Está en la página 1de 32

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada

Base de Datos

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Una base de datos o banco de datos (en ocasiones


abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b.d.) es un
conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Las bases de datos pueden clasificarse de varias


maneras, de acuerdo al contexto que se esté manejando,
la utilidad de las mismas o las necesidades que
satisfagan.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Bases de datos estáticas: Son bases de datos de sólo


lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos
históricos que posteriormente se pueden utilizar para
estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a
través del tiempo, realizar proyecciones, tomar
decisiones y realizar a nálisis de datos para inteligencia
empresarial.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Bases de datos dinámicas :Éstas son bases de datos donde


la información almacenada se modifica con el tiempo,
permitiendo operaciones como actualización, borrado y
adición de datos, además de las operaciones fundamentales
de consulta

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Modelos de bases de datos

Bases de datos jerárquicas: En este modelo los datos se


organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés),
en donde un nodo padre de información puede tener varios
hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los
nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Base de datos de red: Éste es un modelo ligeramente


distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la
modificación del concepto de nodo: se permite que un
mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida
en el modelo jerárquico).

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Bases de datos relacionales: En este modelo, el lugar y la


forma en que se almacenen los datos no tienen relevancia (a
diferencia de otros modelos como el jerárquico y el de red). Esto
tiene la considerable ventaja de que es más fácil de entender y
de utilizar para un usuario esporádico de la base de datos. La
información puede ser recuperada o almacenada mediante
"consultas" que ofrecen una amplia flexibilidad y poder para
administrar la información.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Un SISTEMA, puede definirse como un
conjunto de cosas, que ordenadamente
relacionadas entre sí, contribuyen a un
determinado Objetivo.

ENTORNO

SISTEMA
ENRADAS SALIDAS

ENTORNO

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
DATOS.

 Tradicionalmente, “ Hechos reconocidos que


pueden ser registrados y almacenados en un medio
computarizado “. Básicamente Alfanuméricos y
Símbolos Especiales.

 Hoy en día, este termino se refiere a : Hechos,


Textos, Gráficos, Imágenes, Sonido y Segmentos
de Video, con significado en un Ambiente de
Usuario.

Ing. Alejandro Dorante


Sistema de Información. Base de Datos
Aportar a la Organización a la que
sirve, la información necesaria
para cumplir con sus fines.

Facilita su :
Recuperación.
Sistema de Elaboración y
Información. Presentación.

Conjunto de
Elementos
 Capturar
 Almacenar
 Procesar DATOS
 Recuperar

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Gestión de Bienestar Estudiantil.

Crédito Educativo Servicios Médicos Orientación

Programas de Asignar Registrar Control de


Créditos Servicios Orientación

Datos de Record Registro de Proveedores Expedientes Personal de


Alumnos Académico Alumnos De Servicios De Alumnos Orientación

Créditos Servicios Entrevistas


Asignados Prestados de Alumnos

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

 Luego se opto por centralizar los Datos,


evitando así redundancias innecesarias,
disponiendo de un único S. de I, capaz de
dar respuesta tanto a las necesidades de
Gestión como a las de decisión.
Ejemplo : Sistemas ERP.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
“ Colección o depósito de datos integrados,
almacenados en soporte secundario ( no volátil
) y con redundancia controlada. Los datos, que
han de ser compartidos por diferentes usuarios
y aplicaciones, deben mantenerse
independientes de ellos, y su definición
( estructura de la base de datos ) única y
almacenada junto con los datos, se ha de
apoyar en un modelo de datos, el cual ha de
permitir captar las interrelaciones y
restricciones existentes en el mundo real. Los
procedimientos de actualización y recuperación,
comunes y bien determinados, facilitaran la
seguridad del conjunto de los datos “.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Colección Organizada de Datos,
Lógicamente Relacionada.

 Organizada : Debe Estructurarse en forma tal que pueda ser


fácilmente almacenada, manejada y recuperada por los
usuarios.

 Relacionada : Los Datos deben describir un dominio de interés


para el Grupo de Usuarios que los usan, respondiendo a
preguntas concernientes a ese dominio.
Elementos que Intervienen.
BASE DE
USUARIOS
DATOS

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Usuarios de Programad.
Aplicaciones de Aplicación.

BASE DE
DATOS

Usuarios Administrador
Especializad. de Datos

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Funciones de la Gestión de Base de Datos.

Soporte al S. de I.  Integración de la Información de la


de la Organización. Organización.
 Persistencia de los Datos.

 Definición de Vistas Parciales de los


Dar servicio a Datos para distintos Usuarios.
Distintos Usuarios.  Accesibilidad simultánea para distintos
Usuarios.

Integridad de  Asegurar la Calidad de la Información


los Datos almacenada.

Seguridad de  Asegurar la Privacidad de la


los Datos Información almacenada.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Funciones de la Gestión de Base de Datos.

