Está en la página 1de 4

Otras definiciones

O Hueck-Nipperdey: ( Alemn) El derecho colectivo es


la parte del derecho del trabajo relativo a las
asociaciones laborales en la profesin y empresa , sus
contratos , contiendas y arreglo a estas.

O De la Cueva: Es la norma que reglamenta la formacin


y funciones de asociaciones profesionales de
trabajadores y patronos , sus relaciones , su posicin
frente al estado y los conflictos colectivos de trabajo.
PRINCIPIOS DE LA LEY DE RELACIONES
COLECTIVAS DE TRABAJO

O PRINCIPIO: DE LA PROTECCIN AL
TRABAJADOR
O PRINCIPIO: DE AUTONOMIA SINDICAL
O COLECTIVA
O PRINCIPIO: DE CODECISIN EN LA
EMPRESA
O PRINCIPIO : DE DEFENSA DE
INTERESESY LA PAZ
LABORAL
ANTECEDENTES

O Las Heratairas, uniones formadas por artesanos en


Grecia y tambin por esclavos dado el carcter
servil del trabajo
O Los Eranes , conglomeracin de trabajadores con
fines de ayuda mutua y finalidades religiosas
O Colegios Romanos , hacer mas llevadera la vida
precaria de los obreros
O Las Guildas ( Escandinavia difundido en
Inglaterra) asistencia mutua en todos los aspectos ,
militares, religioso etc.
Per

O El movimiento sindical peruano surgi a inicios del


siglo XX y empez a desarrollarse en sus dos
primera dcadas. Desplegando una serie de acciones
importantes, encaminadas a la conquista de la
jornada de las ocho horas de trabajo, esta lucha tuvo
como protagonista a la Federacin Obrera Local de
Lima, que organiz una huelga en 1918, estas
acciones de lucha rindieron sus frutos con la
expedicin del Decreto Supremo el 19 de Enero de
1919, implantando la jornada de 8 horas de trabajo
en todo el Per.

También podría gustarte