Está en la página 1de 19

CRITERIOS CONTABLES GENERALES

PARA LA DETERMINACIÓN DE
PRECIOS JUSTOS
Gaceta Oficial N° 40.351, de fecha 07 de febrero de 2014,
Providencia Administrativa N° 003
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
De los Derechos Económicos.
Artículo 114: El ilícito económico, la especulación, el acaparamiento, la usura, la cartelización y otros delitos
conexos, serán penados severamente de acuerdo con la ley.

Ley Orgánica de Precios Justos. Gaceta Oficial No. 40,340 del


23 de Enero de 2014
Establece en sus Capitulo VI
Régimen Sancionatorio

Desde el Artículo 53 al Artículo 64 establece:


* Alteración Fraudulenta. * Acaparamiento.
* Boicot. * Desestabilización económica.
* Condicionamiento. * Contrabando de Extracción.
* Usura. * Usura en operaciones de financiamiento.
* Alteración de Bienes y Servicios. * Alteración fraudulenta de precio.
* Corrupción entre particulares.
* Reventa de productos de Primera Necesidad.
Consideraciones
Código de Comercio. • Articulo 32: Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su contabilidad, la cual
Gaceta Extraordinaria No. comprenderá, obligatoriamente, el Libro Diario, El Libro Mayor y el de Inventarios.
475 del 21 de Diciembre Podrá llevar además, todos los libros auxiliares que estimara conveniente para el
de 1955 mayor orden y claridad de sus operaciones.

• Artículo 70: Los contribuyentes del impuesto además de los libros exigidos por el
REGLAMENTO GENERAL
Código de Comercio, deberán llevar un Libro de Compras y otro de Ventas. En estos
DEL DECRETO CON VALOR
libros se registrarán cronológicamente y sin atrasos las informaciones relativas a sus
Y FUERZA Y RANGO DE
operaciones en el mercado interno, importaciones y exportaciones, documentadas
LEY QUE ESTABLECE EL
mediante facturas emitidas y recibidas, documentos equivalentes de venta de bienes y
IMPUESTO AL VALOR
servicios, así como, las notas de débito y de crédito modificatorias de las facturas
AGREGADO DECRETO No.
originalmente emitidas y otros comprobantes y documentos por los que se
206 de Caracas, 9 de Julio
comprueben las ventas o prestaciones de servicios y las adquisiciones de bienes o
de 1999
recepción de servicios.

REGLAMENTO DE LA LEY • Artículo 177. Los contribuyentes, responsables y terceros están obligados a llevar y mantener
en el domicilio fiscal o establecimiento a través de medios manuales o magnéticos cuando la
DE IMPUESTO SOBRE LA
Administración Tributaria lo autorice, la siguiente información relativa al registro detallado de
RENTA. Decreto N° 2.507, entradas y salidas de mercancías de los inventarios, mensuales, por unidades y valores así
11 de julio de 2003 como, los retiros y autoconsumo de bienes y servicios.
TABLA DE CONTENIDO

ARTÍCULO 1 • OBJETO

ARTÍCULO 2 • CRITERIOS

ARTÍCULO 3 • ADECUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS

ARTÍCULO 4 • TÉCNICAS ALTERNAS DE MEDICIÓN DE LOS COSTOS E INVENTARIOS

ARTÍCULO 5 • FÓRMULAS DE CÁLCULO DEL COSTO

ARTÍCULO 6 • AUDITORÍA DE ESTRUCTURAS DE COSTO

ARTÍCULO 7 • SANCIONES

ARTÍCULO 8 • LÍMITES A LA GANANCIA

ARTÍCULO 9 • VIGENCIA
ART. 1 OBJETO
ESTABLECER CRITERIOS CONTABLES GENERALES PARA LA DETERMINACIÓN DE PRECIOS
JUSTOS

SUJETOS DE
APLICACIÓN

PRODUCEN BIENES PRESTAN SERVICIOS


ARTÍCULO
2 LOPJ

PRODUCTORES - COMERCIALIZADORES
IMPORTADORES – IMPORTADORES
(INSUMOS O (PRODUCTOS
MATERIAS PRIMAS) TERMINADOS)

