Está en la página 1de 5

Pasos para el diseño de un buen sistema ABC.

1. Identificar las actividades.


• DE ACUERDO CON SU ACTUACIÓN RESPECTO AL PRODUCTO
• DE ACUERDO CON LA FRECUENCIA
• DE ACUERDO CON LA CAPACIDAD PARA AÑADIR VALOR AL
PRODUCTO
2. Elección de los inductores de costos (cost drivers).

La acción principal en este paso es buscar los


causantes de costos de las actividades
3. Agrupación de actividades.

Las actividades se encadenan en conjuntos que forman


los procesos que de forma secuencial o simultánea, van
obteniendo los diversos estados intermedios o finales del
“output” que acumula el valor de la producción.
 ¿Por qué hacer un costeo ABC?

El Sistema de Costos Basado en las Actividades puede ser usado


como herramienta en la planeación y elaboración de
presupuesto. Ya que con esta herramienta podemos Identificar
los costos de aquellas actividades que no agregan valor al
producto, con objeto de mejorar el uso de los recursos a través
de su reducción y de una eventual eliminación, además nos
permite reconocer los costos de mantener una inversión, como
costos de una actividad que no agrega valor asignable
directamente al producto.

También podría gustarte