Está en la página 1de 37

ABDOMEN AGUDO

DRA. CAROLINA JIMENEZ J.


ESPECIALISTA EN CIRUGIA
GENERAL.
ABDOMEN AGUDO

• DEFINICIÓN

¨ Grupo de patologias intra y


extrabdominales capacez de producir
signos de irritación peritoneal¨
ABDOMEN AGUDO
• CARACTERISTICAS

1.Es un síndrome pues agrupa a varias


enfermedades con signos y síntomas
comunes.
2.La irritación peritoneal se traduce en dolor
abdominal.
3.Exige diagnóstico y tratamiento oportunos.
ABDOMEN AGUDO

CLASIFICACION

1.Falso abdomen agudo

2. Abdomen agudo real o propiamente dicho.


ABDOMEN AGUDO

FALSO ABDOMEN AGUDO


CARACTERISTICAS:
1.No existe un proceso inflamatorio real del
peritoneo.
2.El dolor producido es por mecanismo
reflejo.
Neum

ABDOMEN AGUDO
• FALSO ABDOMEN AGUDO

• TIPOS
1. ABDOMINAL: Hematoma del recto
abdominal,adenitis, ITU,etc.
2. EXTRABDOMINAL: IAM, Herpes Zoster, BN.
3. SISTEMICO: Uremia, DM, Intoxicación por PB,etc.
ABDOMEN AGUDO
FALSO ABDOMEN AGUDO

DIAGNOSTICO:

• Basado en la historia clínica y exámen físico.


• Muy importante la sospecha clínica.
• Exámenes de laboratorio y gabinete.
ABDOMEN AGUDO
• FALSO ABDOMEN AGUDO

TRATAMIENTO:
1. No es quirúrgico.
2. Va enfocado a tratar la patología de fondo.
3. La cirugía innecesaria podría empeorar el
pronóstico del paciente.
ABDOMEN AGUDO
• ABDOMEN AGUDO VERDADERO

• Existe PERITONITIS
¨ Proceso inflamatorio de la membrana
peritoneal secundaria a una irritación
química, invasión bacteriana, necrosis
local o contusión directa.¨
ABDOMEN AGUDO

ABDOMEN AGUDO REAL

TIPOS:

1. PERITONITIS PRIMARIA

2.PERITONITIS SECUNDARIA
ABDOMEN AGUDO
PERITONITIS PRIMARIA

• Poco frecuente.
• No se logra determinar sitio de origen.

TIPOS
1. Bacteriana:
-StreptococusHemolítico -Neumococo.
2. Tuberculosa.
ABDOMEN AGUDO
PERITONITIS PRIMARIA

DIAGNÓSTICO Y MANEJO
1.Diagnóstico de exclusión en sala de
Operaciones.

2.Lavado quirúrgico y antibioticoterapia


ABDOMEN AGUDO
PERITONITIS SECUNDARIA
Se conoce el foco que le dio origen.
TIPOS:

1. Química:jugo gástrico, bilis, sangre, etc.


2. Bacteriana: AA perforada, divertículo perforado, úlcera
péptica perforada ,etc.
3. Isquémica: Obstrucción intestinal, vólvulos,quiste
torcido de ovario,etc.
ABDOMEN AGUDO

• EXTENSION DE LA PERITONITIS

1. GENERALIZADA

2. LOCALIZADA: Abceso y/o plastrón.


ABDOMEN AGUDO
• SITIOS DE LOCALIZACION DE
ABCESOS INTRABDOMINALES

1. Subfrénico der e izq.


2. Subhepático.
3. Gotera parietocólica der e izq.
4. Fondo de saco de Douglas
5. Retrogástrico.
ABDOMEN AGUDO

DIAGNOSTICO

En este síndrome como en ningún otro el interrogatorio


es definitivo para el dx.
Se debe indagar acerca de:

1.Antecedentes
2.Edad
3.Sexo
ABDOMEN AGUDO

4.Dolor

Localización
Tipo (visceral, referido, parietal,etc.)
Propagación
Forma de inicio
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO

RECORDEMOS

•La característica nuclear del abdomen agudo es el


dolor. “ No existe abdomen agudo sin dolor”.
•No todos los pacientes con dolor abdominal tienen
abdomen agudo.
ABDOMEN AGUDO

5. SINTOMAS ASOCIADOS

A nivel de las cuatro salidas:


Boca
Ano
Vagina
Uretra
ABDOMEN AGUDO

DIAGNOSTICO

EXAMEN FISICO

• Temperatura y signos vitales.


• Se debe realizar un EF completo con el fin de
descartar causas extraabdominales.
• Posición del paciente.
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO

4. Valoración del abdomen en forma


detallada

• Inspección
• Auscultación
• Palpación
• Percusión
ABDOMEN AGUDO
• SIGNOS ESPECIFICOS
1. Defensa muscular
2. Blumberg o rebote
3. Murphy
4. Psoas
5. Obturador
6. Rovsing
7. Mcburney
ABDOEN AGUDO

Signo de Murphy
ABDOMEN AGUDO

Signo de Psoas
ABDOMEN AGUDO

Signo de Obturador
ABDOMEN AGUDO

Signo de Mcburney
ABDOMEN AGUDO

Signo de Rovsing
ABDOMEN AGUDO
•EXAMENES COMPLEMENTARIOS
Se reservan para los casos en los que existe
duda diagnóstica.
Laboratorio
Hemograma, EGO, PFR, Glicemia,etc.
Gabinete
EKG, RX torax, Rx abdomen, etc.
Otros
Ultrasonido, TAC, Laparoscopía, etc.
ABDOMEN AGUDO

• Imagen Volvulos
ABDOMEN AGUDO

• Imagen de
Neumoperitoneo en
Viscera Hueca
Perforada.
ABDOMEN AGUDO

• Imagen Radiologica
en Obstruccion
Intestinal.
ABDOMEN AGUDO
MANEJO

1.Siempre es quirúrgico.
2.Requiere un manejo oportuno y rápido
3.El manejo específico en SOP varía dependiendo
de la causa.
4.Generalmente amerita tratamiento antibiótico
complementario
ABDOMEN AGUDO

• Abdomen Abierto

También podría gustarte