes. Para ello, el
teléfono debe tener un auricular y un micrófono, los que se
ubican en el micro teléfono, o “tubo”. El micrófono utilizado
históricamente en los teléfonos analógicos fue diseñado
originalmente por Thomas Edison en 1877. El dispositivo
ideado por Edison se basa en una interesante propiedad del
carbón: su resistencia eléctrica varía con la presión. La idea

También podría gustarte