Está en la página 1de 10

Lección 8 para el 25 de febrero de 2017

EL ESPÍRITU

DONES DEL
ESPÍRITU
SANTO
Y LOS
El fruto del Espíritu y los dones del Espíritu no son lo mismo. Los dones
espirituales son ciertas capacidades dadas sobrenaturalmente por el Espíritu
Santo para capacitar a la persona para un tipo especial de servicio.
Todos los creyentes deben manifestar el fruto del Espíritu, pero no todos
manifiestan los mismos dones del Espíritu. A cada uno son dados distintos
dones, según el criterio del Espíritu Santo.

 Los dones y el amor.


 El dador de los dones.
 El propósito de los dones.
 Los dones hoy.
 Los primeros dones.
 Los dones actuales.
 El don del discernimiento.
“Procurad, pues, los dones mejores. Mas yo os muestro un camino aún más
excelente. Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a
ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe” (1ª de Corintios 12:31-13:1)

Cuando Pablo escribió su carta a los Corintios, no la dividió en capítulos (eso


ocurrió siglos más tarde). No existe separación entre el capítulo 12 y el 13.
Pablo nos quiere enseñar que el uso de
los dones espirituales debe estar
inevitablemente unido al amor.
Cada vez que Pablo habla de los dones,
los une con el amor:
“Y él mismo constituyó a unos,
apóstoles; a otros, profetas […]
siguiendo la verdad en amor”
(Efesios 4:11, 15).
“De manera que, teniendo
diferentes dones […] El amor sea
sin fingimiento” (Romanos 12:6, 9).
“Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del
don de Cristo. Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad,
y dio dones a los hombres” (Efesios 4:7-8)
Cuando Jesús ascendió al Cielo, envió al
Espíritu Santo y dio dones a los hombres.
El Espíritu Santo es, pues, el encargado de
distribuir los dones que Jesús nos da,
según su voluntad.
Esto implica que los dones nos son
otorgados de forma sobrenatural. No
podemos confundirlos con los talentos
naturales.
Cuando un talento natural es intensificado
y utilizado por el Espíritu para beneficio
de la iglesia, se convierte en un don
espiritual.
Pero, el Espíritu también nos imparte
dones que no tienen nada que ver con
nuestros talentos naturales.
“Pero a cada uno le es dada la manifestación
del Espíritu para provecho” (1ª de Corintios 12:7)

¿Para qué nos son dados los dones?


Para “perfeccionar a los santos para la obra del
ministerio” (Efesios 4:12).
Para “la edificación del cuerpo de Cristo”
(Efesios 4:12).
Para el ministerio de la iglesia, “constituyó a
unos, apóstoles; a otros, profetas…”
(Efesios 4:11).
“Cada uno según el don que ha recibido,
minístrelo a los otros” (1ª de Pedro 4:10).
“Para edificación de la iglesia”
(1ª de Corintios 14:12).
“Para que en todo sea Dios glorificado por
Jesucristo” (1ª de Pedro 4:11).
Los dones capacitan al creyente para servir a los demás,
edificar a la iglesia y hacer avanzar la causa de Dios.
“Ahora bien, hay diversidad de dones, pero  Palabra de sabiduría.
el Espíritu es el mismo” (1ª de Corintios 12:4)
 Palabra de ciencia.
La lista de dones  Fe.
otorgados a la  Dones de sanidades.
iglesia primitiva  Hacer milagros.
podemos  Profecía.
encontrarla en  Discernimiento de espíritus.
1ª de Corintios  Diversos géneros de lenguas.
12:7-11, 27-31;  Interpretación de lenguas.
Romanos 12:3-8;  Apostolado.
Efesios 4:11-12.  Enseñanza.
 Ayuda.
 Administración.
 Servicio.
 Exhortación.
 Liberalidad.
 Misericordia.
 Evangelismo.
 Pastorado.
LOS DONES ACTUALES
“El amor nunca deja de ser; pero las
profecías se acabarán, y cesarán las lenguas,
y la ciencia acabará” (1ª de Corintios 13:8)
¿Son todos los dones necesarios hoy en
día, o existen algunos que ya no son
necesarios?
Habrá un momento en que cesarán los
dones. Pero ese momento será “cuando
venga lo perfecto” (1Co. 13:10), es
decir, cuando Cristo vuelva.
Hasta entonces, la iglesia sigue
necesitando ser edificada; sus
miembros necesitan permanecer
unidos y crecer en Cristo; la gracia de
Dios debe ser ministrada dentro y fuera
de la iglesia.
Especialmente, necesitamos ser
capacitados para preparar al mundo
para la segunda venida de Cristo.
E.G.W. (Cada día con Dios, 18 de enero)

“Un obrero puede tener facilidad de palabra,


otro puede ser un escritor de pluma fácil, otro
puede tener el don de orar sincera, ardiente y
fervientemente, otro el don del canto. Otro
puede tener la capacidad especial de exponer la
Palabra de Dios con claridad. Cada don debe
llegar a ser poderoso para Dios, porque él
trabaja con los obreros. A uno da Dios el don
de la sabiduría, a otros del conocimiento y a
otros de la fe. Pero todos deben trabajar a las
órdenes de la misma Cabeza”
“Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios;
porque muchos falsos profetas han salido por el mundo” (1ª de Juan 4:1)

No todas las manifestaciones de dones


espirituales proceden del Espíritu Santo.
Satanás puede falsificar estos dones para
engañar a los hombres (Apocalipsis 13:14).
A fin de preservar a la iglesia en la verdad
y la unidad, y para salvaguardar a los
miembros de seguir a falsos profetas y ser
engañados por falsas señales y milagros,
Dios da a la iglesia el don del
discernimiento.
El don del discernimiento otorga claridad
especial para distinguir entre el don
verdadero y el falso.
No obstante, todo creyente puede aplicar
la Palabra de Dios para distinguir las
doctrinas verdaderas de las falsas.
E.G.W. (Alza tus ojos, 31 de diciembre)

“Dios ha dado a hombres y


mujeres dones preciosos. A
diferentes personas ha dado dones
diferentes. No todos tienen la
misma fortaleza de carácter o la
misma profundidad de
conocimiento, pero cada uno debe
usar sus dones en el servicio del
Maestro, no importa cuán
pequeño pueda parecer este don.
El fiel mayordomo negocia
sabiamente con los bienes que le
han sido confiados”

También podría gustarte