Está en la página 1de 7

MAYARO

Llamado tambin: Fiebre


Uruma, Artritis vrica
Definicin.-
Enfermedad vrica infecciosa febril y aguda,
de curso limitado causada por virus del
mayaro. Periodo de incubacin de 3 a 11
das.
Etiologa.-
Alfavirus del mayaro
Clasificacin.-
No se considera para fines normativos
Manifestaciones clnicas.-
Inicio sbito de fiebre, escalofros, cefalea,
mialgias, poliartralgias o poliartritis (
muecas, rodillas, tobillos y articulaciones
pequeas de extremidades). En muchos
casos va seguido en un periodo de 1 a 10
das de erupcin macopapular no
pruriginosa, seguida de descamacin fina.
La convalecencia puede ser hasta dos
meses. Puede haber linfadenopatia cervical
y leucopenia.
Diagnostico.-
Clnico
Epidemiolgico
Laboratorial
Exmenes complementarios.-
Hemograma
Examen general de orina
Confirmativo.-
Aislamiento viral: cultivo y/o PCR
(reaccin en cadena de la polimeraza)
Tratamiento medico.-

Medidas generales:
analgsicos, antipirticos no salicilados,
hidratacin y reposo

Tratamiento quirrgico.-
No se realiza

Complicaciones.-
Deshidratacin
Compromiso del estado general
Criterios de Hospitalizacin.-
En casos severos

Criterios de referencia.-
No existen

Criterios de alta medica.-


Buena evolucin clnica y ausencia de
complicaciones
Prevencin.-
Notificacin inmediata a autoridades competentes
locales y nacionales.
Aislamiento del paciente, precauciones en el
manejo de sangre y lquidos corporales
Educacin a la comunidad
Eliminacin de criaderos domiciliarios y peri
domiciliarios de mosquitos
Uso de mosquiteros, mallas milimtricas, ropas
protectoras y repelentes
Investigacin de contactos y probable fuente de
infeccin (vigilancia epidemiolgica)

También podría gustarte