SERVICIOS

Ley Orgánica de Precios Justos, Gaceta Oficial N° 40.340, de fecha 23 de enero de 2014
ART. 2 CRITERIOS

INFORMACIÓN
FINANCIERA

PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD DE MARCO LEGAL Y CONTABILIDAD CONTABILIDAD DE
ACEPTACIÓN GENERAL NORMATIVO DEL PAÍS FINANCIERA COSTOS
VIGENTES
ART. 2 CRITERIOS

ESTRUCTURAS DE COSTOS PARA CADA SUJETO DE APLICACIÓN

PARA CADA BIEN O SERVICIO


POR ENTIDAD (COSTOS TOTALES)
(COSTOS UNITARIOS)
• SI EXISTEN 25 MODELOS DE • COSTO DE VENTAS, ESTADO DE
VEHÍCULOS SON 25 RESULTADOS
ESTRUCTURAS DE COSTO
• SI EXISTEN 50 PRESENTACIONES
DE JABÓN SON 50 ESTRUCTURAS
DE COSTOS
• SI EXISTEN 10 CARRERAS
UNIVERSITARIAS SON 10
ESTRUCTURAS DE COSTOS
ART. 2 CRITERIOS

ELEMENTOS DEL COSTO ELEMENTOS DEL


PARA PRODUCCIÓN COSTO PARA SERVICIOS

1. PRODUCTOS
1. MATERIA TERMINADOS O 2. MANO DE
2. MANO
PRIMA O MATERIALES Y OBRA
DE OBRA SUMINISTROS
INSUMOS

3. COSTOS
3. COSTOS INDIRECTOS
INDIRECTOS
ART. 2 CRITERIOS
ESTRUCTURA DE ESTRUCTURA DE
COSTOS PRODUCCIÓN COSTOS SERVICIOS
• + INVENTARIO INICIAL MATERIA PRIMA O INSUMOS • + INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS O
• + COMPRAS NACIONALES SIN IVA MATERIALES Y SUMINISTROS
• + IMPORTACIONES (VALOR CIF Bs, GASTOS DE • + COMPRAS NACIONALES SIN IVA
INTERNACIÓN, GASTOS DE ADUANA) • + IMPORTACIONES (VALOR CIF Bs, GASTOS DE
• + FLETES PRIMARIOS INTERNACIÓN, GASTOS DE ADUANA)
• - INVENTARIO FINAL MATERIA PRIMA O INSUMOS • + FLETES PRIMARIOS
• = TOTAL MATERIA PRIMA O INSUMOS • - INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMINADOS O
• + MANO DE OBRA DIRECTA (SUELDOS Y SALARIOS, MATERIALES Y SUMINISTROS
BENEFICIOS SEGÚN LOTTT Y PAGOS POR CONTRATO • = TOTAL PRODUCTOS TERMINADOS O MATERIALES Y
COLECTIVO) SUMINISTROS
• = TOTAL MANO DE OBRA • + MANO DE OBRA DIRECTA (SUELDOS Y SALARIOS,
• + COSTOS INDIRECTOS (FIJOS, VARIABLES Y MIXTOS) BENEFICIOS SEGÚN LOTTT Y PAGOS POR CONTRATO
COLECTIVO)
• = TOTAL COSTOS INDIRECTOS • = TOTAL MANO DE OBRA
• + INVENTARIO INICIAL PRODUCTOS EN PROCESO • + COSTOS INDIRECTOS (FIJOS, VARIABLES Y MIXTOS)
• - INVENTARIO FINAL PRODUCTOS EN PROCESO • = TOTAL COSTOS INDIRECTOS
• = COSTO DE PRODUCCIÓN • + PÉRDIDA NORMAL (UNIDADES DAÑADAS, UNIDADES
• + INVENTARIO INICIAL DE PRODUCTOS TERMINADOS DEFECTUOSAS)
• - INVENTARIO FINAL DE PRODUCTOS TERMIANDOS • + GASTOS AJENOS A LA PRODUCCIÓN (HASTA 12,5%
• + PÉRDIDA NORMAL (MERMAS, DESPERDICIOS, DEL COSTO DE PRODUCCIÓN)
MATERIAL DE DESECHO, UNIDADES DAÑADAS, • = COSTO DE VENTA O COSTO DEL SERVICIO
UNIDADES DEFECTUOSAS) • * GANANCIA (HASTA 30%, ART. 32 LOPJ)
• + GASTOS AJENOS A LA PRODUCCIÓN (HASTA 12,5% • = PRECIO DE VENTA
DEL COSTO DE PRODUCCIÓN)
• = COSTO DE VENTA
• * GANANCIA (HASTA 30%, ART. 32 LOPJ)
• = PRECIO DE VENTA Ley Orgánica de Precios Justos, Gaceta Oficial N° 40.340, de fecha 23 de enero de 2014
ART. 2 CRITERIOS
EJEMPLOS DE COSTOS INDIRECTOS VERSUS GASTOS AJENOS A LA
PRODUCCIÓN Y GASTOS EXCLUIDOS DEL PRECIO

