Está en la página 1de 7

RECOMENDACIONES PARA LA PRIMER SEMANA DE CLASES.

Se sugiere que previamente preparemos el material y antes de cada actividad


explicar a los alumnos la forma en la cuál se realizaran las actividades, así como
la forma en que estas actividades ayudaran al maestro a conocerlos mejor.

Además de las actividades aquí propuestas se incluirán algunas para verificar la


comprensión lectora, las habilidades matemáticas y algunas evaluaciones para
conocer su canal de aprendizaje. Se pueden realizar actividades lúdicas de
integración, baile, trabajo en equipo, o al aire libre; según se vayan presentando
las situaciones.

Entregar a los alumnos un horario de clases, explicarles de los materiales que


utilizaremos en el año y el funcionamiento de los recursos de aula son factibles
para que el ciclo que esta empezando sea beneficioso para ambas partes. Como
recomendación se puede explicar a los alumnos la forma de trabajo del maestro,
algunos datos sobre su vida para que vean en él a un ser humano y no a un
desconocido.

Estas actividades son de sugerencia para alumnos del segundo y tercer ciclo de
educación primaria, que pueden ser factibles o no, según el contexto donde se
desarrollen, el número de alumnos y su disposición. Sin embargo como consejo
personal, creo que es muy importante crear un vínculo con los alumnos en la
primer semana de trabajo pues aunque parezca una semana de perdida de
tiempo, he comprobado que prefiero “perder” esa semana a convertirme en
una completa extraña el resto del año.

Durante el desarrollo del ciclo escolar y en medida de nuestras posibilidades


hacer actividades que sigan mejorando la inteligencia emocional en los niños,
así como juegos que aumenten la integración grupal y la aceptación.
RECOMENDACIONES PARA LA PRIMER SEMANA DE CLASES.

En la primer semana de clases se propone conocer a los niños con los que trabajaremos
durante el ciclo escolar, es necesario que montemos actividades a favor del descubrimiento
de sus habilidades, actitudes, conocimientos y valores; así también construir oportunidades
para identificar su inteligencia emocional y comenzar a favorecerla.

ENTREVISTA A UN AMIGO.- El objetivo de la actividad es que los niños pongan en juego sus
habilidades de comunicación y elevar la confianza entre ellos, a partir de la autoexploración
de sus preferencias y experiencias .

ASÍ SOY YO.- Se propone que los alumnos a partir de la reflexión, plasmen su autoconcepto
para proponer una ruta que ayude a los niños a elevar o reafirmar la estima.

ESCRIBE LAS REGLAS DEL SALÓN.- Al iniciar el ciclo escolar se hará un reglamento escolar,
escuchando y tomando en cuenta, las aportaciones de los alumnos. Evitar escribir en
reglamento en oraciones negativas, más bien en oraciones que inviten al autocontrol y
autorregulación. Con las opiniones de los alumnos, construir y publicar un nuevo reglamento.
Se pueden también incluir las multas a las que pueden hacerse acreedores por no respetar
los acuerdos del aula.

METAS PARA ESTE NUEVO CICLO ESCOLAR.- Es vital que los niños en edad escolar vayan
formando un proyecto de vida y cuenten con expectativas de vida. En la actividad se sugiere
que los alumnos escriban cinco metas que quieren lograr en este año escolar. Es conveniente
explicarle a los alumnos que las metas que uno se propone deben de ser realistas, corto
plazo y medibles para no caer en la frustración. Se incluye una pregunta acerca de los aportes
que como profesores, podemos hacer para contribuir al cumplimiento de las metas. Es
importante que fomentemos un canal de confianza con los alumnos para que sepan que
cuentan con nuestra ayuda.

LAS SILUETAS.- Se propone que con ayuda de las preguntas que evidencien sus temores,
alegrías, momentos de enojo… Los alumnos mejoren sus actitudes (gradualmente) para
convertirse en mejores ciudadanos. Ser una mejor persona cuesta tiempo, compromiso y
mucho esfuerzo. Dar nuestra experiencia para que los niños no vean el mejoramiento como
algo imposible.
ENTREVISTA A UN AMIG@

¿Cómo te llamas?
__________________________________
¿Cuántos años tienes?
__________________________________
¿Qué hiciste estas vacaciones?
_______________________________________
_______________________________________
________________________

¿Qué quieres aprender este año?


___________________________________________________________
___________________________________________________________
________________________________________________________

MIS COSAS FAVORITAS

ANIMAL
COLOR

COMIDA DEPORTE

JUEGO CANCIÓN

PELÍCULA MATERIAS
ASÍ SOY
YO

¿Qué es lo que más me gusta ¿Qué cosas me hacen sentir


de mi cuerpo? enojado o triste?

¿Qué cosas se hacer bien? ¿Qué quiero ser cuando sea


más grande?
ESCRIBE LAS REGLAS QUE
TENDREMOS EN EL SALÓN
1.- ____________________________________________________

2.- ____________________________________________________

3.- ____________________________________________________

4.- ____________________________________________________

5.- ____________________________________________________

6.- ____________________________________________________

7.- ____________________________________________________

8.- ____________________________________________________

9.- ____________________________________________________

10.- ___________________________________________________
METAS PARA ESTE NUEVO CICLO
ESCOLAR
NOMBRE
______________________________________________________________

FECHA
______________________________________________________________

MIS METAS SON


1.- ____________________________________________________________
2.- ____________________________________________________________
3.- ____________________________________________________________
4.- ____________________________________________________________
5.- ____________________________________________________________

¿CÓMO PIENSO QUE LAS VOY A LOGRAR?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________________________________

¿QUÉ ACTIVIDADES ME GUSTARÍA QUE HICIERA LA MAESTRA PARA AYUDARME A


CUMPLIR MIS METAS?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
______________________________________________________
LAS SILUETAS

PROPÓSITO

Que los alumnos se conozcan más y los demás tengan un conocimiento más amplio de sus
compañeros.

PREPARACIÓN

Se proporciona a cada alumno una silueta en la que anotarán lo que se les pide, lápiz o
pluma.

DESARROLLO

Las preguntas que se les pedirá serán las siguientes:

En la parte de debajo de la silueta escribirá el alumno su nombre completo.

Cabeza: Tres ideas que siempre defenderán.

Oído: Las palabras, sonidos, o música que no han olvidado desde que lo escucharon.

Ojos: Acontecimientos, o cosas que han visto y les ha impresionado.

Nariz: Olores agradables o desagradables que recuerden.

Boca: Tres palabras o expresiones que hayan dicho y ahora se arrepienten.

Corazón: Lo que más aman y nadie les arrancará.

Boca del estómago: Dos temores más arraigados.

Manos: Mencionar tres acciones inolvidables que han realizado.

Pies: Sus peores errores que han cometido.

CIERRE

Se leerán las respuestas ante sus compañeros con el fin de conocerse.

El docente comentará a los alumnos la importancia de cambiar algunas actitudes que nos
afectan con el fin de mejorar como seres humanos.

También podría gustarte