Está en la página 1de 49

Taller de Mantenimiento

Electromecánico

Mediciones
Saberes previos

¿Cuáles son las consideraciones


que se debe tener al realizar una
medición?
Problematización

¿Porqué es importante medir en


milímetros y en pulgadas?
Logro de la sesión

Al final de la sesión de clase, el


estudiante realiza mediciones con el
vernier, micrómetro y alexómetro en
ejes y agujeros de piezas de acero, con
rapidez y precisión
Motivación

Observe con atención el siguiente video

https://www.youtube.com/watch
?v=1mgRyIdH0Ws
Desarrollo del tema

1.- Instrumentos de medición

Guincha
Regla graduada
Vernier ó Pie de Rey
Micrómetro de exteriores

Micrómetro de interiores
Alexómetro
Gramíl de altura
Gage de lainas
2.- Vernier o Pie de rey

2.1.- Partes de un Vernier

vernier-caliper-components-zip
2.2.- Precisión

En el sistema métrico, los Pie de Rey se


fabrican con grados de aproximación de:
0,1mm; 0,05mm y 0,02 mm.
2.3.- Principio del Nonius

a) Para el vernier en milímetros


b) Para el vernier en fracciones de pulgada
“N” divisiones del Nonius tienen la misma longitud
que “N-1” divisiones de la regla fija.
2.4. Cuidado con el Pie de Rey
Sea cuidadoso y no dañe las puntas
de medición para interiores.

No use las puntas como rayador


No aplique excesiva fuerza al
pie de rey

No lo deje en la orilla del


lugar de trabajo o en lugares
donde por descuido pueda
caerse

No use el pie de rey como


martillo
Elimine cualquier clase de polvo
del pie de rey antes de utilizarse

Limpie totalmente las superficies


deslizantes y las caras de contacto
Tome la medida cuando la
cara inferior del cuerpo
principal esté en contacto
uniforme con la pieza de
trabajo
Guarde adecuadamente el calibrador
después de usarlo

Tenga cuidado, no coloque ningún peso


encima del calibrador, podría torcerse la
regleta
Tome la medida cuando las puntas
de medición de interiores estén tan
adentro de la pieza como sea posible
3.- Micrómetro
3.1.- Partes de micrómetro

Tope Espiga Palanca de fijación

Tambor fijo Tambor móvil Trinquete

Cuerpo Micrometer-parts-zip
https://es.wikipedia.org/wiki/Micr%C3%B3metro_(instrumento)
4.- Alexómetro

El alexómetro es un
instrumento de medición de
diámetros interiores.

Es un reloj comparador
anexado a un eje que en el
extremo de éste, se encuentra
el contacto que hace girar las
agujas del alexómetro y de este
modo poder comparar las
medidas.
https://www.youtub
e.com/watch?v=hlLQ
zGhSbY4
4.1.- Reloj comparador

Un reloj comparador es
un instrumento de medición de
dimensiones que se utiliza para
comparar cotas mediante
la medición indirecta del
desplazamiento de una punta de
contacto esférica cuando el aparato
está fijo en un soporte.
5.- Aplicaciones de los
instrumentos en las
tolerancias geométricas
De forma

De Tolerancias De
oscilación geométricas orientación

De situación
Tipos de Característica Símbolo
tolerancia

Rectitud

Planicidad
De forma
Redondez

Cilindricidad
https://rodavigo.net/catalogos/REXROTH%205/Rodamientos%20lineales/REXROTH%205%
2015%20Ejes%20de%20acero%20de%20precisi%C3%B3n.pdf
https://rodavigo.net/catalogos/REXROTH%205/Rodamientos%20li
neales/REXROTH%205%2015%20Ejes%20de%20acero%20de%20p
recisi%C3%B3n.pdf

Tipos de Característica Símbolo


tolerancia

Paralelismo

De orientación Perpendicularidad

Inclinación
https://rodavigo.net/catalogos/REXROTH%205/Rodamientos%20li
neales/REXROTH%205%2015%20Ejes%20de%20acero%20de%20p
recisi%C3%B3n.pdf

Tipos de Característica Símbolo


tolerancia

Posición

Concentricidad
De situación ó
Coaxialidad

Simetría
https://rodavigo.net/catalogos/REXROTH%205/Rodamientos%20li
neales/REXROTH%205%2015%20Ejes%20de%20acero%20de%20p
recisi%C3%B3n.pdf

Tipos de Característica Símbolo


tolerancia

Circular

De oscilación

Total
Rectitud
El eje del cilindro
controlado deberá estar
contenido en el interior
de un cilindro de 0.1 mm
de diámetro
Planicidad
La superficie plana
deberá estar contenida
entre dos planos
paralelos separados
0.05 mm
Redondez
El contorno circular de
cualquier sección
transversal deberá
estar contenido entre
dos circunferencias
concéntricas cuya
diferencia de radios es
0.05 mm

https://www.youtube.com/watch?v=nY-8EcwLVIc
Cilindricidad
La superficie cilíndrica
deberá estar contenida
entre dos cilindros
coaxiales cuya
diferencia de radios es
0.05 mm

https://www.youtube.com/watch?v=_kkJ-DTM9Po&t=11s
Paralelismo
El plano controlado
deberá estar contenido
entre dos planos
paralelos separados 0.1
mm y paralelos al plano
de referencia A.
Perpendicularidad
El eje del cilindro
controlado deberá estar
contenido dentro de un
cilindro de diámetro
0.03 mm y
perpendicular al plano
de referencia A
Inclinación
El plano controlado
deberá estar contenido
entre dos planos
paralelos separados 0.1
mm e inclinados 25°
con respecto al plano
de referencia A
Posición
Cada uno de los ejes de los
tres taladros deberá estar
situado dentro de un cilindro
de diámetro 0.2 mm cuyo eje
coincidirá con la posición
teórica exacta de los ejes de
dichos taladros la cual ha sido
establecida con respecto a los
planos de referencia A y B
Concentricidad y coaxialidad
El eje del cilindro
controlado deberá estar
situado dentro de un
cilindro de diámetro
0.05 mm y coaxial con
el eje de referencia A
Simetría
El plano de simetría de la
ranura deberá estar
situado entre dos planos
paralelos separados 0.05
mm y situados
simétricamente con
respecto al plano medio A
de referencia
Circular radial
En cualquier posición de medición
radial, la oscilación máxima del
contorno de la sección correspondiente
está limitada por dos círculos
concéntricos cuya diferencia de radios
es 0.1 mm y centro coincidente con el
eje de referencia A – B, durante una
revolución completa de la pieza
alrededor de dicho eje.
Circular axial
En cualquier posición de
medición axial, la oscilación
máxima del contorno de la
sección correspondiente está
limitada por dos circulos
paralelos separados 0.1 mm y
centro coincidente con el eje de
referencia A, durante una
revolución completa de la pieza
alrededor de dicho eje.
Oscilación total radial
En toda la superficie cilíndrica, la
máxima oscilación radial que puede
presentar la misma está limitada por
dos cilindros coaxiales cuya
diferencia de radios es 0.1 mm y
cuyos ejes coinciden con el eje de
referencia A – B durante varias
revoluciones de la pieza alrededor
de dicho eje y con desplazamiento
axial del equipo de medición
Oscilación total axial
En toda la superficie especificada, la
máxima oscilación axial que puede
presentar la misma está limitada por
dos planos paralelos separados 0.1
mm y perpendiculares al eje de
referencia A, durante varias
revoluciones de la pieza alrededor
de dicho eje y con desplazamiento
radial del instrumento de medida

También podría gustarte