Está en la página 1de 3

Planeamiento de

Oportunidades de mejora
1. Problema a mejorar
Nos encontramos frente a un problema por carencia (los resultados de las acciones
realizadas por el negocio no son los esperados):
La rotación de mercadería de marcas originales y de las marcas genéricas no es la
esperada y eso se refleja en las ventas del negocio.

2. Definición de las necesidades de información


¿Por qué han disminuido las ventas?
¿Existe alguna ventaja del negocio sobre su competencia?
¿Los clientes reconocen el negocio?
¿Los productos ofrecidos se ajustan a las necesidades de los clientes?
¿Cuáles son los canales más adecuados para la promoción del negocio?
¿El punto de venta es atractivo para los compradores?
¿El negocio cuenta con clientes fidelizados?
¿Cuál es la mejor forma de agregarle valor a los clientes?
¿Por qué es más complicado vender la mercadería original en la barraca?
¿Los consumidores tienen periodicidad al año con respecto a la compra de zapatillas de
marca?
3. Planteamiento de
objetivos de mejora
I. Objetivo General
-Incrementar las ventas del negocio en 5% durante las 10
semanas de duración del programa "Experiencias Formativas
III" en el centro comercial "La Barraca"
2. Objetivos Específicos
 -Generar diferenciación del negocio con respecto a su competencia
 -Identificar al negocio creándoles una imagen de marca
 -Colocar una nueva cartera de productos acorde a las preferencias de los consumidores
 -Desarrollar las estrategias de promoción más adecuadas para la venta de productos
 -Mejorar la imagen del punto de venta
 -Generar una base de datos para poder hacer un seguimiento a los clientes para incrementar su nivel
de satisfacción
 -Definir un nuevo servicio adicional que le agregue valor a los clientes.

También podría gustarte