Está en la página 1de 108

CONDUCCION SEGURA

Prof.Ing.Alberto Ramos Dias


Celulares: 0985 509 532
E-mail: adias728@gmail.com
dia
- EN TODO EL MUNDO, MÁS DE 3.000
PERSONAS MUEREN POR DIA EN
ACCIDENTES DE TRANSITO.

-MÁS DE 10.000 SUFREN LESIONES,


DE LAS CUALES 3.000 SE QUEDAN
CON SECUELAS O MINUSVALIDAS.
90 % DE ESOS ACCIDENTES OCURREN
EN PAÍSES EN DESARROLLO
LOS RESULTADOS INMEDIATOS PARA
CONTENER EL IMPACTO SOCIAL, VIENEN
DE INICIATIVAS GUBERNAMENTALES Y
DE OTROS ORGANISMOS, PERO, EL
CONOCIMIENTO, ACTITUDE Y DECISION
DE LOS USUARIOS ES LO QUE MÁS
PUEDE DAR RESULTADOS.
• PARA EVITAR SER INVOLUCRADO EN
ACCIDENTES DE TRANSITO, ES
NECESÁRIO ESTAR INFORMADO,
PONER EN PRACTICA UN
COMPORTAMIENTO PREVENTIVO Y
ESTAR SIEMPRE ALERTA PARA
IDENTIFICAR LOS RIESGOS
ANTICIPADAMENTE Y ACTUAR DE
MANERA PREVENTIVA.
• LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
DE TRANSITO SON
DETERMINADAS POR LA
INFLUENCIA DE MUCHOS
FACTORES QUE ACTUAN EN
ESTOS TRES ELEMENTOS
PRINCIPALES:
1-EL FACTOR HUMANO

2-EL VEHÍCULO

3-EL MEDIO AMBIENTE


1- EL FACTOR HUMANO
SI ACCIONES PREVENTIVAS SON PUESTAS EN
PRACTICA POR EL CONDUCTOR, 92% DE LOS
ACCIDENTES DE TRANSITO PODRÁN SER
EVITADOS.
EL COMPORTAMENTO SEGURO DEL
CONDUCTOR DE UN VEHICULO PUEDE ESTAR
CONDICIONADO POR SU ESTADO FÍSICO Y
MENTAL. ANTES DE ASUMIR LA DIRECCION
DE UNO,PIENSE EN ESO.
UNA GRAN PARTE DE LOS
ACCIDENTES DE TRANSITO
TIENE RELACION CON LOS
EFECTOS NEGATIVOS
PRODUCIDOS POR LA
FATIGA, Y POR EL
CONSUMO DE
ALCOHOL,DROGAS,ETC…
• LA FATIGA- 28% DE LOS ACCIDENTES

• PARA PREVENIR LOS EFECTOS DE LA FATIGA ES


NECESÁRIO PONER EN PRACTICA UNA RUTINA DE
DESCANSO Y OBSERVAR LAS SEGUIENTES
RECOMENDACIONES:
• -DORMIR DE 6 A 8 HORAS ANTES DE INICIAR UN VIAJE
• - PROGRAMAR LA HOJA DE RUTA
• - EN VIAJES LARGAS PARAR EL VEHICULO A CADA 2
HORAS,O 150 KM, Y HACER GIMNASIA
• - REDUCIR EL CONSUMO DE ALIMENTOS AL MÍNIMO
• - EVITAR CONDUCIR A LA NOCHE POR LARGOS
PERÍODOS
• - NO CONSUMIR ALCOHOL NI DROGAS ANTES DE
CONDUCIR
• ADEMÁS, HAY QUE SABER RECONOCER LOS
SÍNTOMAS QUE INDICAN UN ESTADO FÍSICO
INADECUADO Y REQUIERE UNA DECISIÓN
INMEDIATA:
• - FALTA DE CONCENTRACION

• - INDISPOSICION FÍSICA

• - IRRITACION OCULAR

• - CAMPO VISUAL REDUCIDO


• ENCUENTRE UN LUGAR SEGURO PARA
ESTACIONAR SU VEHICULO.DESCANSE EL
TIEMPO QUE SEA NECESÁRIO PARA
RECUPERAR SU ESTADO FÍSICO Y SU NIVEL DE
ATENCION.

