Está en la página 1de 10

Teorías del aprendizaje y

Teorías de las múltiples


inteligencias
Robert Mills Gagné
1916-2002
fue un psicólogo y pedagogo
estadounidense.
Teorías del aprendizaje
1. Aprendizaje de Signos y señales: los signos son cualquier
cosa gracias a la cual puede asociarse algún concepto. Por ej.
truenos y cielo obscuro = se sospecha que va llover.

2. Aprendizaje estímulo – respuesta: el individuo aprende


un conjunto de estímulos-respuestas, en él que cada
estimula tiene asociada una respuesta única que no esta
sujeta a las condiciones emocionales.

3. Encadenamiento motor: es el aprendizaje de una


secuencia ordenada de acciones. Por ej. una receta de cocina

4. Asociación verbal: consiste en un tipo de aprendizaje en


cadena, pero exige un proceso simbólico bastante complejo.
4. Asociación verbal: consiste en un tipo de aprendizaje en cadena, pero
exige un proceso simbólico bastante complejo.

5. Discriminaciones múltiples: implica asociación de varios elementos, y


también la discriminación múltiple.

6. Aprendizaje de conceptos: implica la capacidad de responder a los


estímulos a través de conceptos o propiedades abstractas, como color,
forma, tamaño, numero.

7. Aprendizaje de principios: : es posible el aprendizaje mecánico de


enunciados de principios sin entender realmente las razones del mismo.

8. Resolución de problemas: consiste en elaborar, con la combinación de


principios ya aprendidos, un nuevo principio.
Para lograr un aprendizaje efectivo:
-Ganar la atención
-Informar al alumno de los objetivos
-Estimular el recuerdo de la enseñanza
previa
-Presentar material estimulante
-Proporcionar orientación al alumno
-Permitir la práctica de lo aprendido
-Proporcionar retroalimentación
-Evaluar el desempeño
-Mejorar la retención y la transferencia
Howard Gardner
1943
Psicólogo, investigador y profesor de la
Universidad de Harvard
Teoría de las inteligencias Múltiples
1. Inteligencia Lingüística: la que tienen los escritores, los poetas, los buenos
redactores. Utiliza ambos hemisferios.

2. Inteligencia Lógica-Matemática: utilizada para resolver problemas de


lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos. Se
corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo
que la cultura occidental ha considerado siempre como la única
inteligencia.

3. Inteligencia Espacial: consiste en formar un modelo mental del mundo


en tres dimensiones; es la inteligencia que tienen los marineros, pilotos,
ingenieros, cirujanos, escultores, arquitectos, decoradores y diseñadores.

4. Inteligencia Musical: permite desenvolverse adecuadamente a cantantes,


compositores y músicos.
5. Inteligencia Corporal- Cinestésica: o capacidad de utilizar el propio
cuerpo para realizar actividades o resolver problemas. Es la inteligencia de
los deportistas, artesanos, cirujanos y bailarines.

6. Inteligencia Intrapersonal: permite entenderse a sí mismo y a los demás;


se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o
terapeutas.

7. Inteligencia Interpersonal: es la inteligencia que tiene que ver con la


capacidad de entender a otras personas y trabajar con ellas; se la suele
encontrar en políticos, profesores psicólogos y administradores.

8. Inteligencia Naturalista: utilizada cuando se observa y estudia la


naturaleza, con el motivo de saber organizar, clasificar y ordenar. Es la que
demuestran los biólogos o los herbolarios.

También podría gustarte