Está en la página 1de 18

MANEJO DE DERRAMES

DERRAMES
Un derrame es cualquier descarga no
autorizada ni planificada por la autoridad
competente, incluyendo a escapes,
bombeos, fugas al Medio Ambiente.
PRINCIPIOS DE LA PREVENCION
CONTRA DERRAMES

OBSERVAR
ANALIZAR / EVALUAR
REPORTAR
ACTUAR
PARA REFLEXIONAR:
En el año 2003:

• Se reportaron 116 derrames -principalmente -


de hidrocarburos y sus derivados. El 75% de
éstos, fueron calificados como menores.
• Operaciones Mina, reportó solamente 25
derrames (Aprox. 1038 galones).
• Operaciones Mantenimiento, reportó 12
derrames (Aprox. 330 galones), uno de ellos
fue de lechada de cal (Aprox. 100 galones) en
la Concentradora.
DERRAMES
DEFINICIONES

Clasificación de Derrames:
• Menor – Volumen pequeño, sin lesiones,
incendio/explosión, ni impacto ambiental.
• Significativo - Gran volumen y/o derrame de producto
especial, o ha causado heridas, incendio/explosión
y/o impacto ambiental.
• Emergencia – Designado a discreción del Gerente de
área o el que él/ella designe, consultando con el
Departamento de Salud, Seguridad y Medio
Ambiente.
• Crisis – Designado a discreción del Presidente de CMA
consultando con los Vice-Presidentes.
CLASIFICACION DE
Emergencia
DERRAMES
Área CMA +
Rescate+ Otras
CMA Crisis
Significativo
Area CMA + +
Rescate / EHS Otras
No Significativo instituciones
Area CMA
PREVENCIÓN DE DERRAMES DE
HIDROCARBUROS
-Utilizar recipientes al momento de hacer
cambios de acite.
- Proteger el suelo
- Contar con material adsorbente cerca.
- Realizar inspecciones programadas.
Por qué es tan importante responder
oportunamente ante un derrame?

• Aspecto Humano - Social: Fuerza Laboral de CMA


(Socios / Socios Estratégicos) y Comunidades.

• Aspecto Legal: Cumplimiento de la Norma de


Seguridad e Higiene Minera DS 046-2001 EM.
• Aspecto Corporativo: Nuestra Política de EHS.
• Aspecto Económico: Compromisos con las Entidades
Financieras.
EFECTOS DE LOS DERRAMES

• Efecto en los Trabajadores y en las Comunidades.


• Efecto en la Salud Ocupacional y la Seguridad
Industrial.
• Efecto en el Medio Ambiente.
• Efecto en los Costos Operativos.
• Efecto en la Imagen Institucional de CMA.
Ej.: Efecto de un Derrame de Hidrocarburos

Contaminación
:
Suelo (Flora)
Fauna
Agua
Superficial
Agua
Subterránea
Qué hacer ante un derrame?
1. Busca tu Seguridad y la de tus compañeros, usa
tus Equipos de Protección Personal.

** Recuerda que una sustancia tóxica te puede


afectar por Tres Vías: Respiratoria (Inhalación),
Dérmica (Contacto), Digestiva (Ingestión).

EXPLOSIVO

() ()
() ()

(Rojo) (Naranja) (Azul) (Blanco)


Líquido inflamable Sustancias explosivas Sustancia que en
contacto con el agua
emite gas inflamable
ROMBO N.F.P.A.
INDICADOR DE RIESGOS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

INTENSIDAD DE RIESGO

4 = MUY ALTO = MORTAL


3 = ALTO
2 = MEDIANO
FUEGO
1 = BAJO
0 = MUY BAJO
SALUD REACTIVIDAD

RIESGOS
OXY = OXIDANTE ESPECIALES
ACID = ACIDO
CORR = CORROSIVO
W = NO AGUA

NFPA: NATIONAL FIRE PROTECTION ASSOCIATION


2. Evalúa el incidente según la clasificación aprendida
(Es significativo? Requiero el apoyo de Rescate?)

3. Notifica al Supervisor (Tipo de Sustancia, Cantidad).

4. Delimita el área para evitar que se expanda.


(Utiliza Señales Reflectivas, Bermas de Contención).
5. Controla el derrame desde la fuente que lo ha provocado.

6. Limpia el área impactada por el derrame (Paños Absorbentes,


Arena, Aserrín).
7. Coloca adecuadamente los materiales utilizados en la
limpieza del derrame y consúltale, con toda confianza, al
Departamento de Medio Ambiente.

8. Investiga, Reporta y Corrige los errores.


Encuentra las Causas Básicas.
Por qué sucedió?
Kit. de respuesta a Emergencia para
Derrames.
•Paño absorvente, trapo industrial.
•Recipiente o balde
•Pala, pico
•Cinta de seguridad roja y amarillo.
•Bolsas de colores según el sólido.
•Equipo de protección Personal y
señalización adecuada.
Y recuerda que:

“Tener un derrame es Lamentable,


pero tenerlo, no aprender nada, peor aún …
incurrir nuevamente en él, es Imperdonable”.

También podría gustarte