COSTOS INDIRECTOS
• MATERIAS PRIMAS, INSUMOS, MATERIALES Y/O SUMINISTROS INDIRECTOS
• MANO DE OBRA INDIRECTA
• DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS DIRECTAMENTE ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD
• CANON DE ARRENDAMIENTO DE MAQUINARIAS, EQUIPOS Y/O ESTABLECIMIENTO DIRECTAMENTE ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD
• SERVICIO PÚBLICOS (ELECTRICIDAD, AGUA POTABLE, GAS)
• REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS, EQUIPOS, Y/O ESTABLECIMIENTOS DIRECTAMENTE ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD
• IVA NO RECUPERABLE
• ETC.

GASTOS AJENOS A LA PRODUCCIÓN (12,5%)


• GASTOS DE ADMINISTRACIÓN O GENERALES
• GASTOS DE VENTA (EXCEPTO SI EL SUJETO DE APLICACIÓN ES DISTRIBUIDOR, REPRESENTAN COSTOS)

GASTOS EXCLUIDOS DEL PRECIO


• OTROS EGRESOS (GASTOS POR INTERESES BANCARIOS, DIFERENCIAS EN CAMBIO, PÉRDIDAS FINANCIERAS, PÉRDIDAS EN LITIGIOS,
ETC.)
• TRIBUTOS (IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES)
• DONACIONES Y LIBERALIDADES
• PÉRDIDAS ANORMALES (MERMAS, DESPERDICIOS, MATERIAL DE DESECHO, UNIDADES DAÑADAS, UNIDADES DEFECTUOSAS)
ART. 3 ADECUACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE COSTOS

LOS COSTOS EN TODOS SUS ELEMENTOS DEBEN SER:

= COSTO REAL
= COSTO HISTÓRICO (NO AJUSTADO POR INFLACIÓN)
ART. 4 TÉCNICAS ALTERNAS DE MEDICIÓN DE LOS COSTOS E
INVENTARIOS

SISTEMAS DE
ACUMULACIÓN DE
COSTOS

POR ÓRDENES DE
PRODUCCIÓN O POR PROCESOS ESTÁNDAR ABC
SERVICIOS

LOS SUJETOS DE APLICACIÓN PODRÁN SELECCIONAR SU MÉTODO DE


VALORACIÓN DEL COSTO, SÓLO EN CASOS DE NO PODER DETERMINARSE
EL COSTO REAL (HISTÓRICO) SE UTILIZARÁ EL ESTÁNDAR O EL DE
MINORISTAS
ART. 5 INVENTARIOS

