Está en la página 1de 56

Marco Conceptual para la

Dirección de Proyectos

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 1


Prohibida su reproducción parcial o total.
1. Introducción a la
Dirección de Proyectos

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 2


Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Agenda

®
 Propósito de la Guía del PMBOK.

 Proyectos y Dirección de Proyectos.

 Portafolio, Programa, Proyecto y OPM.

 Dirección de Proyectos, Operaciones y Estrategia.

 Valor del Negocio.

 Rol del Director de Proyectos.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


3
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

®
PMBOK 5ª Edición

 Estándar vigente a nivel mundial


desde el 01 de Enero del 2013.
 Incorpora 1 área del conocimiento y
5 procesos más que la 4ª Edición.
 Cumple 18 años de haberse
publicado su 1ª Edición.

Se complementa con el Código de Ética y Conducta Profesional del PMI,


así como con el Lexicón de Términos para la Dirección de Proyectos.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 4
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

®
Propósito de la Guía del PMBOK

 Dirección de Proyectos como una Profesión.

 Conocimientos, procesos, habilidades, herramientas y técnicas


generalmente reconocidas como Buenas Prácticas.

 Vocabulario común para los profesionales de proyectos.


® ®
 Desarrollo profesional y certificaciones (CAPM , PMP ).

La organización y el equipo del proyecto son los responsables de


determinar qué es lo apropiado para cada proyecto en base a su juicio.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
5
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

®
Alcance de la Guía del PMBOK

Además existen The Standard for Program Management, The Standard for Portfolio
Management y el Organizational Project Management Maturity Model (OPM3 ®)
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
6
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Proyecto

Esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear


un producto, servicio o resultado único.

Para el Examen
PMP piense en
proyectos grandes.

Puede involucrar a un individuo u organización, o a múltiples de ellos.

Su éxito debe referirse a las últimas líneas base aprobadas por los Interesados.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
7
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Características del Proyecto

Unicidad

Gradualidad Temporalidad

Los proyectos pueden tener impactos sociales, económicos y medioambientales permanentes.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 8
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Dirección de Proyectos

Aplicación de los conocimientos, habilidades, herramientas


y técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con
los requisitos del mismo.

Se logra a través de la apropiada integración de los 47 procesos de la dirección de proyectos.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
9
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Restricciones del Proyecto

Debido a la naturaleza cambiante de las restricciones, el desarrollo del plan de dirección del
proyecto es iterativo y progresivo a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
10
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Dirección de Proyectos Organizacionales (OPM)

Marco de ejecución estratégica que utiliza la dirección de


proyectos, programas y portafolios así como las prácticas
organizacionales para entregar estrategia organizacional
que produzca mejor desempeño, mejores resultados y
ventaja competitiva sostenible.

Relaciona proyectos, programas y portafolios con la estructura, cultura y RRHH de la organización.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
11
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Interacción entre Portafolios, Programas y Proyectos

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)


Los proyectos y programas se vinculan con el plan estratégico a través de los portafolios.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
12
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Razones Estratégicas para un Proyecto


 Un proyecto se autoriza por:

– Demanda del mercado.

– Oportunidad de negocio.

– Requerimiento legal.

– Avances tecnológicos.

– Necesidades sociales.

– Requerimiento del cliente.

– Consideraciones medioambientales.

Los proyectos se utilizan para alcanzar los objetivos del plan estratégico.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
13
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Oficina de Dirección de Proyectos (PMO)

Órgano de gestión que estandariza los procesos de


gobierno relacionados a los proyectos y facilita el
uso compartido de recursos, metodologías,
herramientas y técnicas.

Vincula proyectos, programas y portafolios con los sistemas de medición organizacional.

Su grado de intervención en el proyecto varía de apoyo hasta directivo, pasando por controlador.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
14
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Director de Proyectos y PMO

 Objetivos específicos  Cambios en el alcance de los


del proyecto. programas.
 Recursos asignados  Uso compartido de recursos
al proyecto. entre proyectos.
 Restricciones del  Estándares, métricas, riesgos y
proyecto. oportunidades entre proyectos.

Una función primordial de la PMO es apoyar al director de proyectos.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
15
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Operaciones

Esfuerzos continuos que producen resultados repetitivos


con recursos asignados a un mismo conjunto de tareas de
acuerdo a los estándares del ciclo de vida de un producto.

La transferencia de recursos se da tanto al inicio (de la operación al proyecto)


como al final (del proyecto a la operación) de la implementación del proyecto.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


16
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Gestión de Operaciones

Aseguramiento de la eficiencia en la continuidad de las


operaciones del negocio usando el óptimo de recursos
requeridos y satisfaciendo las demandas del cliente.