• NO CONFIE EN SU CAPACIDAD DE
RESISTIR AL SUEÑO!
EL ALCOHOL
• EL CONSUMO DE ALCOHOL SE RELACIONA
CON ACCIDENTES EN TODAS LAS
ACTIVIDADES HUMANAS.
• PARA ELMANEJO DE UN VEHICULO EL
CONDUCTOR DEBE CONSIDERAR QUE MISMO
EN CONCENTRACIONES BAJAS EL ALCOHOL
AFECTA SU CAPACIDAD DE PERCEPCION Y
REACCION.
• EL ALCOHOL ACTUA COMO DEPRESOR DEL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y OCASIONA
TRANSTORNOS COMO:
- REDUCCION DE ACUIDADE VISUAL
- REDUCCION DE VISION PERIFÉRICA
- PERDIDA DE CONCENTRACION
- RETRAZO EN TIEMPO DE REACCION
- ENTORPECIMIENTO DE LAS FUNCIONES
MOTORAS
MEDICINAS
• EL CONSUMO DE REMEDIOS PUEDE
PRODUCIR EFECTOS CONTRARIOS AL
MANEJO
• AL CONSUMIR ANTI-HISTAMINICOS,
ANSIOLÍTICOS,ANTIDEPRESIVOS,HIPNÓTICOS,
ETC.,CONSULTE CON SU MEDICO , PUES
PODRÁN HABER POSIBLES EFECTOS
COLATERALES QUE PUEDAN AFECTAR SU
CAPACIDAD PARA MANEJAR.
DROGAS
• LAS DROGAS ILEGALES ALTERAN
ACTITUD,COMPORTAMIENTO Y DESTREZA
DEL CONDUCTOR DE UN VEHÍCULO.
• MARIJUANA,COCAÍNA,Y OTRAS ACTUAN EN
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y
PRODUCEN DIFERENTES SINTOMAS QUE
GENERAN RIESGOS PARA EL CONDUCTOR Y
DEMÁS PERSONAS AL SU ALREDEDOR.
• EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES, COMO EL
TABACO, TAMBIEN IMPLICA RIESGOS PUES
AFECTA EL NIVEL DE ATENCION Y REDUCE
HABILIDAD EN EL VOLANTE.
• TAMBIEN DEBEMOS SALIENTAR LA
OCURRENCIA DE ACCIDENTES ORIGINADOS
POR LA DISTRACION PRODUCIDA POR
QUEMADURAS Y PRINCIPIOS DE INCENDIOS
DENTRO DEL VEHICULO.
2- EL VEHICULO
• LA INCIDENCIA DEL VEHICULO Y DE SUS
CONDICIONES OPERACIONALES COMO ELEMENTO
CAUSADOR DE ACCIDENTES ES
CUANTITATIVAMENTE PEQUEÑA EN EL NUMERO
TOTAL DE SINIESTROS.
• AUN ASI,EN LA MAIOR PARTE DE LOS CASOS DONDE
UNAFALLA MECANICA APARECE COMO CAUSA
PRIMARIA, SE PUDO OBSERVAR QUE FUE
DECORRENTE DE UNA FALLA HUMANA, SEA POR
MANTENIMIENTO INADECUADO,INCORRECTO,
INCOMPLETO, O FALTA DEL MISMO.
10 MINUTOS DE ATENCION PARA SU
SEGURIDAD
• PARA CONDUCIR CON SEGURIDAD SE HACE
NECESARIO TENER CONOCIMIENTO PREVIO DEL
ESTADO DE FUNCIONAMIENTO Y SEGURIDAD
DEL VEHICULO.
• POR LO TANTO, ES MUY IMPORTANTE REVISAR
PERIODICAMENTE EL VEHICULO Y CUMPLIR CON
LAS ORIENTACIONES DE MANTENIMIENTO
ESTABLECIDAS POR SU
FABRICANTE.CUMPLIENDO ESA RUTINA
UD.REDUCIRÁ Y HASTA ELIMINARÁ LA