MÉTODOS DE VALUACIÓN DE
INVENTARIOS PERMITIDOS DE
ACUERDO A LOS PRINCIPIOS DE
CONTABILIDAD

PEPS (PRIMERO EN ENTRAR,


PROMEDIO PONDERADO
PRIMERO EN SALIR)
ART. 6 AUDITORÍA DE ESTRUCTURAS DE COSTOS

SE PODRÁN SOLICITAR REQUERIMIENTOS ADICIONALES


(INFORMACIÓN CONTABLE QUE JUSTIFIQUE LOS VALORES DE LAS
ESTRUCTURAS DE COSTOS)

PLAZO DE 5 DÍAS HÁBILES PARA SUMINISTRAR REQUERIMIENTOS,


PREVIA SOLICITUD FORMAL POR PARTE DE LA SUNDDE

LA INFORMACIÓN DEBE CORRESPONDER A UN MISMO PERÍODO


FISCAL O VARIOS PERÍODOS FISCALES (SE INDICARÁN LOS
PERÍODOS REQUERIDOS EN LOS INSTRUMENTOS FORMALES)
ART. 7 SANCIONES
Infracciones Genéricas

Artículo 49. Serán sancionados con multa entre


doscientas (200) y cinco mil (5.000) Unidades
Tributarias, los sujetos que cometan las
siguientes infracciones:

4. No cumplir las órdenes o instrucciones


emanadas de la SUNDDE, o cumplirlas fuera del
plazo establecido para ello.

Ley Orgánica de Precios Justos, Gaceta Oficial N° 40.340, de fecha 23 de enero de 2014
ART. 8 LÍMITES A LAS GANANCIAS

Margen Máximo de Ganancia

Artículo 32. El margen máximo de ganancia será establecido


anualmente, atendiendo criterios científico, por la SUNDDE,
tomando en consideración sideración las recomendaciones
emanadas de los Ministerios del Poder Popular con
competencia en las materias de Comercio, Industrias y
Finanzas. En ningún caso, el margen de ganancia de cada
actor de la cadena de comercialización excederá de treinta
(30) puntos porcentuales de la estructura de costos del bien o
servicio.

Ley Orgánica de Precios Justos, Gaceta Oficial N° 40.340, de fecha 23 de enero de 2014
ART. 9 VIGENCIA

Gaceta Oficial N°
40.351, de fecha 07
de febrero de 2014
RECOMENDACIÓN

LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS EN


LA PRESENTE PROVIDENCIA DEBEN
COMPLEMENTARSE CON
CONOCIMIENTOS EN MATERIA DE
CONTABILIDAD DE COSTOS, PARA
OBTENER UNA MEJOR
COMPRENSIÓN.
Bibliografía
• Jesse T. Barfield, Cecily A. Raiborn, Michael R. Kinney. Contabilidad de Costos Tradiciones e
Innovaciones. 5ta Edición. México. 2004.

• Finney, Jarry A. Miller Hebert E. Curso de Contabilidad: Introducción 1. México.

• John J.W Neuner, Ph. D. Contabilidad de Costos Principios y Practicas. 2da Edición. México. 1980

• Normas Internacionales de Información Financiera. Parte A.2013

• Garcia C. Juan (2001). Contabilidad de Costos. Segunda Edición. Editorial Mc-Graw-Hill. México.

• Horngren, Foster y Datar (1996). Contabilidad de Costos. Un enfoque gerencial. Editorial Prentice-
Hall. México.

• Hicks, Douglas T (1998). El Sistema de Costos Basados en Actividades (ABC). Guía para su
implantación en pequeñas y medianas empresas. Editorial Alfaomega-Marcombo. México.

• Torrecilla, Angel S., Fernández, Antonio; Gutiérrez D. Gerardo (2004). Contabilidad de Costes y
Contabilidad de Gestión. 2ª edición Volumen I y II. Editorial Mc-Graw.Hill. España.

También podría gustarte