Está en la página 1de 34

CURSO: EPE-85

INTEGRANTES:

1. CRISTAL CAMPUZANO.
2. MARIUXI ORTIZ.
3. AMANDA GAIBOR.
4. ROXANNA MORA.
5. LEYDY CHACON.
6. DIANA SALAS.
7. LUIS MORALES.
ZOONOSIS
DEFINICION

• Zoonosis (del griego zoon: animal) Se definen como las


enfermedades transmisibles desde animales vertebrados al ser
humano bajo condiciones naturales. Los agentes infecciosos
involucrados incluyen desde parásitos hasta bacterias, virus, e
incluso hongos, entre otros.
MECANISMOS DE
TRANSMISION
• DIRECTAS: Transmisión de un vertebrado a otro.(triquinelosis,
rabia)
TOXOPLASMOSIS

• ¿QUE ES?
Enfermedad ocasionada por un parásito,
el “Toxoplasma gondii”, un protozoo
intracelular.

La toxoplamosis, puede ser aguda o


crónica, sintomática o asintomática.
¿COMO SE TRANSMITE?
• Vía oral: Verduras, carne, agua e incluso por el aire,
que portan quistes tisulares.
• Vía materno-fetal o congénita.
PREVENCION

1. Evitar contacto con gatos.


2. Comer carne bien hecha.
3. Utilizar guantes en la manipulacion de tierra
o jardines.
4. Evitar ingerir verduras o vegetales crudos o
sin lavarlos.
5. Gatos en casa bien cuidados y evitar que
coman comida cruda, cuidado con los
excrementos.
TOXOCARIASIS
 Enfermedad causada por dos tipos de larvas de dos
especies de helmintos que actúan como parasitarias, en
el hombre (larva migrans visceral y larva migrans
ocular). El hombre sólo se infecta de forma accidental y
origina en éste granulomas en diversos tejidos.
CICLO VITAL
• El hospedador llega al intestino del animal.
• Sale al exterior con las heces.
• Son resistentes al medio ambiente.
• Por ingestión llega a los humanos y pasa a la circulación
sanguínea migrando a tejidos como el hígado, pulmón, corazón,
cerebro, músculos, ojos, etc.
TRANSMISION
-Transmisión congénita.
-Transmisión por leche materna.
PREVENCION

• PERSONAS:
TOMAR MEDIDAS HIGIÉNICAS,
CUIDADO CON LOS PERROS Y GATOS (evitar lamidos,…).
• PERROS Y GATOS: DESPARASITACIÓN.
HIDATIDOSIS
•La hidatidosis o equinococosis es una enfermedad provocada
por un parásito de la familia de los platelmintos, el Echinococcus
granulosus.
SINTOMAS Y DIAGNOSTICO
•En las personas se manifiesta con dolor abdominal y pectoral, prurito
cutáneo severo, tos y esputo con sangre y fiebre. En los animales es
asintomático.
•EL diagnóstico se basa en radiografías y ecografías donde se
detectan los quistes hidatídicos, y en algunos casos la litiasis
(formación de cristales).
TRATAMIENTO Y PREVENCION
• El tratamiento consiste en
la extracción quirúrgica de
los quistes hidatídicos , y
la rotura de las piedras
causadas por la litiasis
(litolisis), en caso de que
existan.
PREVENCION
• Como prevención, debemos lavar bien las verduras y
hortalizas, así como nuestras manos. Debemos mantener
desparasitadas a nuestras mascotas, y evitar lamidos.
FILARIOSIS
• Enfermedad producida en el hombre por larvas de Dirofilaria imitis,
cuyo parásito adulto puede encontrarse en el corazón derecho y
pulmón derecho del perro y es transmitida por mosquitos.
ZOONOSIS
INFECCIOSAS
RABIA
Es una enfermedad infecciosa producida por un rabdovirus, y causa
encefalomielitis irreversible y mortal.
VÍA
• Sólo se trasmite por la saliva, mediante Mordedura (aérea), o
contacto directo.
• Vía de entrada: piel o las mucosas, y va hacia las terminaciones
nerviosas y el sistema nervioso central.
SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
• Primera fase, con Síntomas similares a la gripe
• Segunda fase (mayor gravedad), los síntomas son irritación
ocular, inflamación de las meninges, insuficiencia renal,
hemorragias internas y trastornos cardíacos.

