Está en la página 1de 36

El Cemento

Estructura

Propiedades

Proceso

Desempeño, rendimiento
Ing. Nilo Ricardo García Corzo
Investigación Básica y de las invenciones con el Tiempo
Investigaciones Invención de la
realizadas por Louis Invención del ingeniería de procesos Cemento Standard
Vicat de ligantes Cemento Portland por químicos por Isaac por Wilhelm
hidráulicos Joseph Aspedin Johnson Michaelis

1812 1824 1838 1875

Horno rotatorio corto y


Hornos verticales Hornos rotatorios Hornos rotatorios tecnología con precalentador
largos

1830’s 1885 1930’s 1970’s 2000’s


Cemento
• Óxidos cristalinos, compuesto
principalmente de caliza, sílice,
alúmina y oxido de hierro, que tiene
propiedades hidráulicas
• Compuestos de velocidades
diferentes de reacción química.
• Cuando se le agrega agua, comienza
la reacción de hidratación,
produciendo un gel sólido que une
los agregados.

Compuestos Menores – MgO, Na2O, K2O and SO3


Elementos trazas – Ba, Ni, Co, Cr, Cu, V, As, Zn, Pb, Cd, Hg
Hidraulicidad
Capacidad de endurecer
incluso bajo el agua

Arcilla: NO

Yeso: NO

Cal: hidraulicidad
media

Cemento: alta
hidraulicidad

The Eddystone lighthouse, now re-built on the Plymouth waterfront


Materias Primas
Calizas Arcillas
CaCO3 Silicatos de alúmina y hierro
Oxido de calcio Sílice Alúmina Oxido de Hierro
CaO Cal SiO2 Al2O3 Fe2O3
Piedra caliza Arcilla Mineral ganga Polvo de horno de
Mármol Silicato de calcio Bauxita combustión
Marga Cemento de roca Cemento de roca Arcilla
Residuos alcalinos Cenizas volantes Arcilla Mineral de hierro
Aragonita Piedra caliza Escoria de cobre Mineral de lavado
Calcita Marga Las cenizas volantes Cenizas de pirita
Polvo de horno de cemento Cuarcita Granodiorita Esquisto
Rocas de cemento Cenizas cascarilla de Piedra caliza
Arcilla arroz Mineral de lavado
Concha marina Arena Esquisto
Esquisto Arenisca Escoria
Escoria Esquisto Estaurolita
Escoria

Sulfato de calcio = yeso CaSO4•2H2O


EXPLOTACIÓN DE MATERIAS PRIMAS

• De las canteras de
piedra se extrae la
caliza y la arcilla
TRITURACIÓN
• El material de las canteras es
fragmentado y triturado a un
tamaño máximo de 1 ½”.
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS

• Cada una de las materias primas es


transportada por separado a silos
donde son dosificadas para la
producción de distintos tipos de
cemento.
MOLIENDA DE MATERIA PRIMA
• Se realiza por medio de un molino de acero mediante la
presión que ejercen bolas de acero que pulverizan el
material
HOMOGENIZACIÓN DE HARINA CRUDA

• Es la mezcla proporcional de
caliza, arcillas o cualquier otro
material requerido
Línea de producción de cemento
Clinkerización

• Parte medular del proceso donde se utilizan grandes


hornos rotatorios, en cuyo interior a 1500°C la harina se
transforma en clinker.
Esquema de las condiciones y las
reacciones en un típico proceso en un
horno rotatorio
Zona de entrado Zona de sinterización
Salida de agua libre
Zona de seguridad Zona de transición baja
Zona de transición alta Zona de salida

Se completa la descomposición del CaCO3


1 2 3 4 5 6
Formación de compuestos iniciales
450°C 900°C
50°C 1200°C
600°C 1000°C 1350°C
Descomposición
1550°C
de arcillas y la 1350°C
caliza Formación inicial de C2S
1450°C
Formación del fundido

Formación de C3S, zona de clinkerización


Zona de enfriamiento
Producción del clinker
Proceso de producción del clinker

Source: Portland Cement Association, 2003


Source: PCA, 2003
Source: PCA, 2003
Fuente: Taylor, 1997
CELITA
3CaO• Al2O3

ALITA 3CaO•SiO2

FELITA
4CaO• Al2O3 • Fe2O3
BELITA
2CaO• SiO2
Microscopia e Imágenes del Clinker
Alita o 3CaO•SiO2 o C3S

