Está en la página 1de 20

Dr.

Aguilar
Dr. Aguilar
 Columna vertebral
 Este aloja el conducto vertebral de la
columna vertebral
 El conducto vertebral está formado por
la superposición vertical de los
forámenes o agujeros vertebrales
 Los ligamentos vertebrales y el LCR
constituyen una protección adicional

Dr. Aguilar
 Meninges
 Tres capas de tejido conectivo que
recubran la médula espinal
 Se llamará meninge vertebral
 En el encéfalo se conocerán como
meninges craneales
 duramadre
 Aracnoides
 Piamadre

Dr. Aguilar
Dr. Aguilar
Dr. Aguilar
 La médula espinal
 Casi cilíndrica
 Presenta un ligero aplanamiento
antero-posterior
 En el adulto se extiende desde la parte
inferior del bulbo hasta el borde
superior de la segunda vértebra lumbar
 Su longitud osila entre 42 a 45 cm

Dr. Aguilar
 En el borde inferior la médula se adelgaza
formando el cono terminal a nivel de la
primera y segunda vértebra lumbar
 A partir del cono medular se continua el
fillum terminal, una prolongación de la
piamadre
 Puesto que la medula espinal es más
corta que la columna vertebral, los
nervios finales que salen de la medula
espinal, llegaran hasta las porciones mas
bajas de la columna lumbar y sacra, lo
que denominaremos cola de caballo

Dr. Aguilar
 Nervios espinales o raquídeos
 Son la vías de comunicación entre la
médula espinal y los nervios que
inervan regiones específicas del cuerpo
 31 pares de nervios espinales
 Estos emergen de un segmento espinal
 Los nervios se dividen en
8 cervicales (C1 – C8)
 12 torácicos (T1 -T12)
 5 lumbares (L1 – L5)
 5 sacros (S1 – S5)
 1 coccígeo (Co1)

Dr. Aguilar
 Dos haces de axones, llamados raíces,
unen cada nervio espinal a un
segmento de la médula
 La raíz posterior (dorsal), contienen
axones sensitivos los cuales conducen
impulsos desde los receptores
localizados en la piel, músculos,
órganos internos, hasta el cerebro
 Cada raíz posterior presenta un
engrosamiento, el ganglio de la raíz
posterior (dorsal), ganglio sensitivo o
ganglio raquídeo
Dr. Aguilar
 Laraíz ventral, contiene los axones de
las neuronas motoras, que conducen
los impulsos nerviosos desde el SNC
hacia los órganos y células efectoras

Dr. Aguilar
Dr. Aguilar
 Dos surcos se introducen en la
sustancia blanca de medula espinal y
dividen en dos sectores uno derecho y
uno izquierdo
 La fisura media anterior es una fisura
profunda y ancha en al zona anterior
(ventral)
 El surco medio posterior en una
depresión más superficial y estrecha en
la zona posterior (dorsal)
Dr. Aguilar
 La sustancia gris de la médula tiene
forma de H o de mariposa
 La comisura gris forma la barra
trasversal de la H
 En el centro de la comisura gris se
encuentra un pequeño espacio
denominado conducto central o del
epéndimo que esta lleno de LCR
 Anterior a la comisura gris se
encuentra la comisura blanca anterior
(ventral) que conecta la sustancia
blanca con los lados derecho e
izquierdo de la médula
Dr. Aguilar
 Agrupamientos de cuerpos neuronales
forman grupos funcionales
denominados núcleos
 La sustancia gris a cada lado de la
médula espinal se halla dividida en
regiones llamadas astas
 La astas grises anteriores (ventrales)
contiene los núcleos motores sensitivos
 Las astas gises posteriores (dorsales)
contiene núcleos sensitivos somáticos y
autónomos

Dr. Aguilar
 Entre las astas gises anteriores y
posteriores se hallan las astas grises
laterales que contiene núcleos motores
autónomos
 La sustancia blanca al igual que la gris
esta organizada en regiones
 Las astas anteriores y posteriores
dividen a la sustancia blanca en tres
áreas anchas denominados cordones
 Cordones anteriores (ventrales)
 Cordones posteriores (dorsales)
 Cordones laterales
Dr. Aguilar
Dr. Aguilar
Dr. Aguilar
Dr. Aguilar
Dr. Aguilar

También podría gustarte