• Como tratamiento se
usan antibióticos como
doxiciclina, penicilina,
eritromicina…
PREVENCION

• MEDIDAS SANITARIAS:
• Control de roedores.
• Drenaje de aguas estancadas.
• Manejo adecuado de residuos sólidos.
• Protección de las fuentes de agua de consumo, evitando su
contaminación con orina de animales.
• INMUNIZACIÓN ANIMALES DOMÉSTICOS
• VACUNACIÓN DE TRABAJADORES MÁS EXPUESTOS.
ENFERMEDAD DE LYME
• ¿QUE ES?
Es una enfermedad multisistémica, transmitida por garrapatas del
género Ixodes y provocada por la espiroqueta Borrelia burgdorferi.
Se cree que también es posible la transmisión directa a través de la
orina.
PREVENCION

• Lucha contra las garrapatas en


el perro (collares, baños de
Amitraz) y en el medio
(fumigación de plantas, etc.).

• Vacuna contra la borreliosis


canina.
ENFERMEDADES DERMATOLOGICAS
La piel es el órgano mas grande del cuerpo y uno de los mas importantes ya que
esta capa viva entre el hombre y su medio no solamente protege sino que
también, es quien se encarga de comunicar sensaciones.
SIGNOS Y SINTOMAS
• Fatiga
• Piel seca y áspera
• Extremidades frías
• Cara, manos y pies hinchados (mixedema)
• Perdida de pelo ( alopecia)
• Baja de la frecuencia cardiaca (bradicardia)
• Reflejos osteotendíneos mantenidos
• Síndrome de túnel carpiano
• Derrame de cavidades serosas
• Lengua grande (macrogiosia)
INFECCIONES BACTERIANAS
Las bacterias que mas frecuentemente producen infecciones cutáneas
son los estafilococos y estreptococos.
CÁNCER DE PIEL

Cáncer de piel se manifiesta cuando células cancerígenas se integran a


los tejidos ya que estas se manifiestan en muy poco tiempo.
DERMATITIS ATÓPICA (ECZEMA)
Es una inflamación de la piel con comezón que regularmente puede ir acompañada de
asma y se manifiesta con un eczema que afecta cualquier área de la piel.

ALOPECIA AREATA
Esta enfermedad afecta los folículos pilosos que son las zonas donde crece el cabello,
en la mayoría de los casos se presentan algunas zonas en las que el pelo desaparece
totalmente.
ACNÉ
Es una enfermedad crónica inflamada de la piel que involucran las unidades pilo
sebáceas caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y
cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.

ESCABIOSIS (SARNA)
Esta enfermedad puede ser causado por ácaros, ya que excavan en la piel y depositan
sus huevos en los poros y pueden transmitirse, se mantiene la picazón y la erupción
cutánea.
PSORIASIS
Es una enfermedad que causa picazón y parches dolorosos de piel enrojecida con
algunas escamas plateadas.

VERRUGAS
Se producen por un virus y se transmiten de piel a piel conservando un estado de latencia
en caso de que este no encuentre las condiciones adecuadas en un principio.
ROSÁCEA
Es una afección cutánea que puede causar enrojecimiento e hinchazón, se cree que es
causada por una expansión de los vasos sanguíneos.

URTICARIA
Es una afección de la piel muy frecuente y una de las causas mas comunes de consulta
urgente de dermatología.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
DURANTE EL EMBARAZO
Es un conjunto de acciones que
se realizan a la mujer con el
objetivo de promover una buena
salud materna, el desarrollo
normal del feto y obtención de un
recién nacido en optimas
condiciones desde el punto de
vista físico, mental y emocional
disminuyendo la mortalidad
maternal y mortalidad perinatal.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
DURANTE EL EMBARAZO.
 Nauseas y vomito.
 Congestión nasal.
 Síntomas miccionales –
poliuria e incontinencia.
 Leucorrea.
 Cuidado de las mamas.
 Calambres.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
DURANTE EL EMBARAZO
 Dorsalgia y dolor articular
 Insomnio
 Apoyo emocional
GRACIAS POR SU
ATENCION ;)

También podría gustarte