Está en la página 1de 9

SECTOR AGRO

2017 - 2018
CULTIVOS
PREDOMINANATES
PRINCIPALES PRODUCTOS QUE INCIDIERON EN EL CRECIMIENTO DEL
SECTOR AGROPECUARIO

los productos de la agricultura y Por lo contrario, los productos


horticultura tuvieron un crecimiento agrícolas que disminuyeron su
de 1,2%, básicamente por la mayor producción fueron: arroz
producción obtenida de: café cáscara que disminuyó en 6%
pergamino que creció en 11% (en (en Piura, La Libertad y
Junín y Amazonas), uva 12% (en Cajamarca), algodón sin
Piura, Ica y Lima), arándano 61% (en desmotar -52% (en Ica,
Lambayeque y La Libertad), aceituna Lambayeque y Lima), limón -
43% (en Tacna e Ica), palma aceitera 40% (en Piura y Lambayeque)
15% (en Ucayali, San Martín y
Huánuco) y mango 15% (en Piura y
Lambayeque).
file:///C:/Users/fgomez/Download
s/prod-agricola-ganadera-iii-
VALOR DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA trimestre2017_131217.pdf
(Miles de soles)

En el tercer trimestre del 2017, la agricultura y horticultura


tuvo un crecimiento de 7,8%, básicamente por la mayor
producción obtenida de: arroz cáscara que creció 48%,
arándano 70%, café pergamino 14%, papa 17% y y cacao
22%.

En cuanto a los animales vivos y productos de animales, los


que más incrementaron en el tercer trimestre fueron: ave
4% (en Lima, La Libertad y Arequipa), porcino 5% (en Lima,
La Libertad y Junín), leche cruda de vaca 2% (en Amazonas,
Ayacucho e Ica) y huevo de gallina 2% (en Lima e Ica).
Nuevo Producto Exportable
• Frambuesas y granadas (nuevos productos estrellas)
Hernández adelantó que tras la exportación de arándanos peruanos a China
el año pasado, el Perú busca introducir otros productos a este mercado y a
los Estados Unidos como son las frambuesas y las granadas peruanos. Así,
estima que la primera exportación de ambos productos se concretaría entre
el 2018 y 2019.

"Estamos en todas las etapas de pruebas. Senada está poniendo en la mesa


la negociación los protocolos sanitarios para el ingreso de ambos productos
a Estados Unidos y a los países asiáticos como Japón y China. A fines del
2018 y 2019 estaremos en condiciones de exportar", remarcó.

También podría gustarte