POSIBILIDAD DE FALLAS MECANICAS.
• ADQUIERA LA COSTUMBRE DE HACER SU
PROPIA INSPECCION.
• EL ARREGLO DEBE SER HECHO LUEGO DE LA
IDENTIFICACION DE LA FALLA. NO DEJAR
PARA MÁS TARDE,PUES DEPENDIENDO DEL
COMPONENTE U DEL SISTEMA EN CUESTION,
PUEDE FACILITAR SITUACIONES DE PELIGRO.
• VALE DECIR QUE
EJES,SUSPENSION,DIRECCION Y FRENOS SON
LOS SISTEMAS DE MÁS IMPORTANCIA Y
DEBEN SIEMPRE ESTAR EN LA RELACION DE
REVISIONES.
AL VOLANTE:
• POSTURA FÍSICA
• LA POSTURA DEL CONDUCTOR INFLUYE EN SU
SALUD,ERGONOMIA Y SEGURIDAD
• PARA CONDUCIR CON POSTURA ADECUADA,ES
NECESÁRIO UBICAR EL ASIENTO ACORDE AL
PORTE FÍSICO DEL MOTORISTA, CONSIDERANDO
EL USO ADECUADO DE LOS COMANDOS.
• EL EMBRAGUE DEBE SERVIR COMO REFERENCIA
PARA ESA OPERACION.
• SU PIERNA IZQUIERDA DEBE
QUEDAR LIGERAMENTE
FLEXIONADA MISMO CON EL
EMBRAGUE ACCIONADO A FONDO.
EN VEHÍCULOS AUTOMÁTICOS,
COMO NO HAY EMBRAGUE,SE USA
EL MISMO CONCEPTO PERO CON EL
FRENO.
• PARA REGULACION DE LA ESPALDA, ES
NECESÁRIO CONSIDERAR EL LARGO Y LA
FLEXION DE LOS BRAZOS AL AGARRAR
EL VOLANTE.EL ANGULO DE FLEXION
DEBE SER AMPLIO PARA NO CONDUCIR
MUY CERCA DEL VOLANTE,PERO, LOS
BRAZOS NO DEBEN QUEDAR
TOTALMENTE DISTENDIDOS .
• LA POSICION DE LAS MANOS DEBE ATENDER NO
SOLAMENTE A LOS PRINCIPIOS DE SEGURIDAD Y
CONTROLE DEL VEHICULO,PERO TAMBIEN A LOS
ELEMENTOS DE ERGONOMIA EMPLEADOS EN EL
PROYECTO DEL VOLANTE.
• POR LO TANTO, CONSIDERANDO EL VOLANTE
COMO UN RELOJ, AGARRE CON LAS MANOS EN
LA POSICION DE 9HORAS Y 15 MINUTOS.DE ESA
MANERA UD. TAMBIEN PREVIENE LA
POSIBILIDAD DE LESION EN CASO DE ACCION
DEL AIR BAG.
• SI EL VEHICULO POSEE
COLUMNA DE LA
DIRECCION,CON REGULACION,
ACUERDESE QUE LA PARTE
SUPERIOR DEL VOLANTE DEBE
ESTAR A LA MISMA ALTURA DE
LOS OMBROS
• TAMBIEN HAY QUE RECORDAR QUE
DURANTE UN ACCIDENTE, LOS
SISTEMAS DE SEGURIDAD PASIVA
PIERDEN EFICACIA Y PUEDEN
INCLUSIVE CAUSAR LESIONES SI ES
QUE LA POSICION DEL CONDUCTOR
ES IMADECUADA
VISION MÁXIMA
• REGULACION DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES
• LA PERCEPCION VISUAL DEL
CONDUCTOR,DEPENDE EN PARTE DE LA
REGULACION CORRECTA DE LOS ESPEJOS
RETROVISORES INTERNOS Y EXTERNOS.
• POR LO TANTO,PARTE DE LA RUTINA , ANTES DE
PONER EL VEHICULO EN MOVIMIENTO,DEBE
CONSIDERAR LA VERIFICACION DE LOS ESPEJOS.

