Está en la página 1de 9
Los Impactos ambientales detectacios en el ambito objeto det Plan Territorial. estan Relaclonados en su gran mayeria con las propias actividades del complejo, pera También son tos Inherentes alas actividades extractivas (actividades que utilicen recursos del media ambiente). Esas actividades nos ayudan a determinar tas zonas donde hubo Contral; los Impactos se pueden clasificar dependiende de elstintos Factares que seran Existen distintos tipos de impoctos que tlenen lugar sobre el medio ambiente. Estos diversas tipos de Impoctos se clasifican en Fs.aquel cuyo efecto se traduce en pérdida de valor naturalistien, estético-culeural palsajistica, de produceién ceoldgica © en aumento de las perjuicios derivades de Ia contaminacion, eve. = Por laintensided (grado de destruccién} Es aquel cuyo efecto se manifiesta come una modificacién del media ambiente, de los recursos naturales, o de sus procesos fundamentales de funclonamento, que produzca o pueda producir en el futuro repercusiones notables en el misma. Expresa una destruccion © modificacién muy fuerte del factor analizade. Eh caso de destruccion completa se denomina TOTAL. Impacto mediay alte: Esaquello cuyo efecto se manifiesta come una alteracion del medio ambiente © de aiguno de sus foctores, cuyas repercusiones en les mismos se consideran, Shtuadas entre tom niveles anteriores. ES cuande Ia accién impactante produce un efecto muy loealizado, Impacto parcial Es aquel, cuyo efecto supone una incidencia apreciable en el medio. Aguel en que lo situacién en que se produce el Impacte sea critics. Nermaimente Seda en los impactos puntustes. Asi, el vertide en un cauce, prékimo y aguas arriba de una toma de agua para consume humane, presenta una ubleacion critica, Por el momento .en que se manifiesta el impacto Como Consecuencia de una aportacion progresiva de sustancias o aentas. Esta. puede manitestarse, respectivamente, dentro del tiempo comprendide en clclos: Corto plazo: 1 atta Mediano plazo: 5 ames. Largo pinto: + de 5 arios Eslaquel en el que ef momento en que tlene lugar la accion mpactante es critica Independientemente del plaze de manitestadon. Ge relociones ecologicas o ambientales presentes en un lugar. Es decir, aquel Por su capacided de recuperacion Impacto irrecuperable: Agjucl cuyo efecto supene la imporibilidad © dificultad extrema de retormar, per imodios naturales, @ la situacién anterior ala accion que la praduje. (Imposibilided Ge retornar por medio naturale: a [a stuacion anterior). Impacto reversible: Aguel ene! que laalteracién puede ser asimilada por el entoma de forma medible, 2'torto, medio © largo plazo. debido al funcionamiente de los procesos naturales de I sticesion ecologiea yde los mecanismos de autedepuracton del medio. Esto quiere decir que la alteracion puede ser asimiiada por el-entorna en forma Es aquel donde el efecto en ef que Ia alteracién puede pallarse 0 mitigarse de una manera ostensible, mediartevel estebled incre de meecidas corractens. Impacto recuperab le: Es'aquel en donde of efecto de la alterecién puede eliminarse por la aceton humana, estableciendo las oportunidades medidas carrectas, y asimisma, aquel en que Ta aleeraeién que supane puede ser reemplazable. Agel cuya recuperacién es Inmediata tras el cese de Ia actividad y no precisa per la reloctén couee efecto Impacto directo Impacto indirecto 0 secundario Adjael cuy stecte super una inddancia ih mediate respects a lainherdapendencia por la interrolacién de acciones y/o.efectos mode 'de accién es individualizado, sin consecuenetas en la induccién de nueves efectos ni on le de ar scurmulacisn ni-er ie de su sitersie. (Le corstroccicn Ge ur Carmine de penetracion en of basque incrementa ol transite) Aguel efecto que al prolongarse en el tiempo la accion del agente inductor, Increments progresiwamente sugravedad al carecer ef medio de mecanismes de eliminacién ‘con efectividad temporal similar a la del incremento de ta aceton cousante del Impacto Impacto sinérgico: Agel que se produce cuande el efecta conjunta de ta presencia simultines de Impacto por su periodicided Fs aquel cuyo efecto se manifiesta a través de alteraciones reguiares en su permanencla, este impacto es aquel que su efecta se mantlene en forma Permanente en el tempo: Es aquel cuyo efecta se manifiesta a través de alteracionesirregulares en su fobre toda on aquellas cireunstancias no periodicas ni-continuas. Un ejemplo muy Segtin necesidad de aplicacién de medidas correctoras Impacto ambiental critico: Ex donde el efecto cuya magnitud os superior al umbral aceptable. Con é! se posible recuperacion, incluso con la adepcién de medidas correctoras 0 Efecto cuya recuperacién no precisa practicas correctoras © protectoras intensivas yen elque el retorno al estade inicial del medio ambiente ne requiere un loro Espacio de tempo, Clasifienciones: 4a esc want ais ado dal oder produ porlascin Si ecemaado por apna accu dl prope oer ret» cul xetdecto que rma de nvm deinpatrocersdr en pane go etn coer nl preeee “ Sepredace condo seat coun de impacts cide er qo lava dos empuctos indie aot 1 ceeperiedspohsdeaapbcacin deans docs. ‘Tempers aFemmarents ‘peru prods deteminai dein a Dependcnde dala posed deg Comma © aridion [Dependiend del periods ea ge WEBGRAFIA/ REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Impacto ambiental. (n.d). Eerafdo el viernes 4 de octubre del 2013 desde ‘rbiental naturalesa.shimt 10.3 tipelonia y localizacién de impactos ambientales preaxistentes. (nd.). ptpo del + Conesa.V.F.(2003). GulaMetodolegica para ta Evaluacion del Impacto Ambiental Ediciones Mundi ~ Prensa. Madria, ag 248-250.

También podría gustarte