Está en la página 1de 6

INTRATECAL

Carmen Joselyn Jaramillo calva


Describe el espacio lleno de líquido
entre las capas delgadas de tejidos que
cubren el cerebro y la médula espinal.
Se pueden inyectar medicamentos
dentro del líquido o se puede extraer
una muestra del líquido para someterla
a prueba. Quimioterapia intratecal.
Es la inyección de drogas en el liquido
cefalorraquídeo, por fusión lumbar, para ejercer
efectos locales sobre la medula espinal,
meninges cerebroespinales y raíces raquídeas, a
menudo se emplea la vía intratecal para efectuar
la anestesia local de las raíces, e anestesia
raquídea y para introducir drogas que no
pasaban fácilmente desde la sangre al liquido
cefalorraquídeo y que debe actuar sobre las
meninges.
INCOVENIENTES:
los inconvenientes se centran en la posibilidad de
lesiones vasos sanguíneos y de administrar los
medicamentos por una vía inapropiada
(intramuscular), haci como la de dañar nervios y
huesos.
CONTRAINDICACIONES:
la vía intramuscular esta contraindicada en casos de
insuficiencia circulatoria en los que se requiere la
administración de medicamentos de medicación de
urgencia. La vía intramuscular esta descartada
durante la medicación anticoagulante.
VIA INTRATECAL
INDICACIONES:
dolor crónico, patrones de dolor estable o cambiantes.

OBJETIVO TERAPÉUTICO:
obtener alta concentración de fármacos SNC.

DESVENTAJAS:
posible neuritixicidad
dificultades técnicas de administrar
peligro de infecciones.

También podría gustarte