Está en la página 1de 18

SOFTWARE EN LA ARQUITECTURA

HE R R A MIENTAS G R A F I CAS PA R A E X P RESAR N U ESTRAS I DEA S


Maquetacion de Laminas
DIFERENCIAS ENTRE INDESIGN, ILLUSTRATOR Y PHOTOSHOP
Tres Sofware que pertenecen a la misma compañia, Adobe Systems, por lo que pueden descargarse
simultaneamente en “packs” de programas como Adobe CS6 Master Colleccion por ejemplo y que ademas estan
muy integrados entre si para facilitar el uso de ellos simultaneamente.

PHOTOSHOP
Es principalmente un editor de gráficos destinado a el
retoque de fotografías y dibujos, apesar de esto, también
puede ser usado para crear imágenes, efectos, o graficas
en muy buena calidad y para maquetacion, pero no con
tanta facilidad como en Illustrator o Indesign

Una aplicación más especifica de PHOTOSHOP es la


edicion de RENDER, agregar a estos los habitantes y
diferentes efectos fotograficos.
3er Lugar Concurso Internacional de Arquitectura para Estudiantes “New York Theater City”
Las personas en este render, las transparencias y los efectos se agregaron en PHOTOSHOP despues de Renderizar.
ILLUSTRATOR
Es un editor de gráficos vectoriales destinado a la creación artística de dibujo y pintura para ilustración y diagramación.
Contiene un acceso más sencillo a las herramientas, versatilidad para producir rápidamente gráficos flexibles y una
manera muy intuitiva de diagramar, al alinear mediante vectores, vertices y centros de cada figura en la mesa de trabajo.

Al transladar una imagen por la mesa de


trabajo, Illustrator suguiere una
alineacion automaticamente con otros
elementos en la mesa y sus coordenadas.
Ejemplo de una lamina ordenada en Illustrator CS6
Ejemplo de una ilustracion realizada el Illustrator CS6
INDESIGN
Este es el unico programa de los tres destinado realmente a composición digital de y a maquetación (lo que no significa
que se pueda diagramar en los anteriores), este tiene la facilidad de ordenar todo el espacio de trabajo los contenidos
que lo ocuparan. Contenidos que pueden ser creados en Illustrator o Photoshop por lo que usar simultaneamente los
tres programas puede resultar muy versatil para la confeccion de laminas.

El recuadro con la cruz a la derecha es un


espacio para insertar una imagen, mientras
que el recuadro de la izquierda ya esta con la
imagen insertada.

Ejemplo de una ilustracion realizada el Illustrator CS6


Analisis de Proyectos
MODELADO DE INFORMACION PARA LA EDIFICACION (BIM)
Existen software dinámicos para gestión de datos de un proyecto, durante su ciclo de vida, mediante modelos en tres
dimenciones, que abarcan la geometría del edificio, las relaciones espaciales, la información geográfica, así como las
cantidades y las propiedades de sus componentes.

REVIT
Programa de Autodesk que permite diseñar con
elementos de modelación y dibujo paramétrico un
modelo del proyecto que al modificarse una parte,
cambia instantáneamente el resto del proyecto.
Es una sola aplicación que incluye características para
el anailisis de diseño arquitectónico, construcción,
ingeniería MEP y estructural.
Ejemplo de un analisis estructural realizado con REVIT
El modelo puede incluso actualizarse según los resultados del análisis
ECOTECT
Ecotect Analysis, tambien de Autodesk es un programa para análisis de eficiencia energética.
Incluye una serie de simulaciones y análisis de funcionamiento energético que permite mejorar el rendimiento de los
edificios existentes o de proyectos nuevos, útil herramienta al momento de diseñar, ya que va desde modelos generales
del proyecto hasta detalles.
Permite integrar los análisis de energía, agua y emisiones
de carbono, ademas de simular el comportamiento del
edificio en el contexto de su medio ambiente.
Respecto a Tecsus, el programa posee una carta solar
que entrega el azimut y la elevacion anual respecto a las
coordenadas de cualquier parte del mundo.
Los análisis que ECOTECT permite:
- Análisis energético del edificio: Calcula el total de
energía utilizada y las emisiones de carbono en el
modelo del edificio.

- Comportamiento térmico: Calcula las cargas y


requerimientos de enfriamiento y calentamiento y
analiza los efectos de los ocupantes, las ganancias
internas, infiltraciones y equipos.

- Uso del agua y evaluación de costos: Calcula una


estimación del uso de agua dentro y fuera del edificio.

- Luz día: Calcula los factores de luz día y niveles de


luminosidad en cualquier punto del modelo.

- Sombras y reflejos: Muestra la posición solar y el


recorrido relativo con respecto al modelo, en cualquier
fecha, hora y ubicación.
MOTORES DE RENDERIZADO
IMAGENES OBJETIVAS ¿QUE ES UN RENDER?
El Render es una imagen digital que se crea a partir de un modelo 3D cuyo objetivo es dar una apariencia REALISTA
desde cualquier perspectiva del modelo.
Programas para renderizar existen muchos y cada quien puede elegir la que más le guste según las posibilidades de su
computadora. Por ejemplo, Maxwell Render es quizá el mejor renderizador, pero es demasiado lento. Otro ejemplo son
los renders basados en GPU como Fryrender, los cuales necesitan una tarjeta gráfica muy buena.
MODELADOR 3D
Antes de pensar en renderizar debemos partir con un buen modelo, cada detalle en el modelo influira a la hora del
render, si un muro queda centimetros desfasado podria generar una sombra que no deseamos realmente.
Existen muchos programas que permiten modelar, y se puede modelar cualquier cosa, solo que en algunos, ciertas
formas cuestan más.
Debemos elegir simplemente el que mejor podamos ocupar, luego el renderizador lo elegiremos según nuestras
necesidades y/o capacidades del equipo.

SketchUP, 3Ds Max, Rhinoceros, ArchiCAD, Moi, son buenos ejemplos para probar.
Ejemplos de Renderizadores
Artlantis 5
Es uno de los motores de render mas fáciles de
usar, ademas de producir renders aceptables,
la mejor opcion para empezar considerando
Tiempo/Calidad
Ejemplos de Renderizadores
Indigo Renderer
Los materiales y las opciones de este motor
permite centrarse mas en el modelo sin tener
que gastar horas en la configuración de la
iluminacion y los ajustes.
Ejemplos de Renderizadores
Mental-Ray
Renderizador desarrolado en Alemania
principalemente integrado a 3Ds MAX y Maya.
Ejemplos de Renderizadores
V-Ray
Uno de los Renderizadores más conocidos,
tambien uno de los más populares, gran calidad
y facilidad de crackear.
Ademas de estar disponible para muchas
plataformas de modelado, SkechUp, Rhino, 3ds
max, Maya, Revit, etc...
Ejemplos de Renderizadores

Maxwell Render
Finalemente Maxwell
Render™ el cual ha sido
aclamado como el
mejor motor para
render hasta ahora,
produciendo las
mejores imágenes
fotorealísticas hasta la
fecha.

Es el motor de render
más lento también, un
modelo con muchos
detalles puede llegar a
tardar horas.
Ejemplos de Renderizadores

También podría gustarte