• LAS IMAGENES A SEGUIR SON PARA


ORIENTACION.
INCORRECTO
INSUFICIENTE
CORRECTO
EL CONDUCTOR
• HABILIDAD Y COMPORTAMIENTO
• LA CAPACIDAD DE CONDUCCION Y EL NIVEL DE
SEGURIDAD, DEPENDEN DE ESOS DOS FACTORES.
• LA APTITUD PARA CONDUCIR ES DETERMINADA NO
SOLAMENTE POR LAS CARACTERÍSTICAS DEL
CONDUCTOR PERO TAMBIEN POR SU INICIATIVA EN
PERFECCIONAR EL DOMÍNIO DEL VEHÍCULO.ESO
REQUIERE INFORMACION,EXPERIENCIA Y ATENCION
A LOS ERRORES QUE NECESITAN SER CORRIGIDOS
EN LA CONDUCCION DIA A DIA.
• Habilidad solamente,no es factor
determinante en la seguridad vial.Ella debe
estar asociada al comportamiento.
• Una actitud positiva se manifiesta con la
colocacion en práctica de medidas
preventivas como el reconocimiento de las
normas , señalizacion y sentido comun que
forman la base racional de la convivencia en
el transito.
• Por eso es recomendable desarrollar una
actitud conciliadora a fin de que aceptemos
el hecho de que acciones desatentas de
otros hacen parte del transito.
• El riesgo potencial generado por el transito,
solo puede ser reconocido y evitado por los
conductores que practican un
comportamiento seguro.
DISTRACCIONES
• CAUSAN ACCIDENTES LEVES Y GRAVES
• LOS AVANZOS TECNOLÓGICOS HAN
AUMENTADO ESE RIESGO EN LOS ULTIMOS
AÑOS.
• RADIO,TELEVISION,GPS,TELEFONO CELULAR,
SON MUY UTILES EN NUESTRA VIDA ,PERO, SI
SON UTILIZADOS MIENTRAS MANEJAMOS SE
TORNAN FACTORES DE RIESGO
• LA DISTRACCION VISUAL O MENTAL ES UN
GRAVE RIESGO SI CONSIDERAMOS LA
RELACION VELOCIDAD Y ESPACIO POR
UNIDAD DE TIEMPO.

• Una distraccion de 3 segundos a una


velocidad de 60 km/h significa percorrer mas
de 50 m. sin ningun control de la situacion.
CONDUCCION
• ESTILO Y CALIDAD
La calidad de la conduccion depende tambien
del grado de informacion , conocimiento del
conductor y de su preocupacion en mejorar.
El uso descuidado de cualquiera de los
comandos de un vehiculo provoca perdida de
seguridad.Un ejemplo,es el uso inadecuado del
embrague.
3 -MEDIO AMBIENTE
• EL AMBIENTE DEL TRANSITO DEBE SER
EVALUADO EN FUNCION DEL CAMPO
VISUAL,CARACTERÍSTICAS DELA
VIA,CONDICIONES DE ADERENCIA Y ESPACIO
DE SEGURIDAD DISPONIBLE EN LA
TRAYECTORIA DE LA CONDUCCION.
• A PARTIR DE ESAS INFORMACIONES ES QUE
EL CONDUCTOR SE DEBE POSICIONAR EN EL
TRANSITO CON UNA VELOCIDAD SEGURA.
SEÑALIZACION Y PREVENCION
• LAS SEÑALES SON LA HERRAMIENTA MAS
ANTIGUA PARA USO EN LA PREVENCION DE
ACCIDENTES EN EL TRANSITO.

• SEÑALES HORIZONTALES(en la pista).


