Está en la página 1de 11

GRUPO 5

REGIMEN DE FLUJO
 Es un estado que representa el comportamiento del
fluido.

 Depende de la gravedad, densidad y sus efectos


inerciales.

 Dependiendo de las fuerzas predominantes ya sean


viscosas o friccion se presentaran los diferentes
regimenes de flujo.
Los régimen de flujo lo podemos
encontrar en :
 CANALES ABIERTOS

 TUBERIAS

 PERFILES AERODINAMICOS
TIPOS DE REGIMEN
L A M I N A R

 TURBULENTO

 TRANSICION
FLUJO LAMINAR
 Las partículas se desplazan siguiendo trayectorias
paralelas, formando así en conjunto capas o láminas de
ahí su nombre, el fluido se mueve sin que haya mezcla
significativa de partículas de fluido vecinas. Este
flujo se rige por la ley que relaciona la tensión
cortante con la velocidad de deformación angular
 La viscosidad del fluido es la magnitud física
predominante y su acción amortigua cualquier
tendencia a ser turbulento.
FLUJO LAMINAR
FLUJO TURBULENTO
El flujo "turbulento" se caracteriza porque:
 Las partículas del fluido no se mueven siguiendo
trayectorias definidas.
 La acción de la viscosidad es despreciable.
 Las partículas del fluido poseen energía de rotación
apreciable, y se mueven en forma errática chocando
unas con otras.
 Al entrar las partículas de fluido a capas de diferente
velocidad, su momento lineal aumenta o disminuye, y
el de las partículas vecina la hacen en forma contraria.
FLUJO TURBULENTO
NUMERO DE REYNOLDS
 Es un numero adimensional que permite distinguir o
identificar los diferentes regimenes de flujo.

 Reynolds demostro que la velocidad critica cuando un


flujo pasa de uno a otro dependia de 4 variables :
1. Diametro de la tuberia.
2. Velocidad Promedio del flujo.
3. Densidad del fluido.
4. Viscocidad
Formula

donde:
ρ: densidad del fluido
vs: velocidad característica del fluido
D: Diámetro de la tubería a través de la cual circula el fluido o longitud característica d
μ: viscosidad dinámica del fluido
ν: viscosidad cinemática del fluido
EXPERIMENTO DEL CIGARRO

También podría gustarte