Está en la página 1de 27

CICLO 2017-2 Módulo: II

Unidad: I Semana:01

ASPECTOS TEÓRICOS EMPRESARIALES RELACIONADOS AL SIG Y


FUNDAMENTOS DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

SISTEMAS DE INFORMACION
Docente:
Mag. Jorge Luis Aguilar Alcalde
ORIENTACIONES

Destinar un espacio de tiempo al día o semana para el


estudio de este material.

Efectuar una rápida lectura de la Unidad

Procure fomentar el circulo de estudios


CONCEPTOS GENERALES
SISTEMA
Conjunto de elementos que interactúan entre si

Persiguen un objetivo común

Pueden ser

Abstractos Físicos

Son elementos
Son producto materiales
de la mente
humana Tienen relación
uno del otro

Para alcanzar
una meta
ESTA FORMADO POR:

ENTRADA PROCESO SALIDA

POR LO QUE SE PUEDE TRADUCIR EN QUE SE INGRESAN:


RETROALIMENTACION

ENTRADA PROCESO SALIDA


NO TODOS LOS SISTEMAS CONTROLAN SUS OPERACIONES,
AQUELLOS QUE CARECEN DE CONTROL, RETROALIMENTACION Y
OBJETIVOS SE DENOMINA SISTEMA DE CICLO ABIERTO, MIENTRAS
QUE UNO QUE LO TIENE SE LE CONOCE COMO SISTEMA DE CICLO
CERRADO

OBJETIVOS

MECANISMOS DE CONTROL

ENTRADA PROCESO SALIDA


Ejm:
Una empresa está formada por subsistemas o
áreas, la contabilidad, el sistema universitario
DATOS:
Es el resultado de una
observación, hechos,
transacciones,
acontecimientos, etc

Un dato no tiene sentido sino se sabe su


significado o aun mas si no conocemos
aspectos sobre de lo que se trata.
Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un
mensaje sobre un determinado ente o fenómeno. De esta manera, si por
ejemplo organizamos datos sobre un país, tales como: número de
habitantes, densidad de población, nombre del presidente, etc. y
escribimos por ejemplo, el capítulo de un libro, podemos decir que ese
capítulo constituye información sobre ese país
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

• La TGS surgió con los trabajos del alemán


Ludwig von Bertalanffy, publicados entre 1950 y
1968. La TGS no busca solucionar problemas o
intentar soluciones prácticas, pero sí producir
teorías y formulaciones conceptuales que
pueden crear condiciones de aplicación en la
realidad empírica.
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

• Los sistemas existen dentro de sistemas: cada


sistema existe dentro de otro más grande.
• Los sistemas son abiertos: es consecuencia del
anterior. Cada sistema que se examine, excepto
el menor o mayor, recibe y descarga algo en los
otros sistemas, generalmente en los contiguos.
• Las funciones de un sistema dependen de su
estructura: tal y como se da en el aspecto de la
administración
ATRIBUTOS DE LA INFORMACION

• Exactitud. Cierta, falsa, exacta o inexacta.


• Forma. La estructura de la información.
– Cuantitativa (medición) o Cualitativa (describir una
situación o hecho de ciertas características no
medibles).
ATRIBUTOS DE LA INFORMACION

La estructura de la información.
 Impresa o Visualizada
 Según el grado de agrupamiento en forma
sintetizada(resumida) o detallada.
 Frecuencia Medida de cuán a menudo se requiere, se
recaba o se produce
 Extensión. El alcance de la información define su
campo de acción. alguna información puede cubrir
una amplia área de interés, otra puede tener una esfera
de acción muy reducida. El uso determina el alcance
necesario.
ATRIBUTOS DE LA INFORMACION

• Origen. La información se puede Originar


desde fuentes en la organización o fuera
de ella.
• Temporalidad. La información puede estar
orientada hacia el pasado, hacia los
sucesos actuales o hacia las actividades y
sucesos futuros.
ATRIBUTOS DE LA INFORMACION

• Relevancia. La información es relevante si


es necesaria para una situación en
particular. La información que se necesitó
alguna vez puede no ser relevante siempre
de la misma manera; la información que se
tiene “por si acaso”, no es relevante.
ATRIBUTOS DE LA INFORMACION

• Completitud. Una información completa


proporciona al usuario todo lo que
necesita saber acerca de una situación en
particular. Oportunidad. La información
oportuna está disponible cuando se
necesaita y no se ha desactualizado a
causa de retrasos.
Es uno de los principales recursos con
los que cuenta el gerente y los miembros
de una organización para la toma de
decisiones.
Importancia De allí que se deriva que los gerentes
de la administran cinco recursos principales
recursos: personal, material, maquinas,
información dinero e información.

La información es uno de los principales


recursos, permite al usuario la
administración de los recursos físicos.
SISTEMA DE INFORMACION:
El concepto de sistema de
información, requiere señalar
previamente que las organizaciones
son conjuntos de personas que
unidas persiguen el objetivo común
de crear u ofrecer productos o
servicios y todos los individuos en
mayor o en menor grado dentro de
las mismas manejan información para
la realización de sus tareas.
Los sistemas de información son
algo más que computadoras. Para
usarlos, se tiene que entender la
organización, administración y
tecnología de información que
determinan los sistemas
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
DE INFORMACION
Elementos

Datos: Información: Procedimientos Usuarios Hardwar Software


Registro de Conjunto de Practicas Son los que e Sistemas
cualquier datos habituales del introducen , Parte Operativo
trabajo manejan o
hecho Procesados visible del sy
usan la
información sistema. software
Equipos. de
aplicación
ELEMENTOS DE UN SISTEMA
DE INFORMACION
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA
DE INFORMACION
NECESIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACION
APOYO PARA LA TOMA
DE DECISIONES

CAMBIO CONSTANTE
DEL ENTORNO

COMPLEJIDAD DE LA
INFORMACION
INTERDEPENDENCIA
NECESIDAD DE LA DE LAS UNIDADES
INFORMACION ORGANIZ.

INCREMENTO DE LA
PRODUCTIVIDAD
ACCESO DE
COMPUTADORAS
INFORMACION COMO
RECURSO ESTRATE.
NECESIDAD DE SISTEMAS
DE INFORMACION

1. La explosión de la información
2. El ritmo rápido del cambio
3. La creciente complejidad de la información
4. La interdependencia de las unidades de organización
5. El mejoramiento de la productividad
6. La disponibilidad de las computadoras para usuarios
finales
7. Reconocimiento de la información como recursos
GRACIAS

También podría gustarte