Tienen como objetivo canalizar,ordenar y
regular el flujo,distribuyendo el flujo entre los
usuarios.Sirven como referencia para el
posicionamiento en el transito acorde a la
velocidad de circulacion ademas de informar
sobre el cambio de trayectoria.
EJEMPLOS DE SEÑALIZACION
HORIZONTAL
SEÑALIZACION VERTICAL
• Se dividen en 4 grandes grupos:

1- REGLAMENTACION
2- ADVERTENCIA
3- TRANSITORIOS
4- INFORMATIVOS
• 1-REGLAMENTACION
REGULAN EL TRANSITO, ESTABLECIENDO
PREFERENCIAS DE PASAGE,SENTIDOS DE
CIRCULACION,LIMITES DE VELOCIDAD,ETC.EN
GENERAL SON RECONOCIDAS POR SU FORMATO
CIRCULAR, CON EXCEPCION DE PARE
PREFERENCIAL QUE SON OCTOGONAL Y
TRIANGULAR. SON SÍMBOLOS NEGROS EN
FONDO BLANCO CON CONTORNOS Y/O TARJAS
EN ROJO.
• 2- ADVERTENCIA
SU INSTALACION TIENE POR OBJETIVO
ALERTAR A LOS USUARIOS DE LOS RIESGOS
PRESENTES EN LA VIA. EL CONDDUCTOR DEBE
OBEDECER A LA SINALIZACION AUMENTANDO
SU ATENCION Y EN TODOS LOS CASOS
REDUCIENDO LA VELOCIDAD ANTES DE
INGRESAR EN LA ZONA DE RIESGO.
• 3- TRANSITORIOS
TIENEN COMO OBJETIVO ALERTAR PARA
SITUACIONES EXCEPCIONALES. SU FORMATO
VARIA, PERO PREDOMINA LA SIMBOLOGIA EN
NEGRO CON FONDO NARANJADO. ESTAS
PLACAS PUEDEN VENIR ACOMPANADAS DE
OTROS ACCESORIOS DE DEMARCACION DE
ZONAS. SE DEBE REDUCIR LA VELOCIDAD Y
REDOBRAR LA ATENCION PUES PUEDE HABER
PERSONAS Y VEHICULOS TRABAJANDO O
SIENDO RESCATADOS.
• 4- INFORMATIVAS
VELOCIDAD
• VELOCIDAD DE CIRCULACION
ES EL FACTOR QUE DETERMINA LA SEGURIDAD
DEL CONDUCTOR. CUANDO ES EXCESIVA, ELLA
REDUCE LA POSIBILIDAD DE REACCION Y
CONTROL DEL VEHÍCULO, ADEMÁS DE
CONTRIBUIR DIRECTAMENTE EN LA GRAVEDAD
DE LAS LESIONES Y DAÑOS MATERIALES
RESULTANTES DE UNA COLISION.
VELOCIDAD SEGURA
ES AQUELLA EN LA CUAL EL CONDUCTOR LLEVA
EN CONSIDERACION, SUS CONDICIONES FISICAS
Y MENTALES, LAS CARACTERÍSTICAS Y EL
ESTADO DE LA RUTA, LAS CONDICIONES
CLIMÁTICAS, LAS CONDICIONES DEL VEHÍCULO Y
DE LA CARGA, ADEMÁS DE LA DISTANCIA DE
FRENAGE
EL CONDUCTOR SEGURO
CONTROLA SU VELOCIDAD
SABIENDO QUE DE ESA MANERA
ESTÁ PRESERVANDO SU
INTEGRIDAD Y EVITANDO
TRANSFERIR EL RIESGO PARA
OTRAS PERSONAS
Conduccion en la ciudad
• RECUERDE QUE ES POR MEDIO DEL
CONOCIMIENTO DE LAS LEYES Y DEL CONTROL