Gestiona procesos que transforman entradas (materiales y trabajo) en salidas (bienes y servicios).

Escapa al alcance de la dirección de proyectos.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
17
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Interesados Operacionales

 Dependiendo del negocio, pueden ser:

– Gerentes de línea.

– Operarios de planta.

– Analistas de negocio.

– Supervisores de línea.

– Personal de mantenimiento.

– Representantes de servicio.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


18
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Gobierno de la Organización

Criterio formal que emplea la organización para


establecer su dirección estratégica y sus
parámetros de desempeño.

Sus políticas y procedimientos pueden imponer restricciones al proyecto.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
19
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Valor del Negocio

Suma total de todos los elementos


tangibles e intangibles del negocio

Se crea mediante la efectiva gestión de operaciones, portafolios, programas y proyectos.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
20
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Rol del Director de Proyectos

Conocimiento

Personal Desempeño

El gerente funcional supervisa la gestión de una unidad funcional o de negocio.


El gerente de operaciones asegura la eficiencia de las operaciones del negocio.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
21
Prohibida su reproducción parcial o total.
Introducción

Habilidades Interpersonales
Liderazgo
Coaching Trabajo en equipo

Gestión de conflictos Motivación

Creación de confianza Comunicación

Negociación Director de Influencia


Proyectos

Conciencia Toma de
política y cultural decisiones

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


22
Prohibida su reproducción parcial o total.
2. Influencias Organizacionales y
Ciclo de Vida del
Proyecto

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 23


Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Agenda

 Influencias Organizacionales.

 Interesados del Proyecto y Gobierno.

 Equipo del Proyecto.

 Ciclo de Vida del Proyecto.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


24
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Influencias de la Organización

Comunicación

FAE Cultura

APO Estructura

Comunicación, cultura y estructura también son factores ambientales de la empresa (FAE).


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 25
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Cultura
Visión, misión, Regulaciones,
valores, políticas,
creencias y métodos y
expectativas procedimientos

Código de conducta Tolerancia al


y ética laboral riesgo

Liderazgo y Sistemas de
relaciones de motivación y
autoridad recompensa

En proyectos que involucran varias organizaciones y lugares,


es necesario que el director de proyectos tenga competencias multiculturales.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
26
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Estructura Funcional

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)

Cada departamento desarrolla sus proyectos de manera independiente.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 27
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Estructura Matricial Débil

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)

El director de proyectos tiene un rol de coordinación o de apoyo.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 28
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Estructura Matricial Equilibrada

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)

El director de proyectos es reconocido como tal pero no tiene autoridad total.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 29
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Estructura Matricial Fuerte


Para el Examen
PMP piense en esta
estructura
organizacional

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)

El director de proyectos tiene autoridad total y personal asignado.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 30
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Estructura Proyectizada

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)

El director de proyectos tiene independencia para gestionar los recursos de la organización.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 31
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Estructura Compuesta

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 32
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Influencia de la Estructura en los Proyectos

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 33
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Activos de los Procesos de la Organización (APO)

Estándares Bases de datos


y políticas financieras

Bases corporativas
de conocimiento
procedimientos
Procesos y

Planes y Información
plantillas histórica

Manuales Lecciones
y guías aprendidas

Criterios para adaptar los procesos de la organización a las necesidades específicas del proyecto.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
34
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Factores Ambientales de la Empresa (FAE)


Sistemas de
Información
Infraestructura Gerencial
Recursos Normas industriales y
Humanos y gubernamentales
Administración Canales de
de Personal Comunicación
Cultura, Organizacional
Estructura y
Gobierno Bases de Datos
Comerciales
Condiciones Tolerancia de
del Mercado y los Interesados
Clima Político al Riesgo
Restringen las opciones del director de proyectos.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
35
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Interesado

Individuo, grupo u organización que puede afectar,


ser afectado o percibir ser afectado por una
decisión, actividad o resultado del proyecto.

Puede ser interno o externo, positivo o negativo, latente o activo.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
36
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Interesados del Proyecto

Patrocinador
Director de Portafolio Director de Programa

Gerentes Funcionales y Oficina de Dirección


Grupos Organizacionales de Proyectos

Proveedores, Contratistas Clientes y


y Socios de Negocio Director y Equipo Usuarios
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
del Proyecto
37
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Gobierno del Proyecto

Estructura, procesos, modelos de toma de decisiones y


herramientas para gestionar el proyecto, al mismo tiempo
que apoya y controla el éxito de sus resultados.

Está alineado con el gobierno de la organización y abarca el ciclo de vida del proyecto.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
38
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Elementos del Gobierno del Proyecto

 Incluye los siguientes procesos:

– Criterios de aceptación de entregables.

– Identificación y resolución de incidentes.

