Está en la página 1de 21

SEMANA 13

RECICLAJE: RECICLA DE CARPETA ALAFALTICA EN PLATA Y IN SITURE CUPERACION DE


CAMINO VENTAJAS Y DESVENTAJA DEL PROCESO, CRITERIOS PARA LA UTILIZACION DE
RECICLAJE, EQUIPOS Y EJEMPLO DE APLIACION EFECTUDA EN EL PERU

Curso: CAMINOS II

Profesor: WILIAM QUISPE LAYME

Integrantes:
 RAUL H. QUISPE HALL
 ANTONY SILVA CORNEJO
RECUPERACION DE CAMINOS

 Un camino esta sujeto a la acción continua del trafico y de la


meteorología. Estos dos factores, junto con el envejecimiento
natural de los materiales, hacen que el firme sufra un proceso de
progresivo deterioro. Estos envejecimiento y deterioro del firme
conlleva a una disminución paulatina en los niveles de seguridad y
confort del trafico, que al sobrepasar ciertos valores hacen
necesaria una operación de conservación
OPCIONES DE
RECICLADO
CRITERIOS PARA LA APLIACACION DE TIPOS DE
RECICLAJE

Etapa 1: Evaluación del cemento asfáltico recuperado de una mezcla


asfáltica para su caracterización en el RAP.
El objetivo de esta primera etapa consiste en estudiar el nivel de envejecimiento
que un cemento asfáltico tiene en una mezcla asfáltica con muchos años de
servicio y con ello poder determinar qué tratamiento es posible aplicar para
devolver sus características originales.

RAP (Reclaimed Asphalt Pavement)


Etapa 2: Diseño de mezclas asfálticas empleando mezclas recicladas,
RAP

Ningún estudio científico muestra una metodología de diseño de mezclas


asfálticas con alto contenido de RAP.
Por lo que el diseño será determinado según la estabilización para el RAP
seleccionado.

Etapa 3:Determinación del equipo necesarios para el sistema de fabricación


de mezclas asfálticas con el RAP.
PIP: MEJORAMIENTO URBANO DEL AA.HH. CERRO LA MOLINA ALTA.
COMPONENTES:
• CONTRUCCION DE PISTAS
• CONTRUCCION DE VEREDA
• CONSTRUCCION DE MUROS
• ACONDICIONAMIENTO DE AREA VERDES
PRESUPUESTO: S/. 1´800,000.00
ANTES

DESPUES

También podría gustarte