Está en la página 1de 24

GAMMA RAY

INTRODUCCIÓN
 Los rayos gamma son una radiación
electromagnética de naturaleza similar
a la luz visible, ondas de radio, rayos X,
etc.
 La radiación electromagnética no es
un flujo continuo de energía, sino que
es una serie de haces de energía
conocidos como fotones.
REGISTRO DE RAYOS GAMMA
 El registro de rayos gamma (GR) es una
medición de la radioactividad natural de las
formaciones. En las formaciones
sedimentarias el registro normalmente
refleja el contenido de arcilla porque los
elementos radioactivos tienden a
concentrarse en arcillas y lutitas.
 Las calizas generalmente tienen un nivel muy
bajo de radioactividad, mientras que las
areniscas pueden ser poco o muy
radioactivas dependiendo de su contenido
de feldespatos alcalinos y micas.
 El registro de rayos gamma se puede correr
en pozos entubados lo que lo hace muy
útil como una curva de correlación en
operaciones de terminación o reparación.
 Con frecuencia se usa para complementar
el registro del SP y como sustituto para la
curva SP en pozos perforados con lodo
salado, aire o lodos a base de petróleo.
 En cada caso, es útil para la localización de
capas con y sin arcilla y, lo más importante,
para la correlación general.
EFECTO DE POZO
 La cantidad de rayos gamma recibidos en
el detector son función no sólo de la
radioactividad de las formaciones sino
también de las condiciones del pozo
(diámetro, peso del lodo, tamaño y
posición de la herramienta), ya que el
material interpuesto entre el contador y
la formación absorbe rayos gamma.
DETECTOR DE GR
 Cuando la curva de rayos gamma se
utiliza para correlacionar, no se
requiere ninguna corrección. En
aplicaciones cuantitativas, en cambio,
como calcular volumen de arcilla, la
corrección puede ser necesaria si el
diámetro del pozo aumenta mucho
en zonas de lutita, porque las lecturas
del registro pueden llegar a ser muy
bajas.
 En pozo entubado el efecto del
casing y el cemento es disminuir la
cantidad de rayos gamma que llegan
al detector, por lo que al comparar
un registro de pozo abierto con uno
de pozo entubado se verán curvas
similares pero de distinto valor
absoluto, lo que no impide una
correlación unívoca.
 Con el registro de pozo entubado se
presenta siempre una curva de CCL
(casing collar location·) o cuenta
cuplas, que identifica las cuplas de la
cañería que se utilizan como
referencia permanente de
profundidad en pozo entubado.
ESPECTROSCOPIA DE RAYOS
GAMMA
 El registro de espectroscopía de
rayos gamma utiliza la información
del número y nivel de energía de los
rayos gamma que llegan al detector
para determinar las concentraciones
de potasio, torio y uranio
radioactivos en la formación.
Los registros de espectroscopía de
rayos gamma presentan las
concentraciones de potasio, torio y
uranio, generalmente en las Pistas 2 y
3, como se muestra en la Fig. 6-7 Las
concentraciones de torio y uranio se
presentan en partes por millón (ppm)
y la concentración de potasio en % en
peso.
 Además de las concentraciones de
los tres elementos radioactivos
individuales, se presenta una curva de
GR total en la Pista l. La respuesta
total se determina por medio de una
combinación lineal de las
concentraciones de potasio, torio y
uranio y se transforma a unidades
API.
 Las variaciones estadísticas de las
curvas de potasio, torio y uranio son
mayores que la de los rayos gamma
totales, debido al menor número de
cuentas en cada una de las ventanas.
RESPUESTA RELATIVA DEL GR
PARA VARIAS ROCAS /
FORMACIONES
PERFILES SP Y GR
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES
 PRINCIPAL
- Mide la formación de emisión de rayos
gamma natural.
 APLICACIONES
- Identificación de capas permeables (grosor
y límites)
- Correlación logarítmica: diferentes
carreras, pozo a pozo.
- Estimación del volumen de arcilla
- Evaluación de los tipos de arcilla y
minerales radiactivos.
 PRE-REQUISITOS
- Trabaja con todos los tipos de lodos.
 LIMITACIONES
- Como cualquier herramienta radiactiva
tiene limitaciones de velocidad de registro.
- En arenas radiactivas, la interpretación del
volumen de arcilla no es óptima.
INTERPRETACION DE GR
REGISTRO NATURAL DE
ESPECTROMETRÍA GAMMA

También podría gustarte