– Comunicación de la información

– Revisión y aprobación de cambios.

– Alineamiento y relación con interesados.

– Enfoque de ciclo de vida del proyecto.

Establece el marco para el desempeño del equipo del proyecto, quienes son los responsables.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
39
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Roles en el Equipo del Proyecto

Director
Personal de Personal
Dirección

Representantes de Proveedores, Contratistas


Clientes o Usuarios y Socios de Negocio

Expertos
Son a tiempo completo o parcial, dependiendo de su ubicación y de la estructura organizacional.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
40
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Estructura Genérica del Ciclo de Vida del Proyecto

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)


Facilita la comparación entre proyectos, incluso si estos son de naturaleza diferente.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 41
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Impacto del Riesgo y Costo del Cambio durante el


Ciclo de Vida del Proyecto

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)


Los ciclos adaptativos mantienen los costos del cambio más bajos que los ciclos predictivos.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 42
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Enfoques del Ciclo de Vida del Proyecto


Predictivo Iterativo e incremental Adaptativo o ágil
 Impulsado por un  Impulsado por  Impulsado por el
plan. iteraciones. cambio.
 Alcance, tiempo y  Alcance elaborado  Tiempo y costo
costo definidos. con cada iteración. definidos.
 Fases con  Fases con  Fases con
actividades actividades repetidas. iteraciones rápidas
específicas. (2-4 semanas).
 Equipo en
 Equipo con aprendizaje.  Interesados con
habilidades diversas. activa participación.
 Producto complejo
 Producto conocido con entregables  Productos para
con entregable total. parciales. entornos de rápido
cambio.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
43
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Fases del Proyecto

Para un control más efectivo de los entregables es preferible no quedarse sólo en


la estructura genérica del ciclo de vida, sino plantear la división formal en fases.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 44
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Fases Secuenciales del Proyecto

 Una fase sólo inicia si la anterior ha finalizado.


 Reducción de la incertidumbre; posible aumento del tiempo.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 45


Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Fases Superpuestas del Proyecto

 Una fase inicia antes de que haya finalizado la anterior.


 Recursos adicionales; incremento del riesgo; costos de reprocesos.

Se aplica como técnica de compresión del cronograma o fast tracking.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
46
Prohibida su reproducción parcial o total.
Ciclo de Vida

Fases y Grupos de Procesos

Cada fase del ciclo de vida del proyecto puede ser considerada como un proyecto.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 47
Prohibida su reproducción parcial o total.
3. Procesos de la
Dirección de Proyectos

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 48


Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Agenda

 Interacción de Procesos.

 Grupos de Procesos.

 Procesos de la Dirección de Proyectos.

 Información del Proyecto.

 Rol de las Áreas del Conocimiento.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


49
Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Proceso

Conjunto de acciones y actividades


interrelacionadas, realizadas para obtener un
producto, resultado o servicio predefinido.

Para el Examen PMP


estudie las entradas,
herramientas y técnicas, y
salidas de cada proceso.

Las APO y FAE deben tomarse en cuenta para cada proceso del PMBOK ®.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
50
Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Categorías de Procesos

De la Dirección de Proyectos Orientados al Producto

Aseguran el desarrollo eficaz del Especifican y crean el


proyecto a lo largo del ciclo de vida. producto del proyecto.

La Guía del PMBOK ® describe únicamente los procesos de la dirección de proyectos.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


51
Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Grupos de Procesos de la Dirección de Proyectos

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)

Cuando proyectos complejos son separados en fases diferenciadas,


todos los grupos de procesos se repetirán en cada fase.
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 52
Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Interacción de los Grupos de Procesos del Proyecto

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)

La aplicación de los procesos es iterativa y superpuesta a lo largo de todo el proyecto.


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 53
Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Flujo de Datos, Información y Reportes del Proyecto

Fuente: PMBOK 5ª.Ed. (2013)


Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.
54
Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Área del Conocimiento

Conjunto completo de conceptos, términos y actividades


que conforman un campo profesional, un campo de la
dirección de proyectos o un área de especialización.

Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica.


55
Prohibida su reproducción parcial o total.
Procesos

Mapeo de 47 Procesos y 10 Áreas de Conocimiento


Seguimiento
Iniciación Planificación Ejecución Cierre
y Control
Integración 1 1 1 2 1
Alcance 4 2
Tiempo 6 1
Costo 3 1
Calidad 1 1 1
Recursos Humanos 1 3
Comunicaciones 1 1 1
Riesgos 5 1
Adquisiciones 1 1 1 1
Interesados 1 1 1 1
2 24 8 11 2
Este material es de propiedad exclusiva de PM Certifica. 56
Prohibida su reproducción parcial o total.

También podría gustarte