DE LA VELOCIDAD QUE PODEMOS EVITAR
RIESGOS EN:
• - CRUCES
• - PASAGES DE PEATONES
• - EMBOTELLAMIENTOS
Anticipacion y Prevencion
• EN LAS CIUDADES, A VECES ES DIFICIL
MANTENER UN ESPACIO LIVRE ADELANTE.
• EN ESES CASOS, HAY QUE REDUCIR AL
MÍNIMO LA VELOCIDAD, REDOBRAR LA
ATENCION, Y OBSERVAR MÁS ADELANTE,PARA
ANTICIPAR LAS SITUACIONES QUE INDIQUEN
UNA POSIBLE PARADA DEL TRANSITO.
• CON RELACION A LOS CONDUCTORES
QUE DESCONOCEN LOS RIESGOS E
INSISTEN EN CIRCULAR PEGADO A LA
TRASERA DE SU VEHÍCULO, FACILITE
PARA ELLOS EL ULTRAPASAGE LUEGO
QUE SEA POSIBLE, Y QUEDESE USTED
LIBRE DE ESE RIESGO.
ESPACIO DE SEGURIDAD
• DEJAR DE LLEVAR EN CONSIDERACION EL ESPACIO
DISPONIBLE PARA FRENAR O MANIOBRAR, ES LA CAUSA DE
UNO DE LOS PRINCIPALES Y MAS COMUNES ACCIDENTES DE
TRANSITO:El choque en la trasera.
• LAS CONSECUENCIAS DE ESE TIPO DE ACCIDENTE DEPENDEN
DE LA VELOCIDAD DEL CHOQUE.
• PARA EVITAR ESE RIESGO, EL CONDUCTOR SEGURO DEBE
TENER CONOCIMIENTO DE LA RELACION ENTRE LA
VELOCIDAD Y LA DISTANCIA DE FRENAGE Y LOS FACTORES
QUE ALTERAN ESA RELACION.
• EN CONSECUENCIA ES NECESARIO MANTENER UN ESPACIO
ADELANTE QUE PERMITA MANIOBRAR O PARAR SIN GENERAR
NINGUN TIPO DE RIESGO.
DOS SEGUNDOS DE PACIENCIA
• EN CONDICIONES ADECUADAS, ES SUFICIENTE
MANTENER DOS (2) SEGUNDOS DE
SEPARACION CON EL VEHÍCULO QUE VA
ADELANTE DE USTED.
• ESTA REGLA SOLO VALE PARA AUTOMÓVILES
LIVIANOS, PUES QUE LOS VEHÍCULOS
PESADOS NECESITAN DE MÁS TIEMPO PARA
PARAR.
CONDICIONES ADVERSAS
• LA REGLA DE SEPARACION POR TIEMPO, DEBE
SER AUMENTADA DE 2 PARA 4 SEGUNDOS
SIEMPRE QUE LAS CONDICIONES DE
VISIBILIDAD Y FRENAGE SEAN DEFICIENTES
DEBIDO A NIEBLA, LLUVIA Y MAL ESTADO DE
LA RUTA , DE LOS NEUMÁTICOS Y DEL
SISTEMA DE FRENOS.
• PARA EL CASO DE VEHÍCULOS MAS PESADOS
SE DEBE AUMENTAR EL TIEMPO.
VISIBILIDAD
• CUANDO EL CAMPO DE VISION ESTÁ
LIMITADO POR OBSTACULOS
GEOGRAFICOS,EDIFÍCIOS O AGENTES
CLIMÁTICOS,ES NECESARIO AUMENTAR SU
ATENCION,REDUCIR VELOCIDAD CON
ANTICIPO Y EVITAR FRENAGES BRUSCAS.
• EN RUTAS,OBSERVE LAS CARACTERÍSTICAS DE
LA PISTA,PRINCIPALMENTE LAS CONDICIONES
DE ADERENCIA.
• LOS ACCIDENTES EN RUTAS OCURREN MENOS
QUE EN LAS CIUDADES PERO SUS
CONSECUENCISAS SON PEORES.
ULTRAPASAGE

