Está en la página 1de 9

COLIMA

COLIMA
Es uno de los treinta y un estados que,
junto con la Ciudad de México, forman
los Estados Unidos Mexicanos. Su capital
y ciudad más poblada es Colima.
Fue fundado el 9 de diciembre de 1856.
UBICACION
• Está ubicado en la región oeste del país,
limitando al norte con Jalisco, al sur
con Michoacán y al oeste con el océano
Pacífico.
DIVISION POLITICA
El Estado de Colima se encuentra dividido políticamente en
10 municipios. Los municipios cuentan con un gobierno propio que
radica en el Ayuntamiento, el cual es dirigido por un Presidente
Municipal elegido por elección popular. Los municipios del Estado de
Colima:
• Armería
• Colima
• Comala
• Coquimatlán
• Cuauhtémoc
• Ixtlahuacán
• Manzanillo
• Minatitlán
• Tecomán
• Villa de Álvarez
CLIMA
• El clima de Colima puede ser muy variado,
aunque predomina la humedad. En el norte del
Estado el clima es cálido sub-húmedo, mientras
que en las sierras se presenta un clima semicálido
subhúmedo y las llanuras de Tecomán tienen un
clima cálido semiseco. La temperatura media
anual oscila alrededor de los 25 °C, con la máxima
de 38 °C y la mínima de 7 °C.
Flora
Palmeras de Colima. Símbolos colimenses. Existen diversas
especies de flora, según la región de que se trate: en las partes
altas predominan el pino, roble, encino, arrayán; en los valles
hay especies forrajeras y frutales como mango, papaya,
tamarindo, palma de coco; mientras que la costa cuenta con
guamúchil, guayacán, mezquite, chicalite, crucillo y mangle.
FAUNA
Por su diversidad de ecosistemas, en el Estado de Colima
existe una extensa variedad de fauna silvestre: ardilla, jabalí
de collar, venado cola blanca, ocelote, tigrillo, zorra en las
sierras; mientras que en los valles hay especies como
topacaminos, torcaza, zanate, tlacuache, tzentzontle, conejo y
coyote. Respecto de la fauna marina, ésta se conforma por
pez dorado, tiburón, cornuda, aguijón, tortuga de carey, entre
otros.
GASTRONOMIA
Entre los platillos colimenses más gustados y representativos
del Estado están los sopitos -pequeñas tostadas cubiertas con
picadillo y bañadas en "jugo. El pozole (maíz cocido) con carne
cerdo es la merienda tradicional, con la característica de ser
seco y jugoso, estos platillos se pueden degustar en la famosas
cenadurías que existen por toda la ciudad. Las bebidas
tradicionales en tiempos de calor la tuba (bebida), el bate
(bebida) y el tejuino.

También podría gustarte