Está en la página 1de 22

INSTITUTO TECNOLÓGICO.

INGENIERÍA INDUSTRIAL. PROPIEDADES DE LOS


MATERIALES
PROFESOR:
Definición.
• Sistema óptico, cuya función es aumentar la imagen de manera
nítida del objetivo enfocado, facilitando la precisión y exactitud
(puntería) y así aumentar las posibilidades de acertar disparos a
larga distancia con un arma. Su uso esta generalmente extendido
en el ámbito militar (francotirador) y deportivo (cazadores,
competencias de tiro al blanco con ballesta o armas de fuego).
En óptica, el número de Abbe de
un material transparente es una
cantidad adimensional que surge
al comparar el índice de
refracción del material a
distintas frecuencias.

Los números de Abbe se usan


para clasificar vidrios y otros
tipos de materiales
transparentes. Materiales con
baja dispersión tendrán un
número de Abbe grande. Así,
cuanto mayor sea el número
de Abbe, mejor será la calidad
de la lente.
Este proceso es enfriado por medio de
un refrigerante para evitar que la
cuchilla queme el material.
Durante el corte el vidrío óptico esta sobre una
fina pieza de cristal cubierto de cera que se
derrite y hace más fácil el desprender los discos
al finalizar el corte.
Los lentes se recubren con una capa de brea y con
un instrumento de aluminio caliente en forma de
cúpula que se adhiere a la brea esta se derrite y se
enfría con agua para endurecerse y dejar los
lentes firmes en la cúpula.
Después se coloca en una segunda
pulidora esta vez cubiertas con una capa
de un abrasivo no muy fuerte

El segundo proceso de pulido hace que la caras de las lentes queden suaves y
transparentes además de darles un perfil más curvado y dura alrededor de una hora.
Una vez que tienen el diámetro deseado son retiradas del torno y colocadas en
organizadores circulares llamados planetas los cuales se encuentran en una cámara de
vacío.
Al salir las lentes son inspeccionadas microscópicamente y
se elimina todo rastro de polvo remanente sobre estas.
Algunas miras unen más de un lente para formar los lentes
cóncavo-convexo, estos son unidos por medio de cemento
óptico (pegamento).
1.- Zona donde hay un reborde de goma para no cortarse la 4.-Anillo de aluminio atornillado al tubo de la mira.
ceja con el recoil.
5.-Este tubo de aluminio que atornilla por fuera al tubo
2.- Este trozo de tubo soporta los lentes que van cerca del sector tres sujeta y aprieta dos vidrios
ojo. separados por camisas de plástico.

3.- Consta de un tubo de plástico con un anillo de aluminio 6.-Los extremos del tubo de aluminio que acoge a los
sector cuatro con dos perforaciones o hilos de 2 mm en su dos vidrios de ensamble central.
exterior. Este anillo de aluminio va montado al tubo de
plástico en un buje de caucho . A su vez el anillo de aluminio Continua…
va atornillado o apernado al cilindro o tubo principal de la
mira.
Sistema de lentes que devuelve la
imagen invertida formada en el
objetivo.

Lente colocada entre el objetivo y


Lente que captura la luz del
el ocular para ensanchar el campo
objeto observado y hace que
de visión.
converja para formar una imagen
invertida ampliada.

Ocular: Disco óptico o sistema de discos a


través del cual el ojo ve la imagen producida por
la lente.
MOA
Es una unidad de
medida, de uso
corriente en artillería
y por extensión en
balística, cuya sigla se
origina del inglés
"Minute Of Angle" que
literalmente significa
Minuto de ángulo, y
se traduce como
minuto de arco.

• Las deportivas se pueden conseguir tanto en tiendas especializadas o por internet, estas
no cuentan con regulación alguna para su venta y adquisición pero si para su uso.
Están a disposición del publico en paginas como http://www.mercadolibre.com.mx/ ,
https://www.linio.com.mx/ , http://www.ebay.com/
ó paginas especializadas online ( véase: http://www.campfire.com.mx/ ,
https://www.natchezss.com/ , https://www.mexicoarmado.com/ ).
Las tácticas de uso militar como su nombre lo dice sólo las porta el ejercito.

También podría gustarte