 Descripción unificada de los Datos e


Independiente de las Aplicaciones.
Abstracción
de Datos  Independencia de las Aplicaciones
respecto a la representación física
( Implementación ) de los Datos.

Los Programas de Aplicación escritos por los Usuarios, son


Independientes de Cambios en los Datos que no usan o en la
Representación Física de los Datos a los que acceden.

Abstracción de Datos Independencia de Datos

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Niveles de Abstracción en las Base de Datos.
Arquitectura de Tres Niveles

Estructura Lógica Refleja los Datos, Asociaciones,


del Usuario. Restricciones de Uso, etc., que
(Vista de Usuario) necesita un Usuario particular de
la Base de Datos.

Corresponde a la Visión Global de los


Estructura Lógica Datos involucrados en la Parcela del
Global. Mundo Real en estudio, es decir, como el
Diseñador de la Base de Datos percibe la
(Esquema Conceptual) Estructura de los mismos, que son
significativos para el Sistema de
Información.

Estructura Física
Corresponde a la Forma y Estructura de
(Esquema Interno) Datos que adopta la Base de Datos en los
Base de Datos. Dispositivos de Almacenamiento.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Independencia de Datos
Arquitectura de Tres Niveles

Independencia Capacidad de modificar el Esquema


Conceptual, sin tener que modificar los
Lógica. Esquemas Externo o Interno ni, las
Aplicaciones.

Capacidad de modificar el Esquema


Independencia Interno sin tener que modificar el Esquema
Física. Conceptual o Externo ni, las Aplicaciones.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Independencia de Datos

Programas de INDEPENDENCIA
Aplicación LOGICA
DE DATOS

ESQUEMA
LOGICO DE LA
BASE DE DATOS

ESQUEMA
FISICO DE LA
BASE DE DATOS

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
DBMS: ????
Sistema Manejador de Base de Datos.
DBMS…. Por sus sigla en Ingles.

Colección de Archivos ( Tablas ) Organizados y Relacionados,


Junto a un Conjunto de Programas que permiten a los
Usuarios Crear, Actualizar y Accesar en forma Controlada, a
estos Archivos ( Base de Datos ).

Objetivo Principal.

Proporcionar a los Usuarios una Visión Abstracta de los Datos.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Estructura de un DBMS.

Software para procesar Consultas /


Programas.

Software
del
Software para tener Acceso a los
DBMS.
Datos Almacenados

B. de D.
Definición de la Datos de la
Base de Datos Defi -
Datos Organización.
( MetaDatos ) nición.
“ Almacenados “
“ Describen las Características o
Propiedades de otros Datos “.

Ing. Alejandro Dorante


SBD = B. de D. + DBMS + Aplicaciones Base de Datos
Programas de Aplicación / Consultas.
SISTEMA DE BASE DE DATOS

Software para procesar Consultas /


Programas.
Software
del
DBMS.
Software para tener Acceso a los
Datos Almacenados

B. de D.
Definición de la Datos de la
Base de Datos Defi - Organización.
Datos
( MetaDatos ) nición. “ Almacenados “

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
B. de D. + DBMS + Aplicaciones + Usuarios

Usuarios de Programadores Usuarios Administrador


Aplicaciones de Aplicación. Especializados de Datos

Interfases de Herramientas Mecanismos Definición


de aplicaciones de Programac. de Consulta de la B. De D.

BASE DE DATOS
PROCESADOR
DE CONSULTAS
DICCIONARIO DE DATOS
Y ESTADISTICAS
GESTOR DE
ALMACENAMIENTO ARCHIVOS DE DATOS
E INDICES

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
Estructura del DBMS.

PROCESADOR DE CONSULTAS GESTOR DE ALMACENAMIENTO

 PreCompilador del “ DML “.  Gestor de Autorización e Integridad.

 Compilador del “ DML “.  Gestor de Transacciones

 Interprete del “ DDL “.  Gestor de Archivos.

 Motor de Evaluación de  Gestor de Memoria Intermedia.


Consultas.

Lenguajes de  Lenguaje de Definición de Datos ( DDL ).


Bases de Datos.  Lenguaje de Control de Datos ( DCL ).
 Lenguaje de Manipulación de Datos ( DML ).

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos
DBMS VENTAJAS.-

 Independencia entre Programas y Datos.

 Mínima Redundancia de Datos.

 Consistencia de los Datos.

 Fácil Acceso a los Datos / Control de Acceso.

 Calidad de Datos.

 Establecimiento de Estándares.

 Alta Productividad en elIng.


Desarrollo y Bajos
Alejandro Dorante
Costos de Mantenimiento.
Base de Datos
DBMS
DESVENTAJAS.-

 Necesidad de Personal Especializado.

 Complejidad y Costos de Instalación y Mantenimiento.

 Necesidad de Respaldos y Mecanismos de Recuperaciones Explícitas.

 Conflictos Organizacionales.

 Dependencia del Fabricante.

Ing. Alejandro Dorante


Base de Datos

Preguntas::::

Ing. Alejandro Dorante

También podría gustarte