Alita

– Hidrata y endurece rápidamente


– Alta resistencia temprana
– Alto calor de hidratación Cementos Modernos son
(fraguado) hechos con alto
contenido de alita para
una resistencia temprana
Cristales de alita idiomórficos, con esquinas bien definidas
Belita o 2CaO• SiO2 o C2S

Belita

– Hidrata y endurece mas


lentamente que la alita
– Da menos calor
– Alta resistencia tardía(> 7 días)

Cristales de belita redondeados, con orillas lisas


Celita o 3CaO• Al2O3 o C3A

Celita

– Alto calor de hidratación


– Algo de resistencia temprana
– Bajo contenido de C3A para una
resistencia a los sulfatos
Felita o 4CaO• Al2O3 • Fe2O3 o C4AF

Felita

– Pequeña contribución a la resistencia


– Reduce la temperatura de clinkerización
– Controla el color del cemento
MOLIENDA DE CEMENTO

• El clinker es molido a través de bolas de acero de


diferentes tamaños a su paso por las dos cámaras del
molino agregando yeso para alargar el tiempo de fraguado
del cemento
Clinker Yeso
ENVASE Y EMBARQUE DEL
CEMENTO

• El cemento es enviado a los silos de almacenamiento; de


los que se extrae por sistemas neumáticos o mecánicos,
siendo transportado a donde será envasado en sacos de
papel o surtido directamente a granel.
CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE CEMENTO PORTLAND
SEGÚN SU COMPOSICION DE MINERALES PRINCIPALES

ASTM C 150 (AASHTO M 85)

I II III IV V
Tipo Corriente
Uso general
Moderado calor
Moderada
Alta resistencia
inicial de 1 a 3
Bajo calor de
hidratación,
Resistencia a los
sulfatos, para
resistencia a los días destinado a grandes estructuras marinas
sulfatos masas o suelos con alta
alcalinidad

C3S 48 43 57 20 39
C2S 28 30 20 52 33
C3A 12 7,5 11 6 4,5
C4AF 8 12 7 14 16
CEMENTO PORTLAND PUZOLÁNICO

• Alta resistencia final


• Ideal para la construcción de zapatas, pisos,
columnas, muros, losas, pavimentos, etc.

• Especialmente diseñado para la construcción sobre


suelos salinos. Es el mejor para obras expuestas a
ambientes químicamente agresivos.

• Alta durabilidad en prefabricados para alcantarillados


como tubería para drenaje.
INDICE DE HIDRAULICIDAD
Componentes ácidos al SiO2 , SO3 , Fe2O3, y Al2O3 y
Compuestos básicos al CaO, MgO, K2O, Na2O;
se denomina índice de hidraulicidad a la relación entre éstos
componentes:

SiO2  SO3  Fe2O3  Al2O3


I
CaO  MgO  Na 2 O  K 2 O

De acuerdo al valor de éste índice los cementos se clasifican en:


Cementos rápidos: 0.65 ≤ I ≤ 1.20 fraguan en un tiempo menor a 1 hora
Cementos lentos: 0.50 ≤ I ≤ 0.65 fraguan en un tiempo mayor a 8 horas.
Desarrollo de resistencias por componentes

100
Resistencia a la compresión (%)

80

60
C3 A
40

20
C4AF
0
01 2 3 7 100 180 365
Edad (días)
Tasa de evolución de calor medido como un aumento de la
temperatura del hormigón en masa almacenados bajo
60
condición adiabática (sobre la base de datos en el Manual
Concreto , Denver (1975)
Aumento de la temperatura adiabática de la masa de concreto

50
Tipo III

40
Tipo I

30 Tipo II

Tipo IV
20

10

0
0 10 20 30
Tiempo días
Cemento de bajo carbono.
Cemento Ecológico:
> Concretos de alta resistencia.
> Concretos de larga vida.

> Concretos de mejor acabado.


Los beneficios de usar concreto ecológico
 Siempre hay un mercado para el cemento. Esa demanda puede
ser calculada.

 Todos los proyectos de construcción pueden incluir cemento


ecológico como parte de su paquete de su desarrollo sostenible.

 Los productores de concreto pueden comerciar Concreto


como un producto verdaderamente ecológico.

 La recompensa será por la reducción de hasta 300.000 toneladas


por año de las emisiones de CO2.

También podría gustarte