ULTRAPASAGE
ULTRAPASAGE
• PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTES FATALES EN
RUTAS
• Evalue la situacion:
• Es necesário?
• Observe la señalizacion.
• Evalue la velocidad necesária.
• Revise el transito atraz y adelante.
• Señalize su intencion.
• Realize la maniobra con seguridad.
CONDUCCION EN CURVAS
CONDUCCION EN CURVAS
• EL EXCESO DE VELOCIDAD ES LA PRINCIPAL
CAUSA DE LOS GRAVES ACCIDENTES OCURRIDOS
EN ESTA PARTE DE LAS RUTAS.
• PARA REDUCIR LA VELOCIDAD,SEMPRE FRENE
ANTES DE LA CURVA, Y NUNCA HAGA LA CURVA
CON EL CAMBIO LIBRE.
• LLEVE SIEMPRE EN CONSIDERACION LA CARGA
QUE TRANPORTA: PARA MÁS CARGA,MENOS
VELOCIDAD DEBE TENER EN LA CURVA.
CONDUCCION A LA NOCHE
• IMPLICA SABER PREVENIR OTROS FACTORES QUE
PUEDEN REDUCIR SU SEGURIDAD.
• ASEGURESE DEL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS
LUCES ANTES DE VIAJAR.
• COMPRUEBE ALCANCE Y ALINEACION DE LOS
FAROS.
• ENCIENDA LUCES LUEGO QUE EL SOL SE VÁ.
• EN RUTAS SIEMPRE QUE POSIBLE: LUZ ALTA.
• AJUSTE LA VELOCIDAD ACORDE AL CAMPO DE
VISION ILUMINADO Y ESPACIO DE FRENAGE.
SITUACIONES IMPREVISTAS
• SI SE QUEDA POR EL CAMINO A CAUSA DE UN
DESPERFECTO , PROCEDA CON SEGURIDAD:
- ENCIENDA EL PISCA ALERTA
- ANTES DE ABRIR PUERTA, MIRE EL FLUJO
- UTILIZE LOS TRIANGULOS A UNA DISTANCIA
ADECUADA SEGÚN LA VELOCIDAD DE LA RUTA.
- SI ESTÁ ACOMPAÑADO, PIDA QUE SE BAJEN
POR LA PUERTA DEL LADO OPUESTO AL FLUJO.
SEGURIDAD PASIVA
• UTILIZE SIEMPRE EL CINTURON DE
SEGURIDAD.
• SIEMPRE QUE POSIBLE USE EL
APOYO DE CABEZA.
• CONTROLE PARA QUE SUS
PASAGEROS HAGAN LO MISMO!
EN CASO DE ACCIDENTE
• UN ACCIDENTE DE TRANSITO OCURRE DE
SORPRESA Y ALTERA LA CAPACIDAD DE
REACCION Y DECISISON DE LAS PERSONAS
INVOLUCRADAS, EN ESPECIAL CUANDO NO SE
CONOCE DE ANTEMANO COMO PROCEDER EN
ESTOS CASOS.
• POR ESA RAZÓN,ES NECESÁRIO MANTENER EL
CONTROL ANTE UN EVENTUAL ACCIDENTE.
ACCIDENTE SIN VÍCTIMAS
• MANTENGA LA CALMA.SI EL VEHÍCULO PUEDE
MOVERSE,ESTACIONELO DE MANERA A NO
GENERAR OTROS RIESGOS.
• SI POSIBLE,ANOTE LOS DATOS DEL OTRO.
• EVITE DISCUTIR A FIN DE CONSEGUIR LA
COLABORACION PARA INTERCAMBIO DE
INFORMACIONES.
• VERIFIQUE LOS DAÑOS Y REGISTRE.
• SI SOSPECHA DE USO DE ALCOHOL POR PARTE
DEL OTRO,LLAME LA POLICÍA DE TRANSITO.
ACCIDENTE CON VICTIMAS
• MANTENGA LA CALMA.REVISE SU CONDICION
FISICA Y DE SUS PASAGEROS
• EVALUE LA GRAVEDAD.SOLICITE AUXILIO
MÉDICO DE MERGENCIA.INFORME SU LOCAL
EXATO Y LA GRAVEDAD DEL ACCIDENTE.
• SEÑALIZE LA ZONA CON OBJETOS VISIBLES.
• NO MOVIMENTE LAS VICTIMAS.
• LOS PRIMEROS AUXILIOS SOLO DEBEN SER
PRESTADOS POR PERSONAL ESPECIALIZADO!
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte