Está en la página 1de 5

Diseo del ttulo

Subttulo
Antecedentes del Proyecto
El proyecto se realizar en una casa en
donde se imparten clases particulares a
un nio durante el perodo de una hora el
da Domingo. Luciano vive con sus
padres y su hermano pequeo, el
presenta dificultades para organizar
rutinas.
Proyecto
El proyecto que realizaremos ser el
calendario de tiempo, lo escogimos porque es
importante que Luciano mantenga una
rutina, debido a que esta le ayudar ha
desarrollar las habilidades cognitivas y
emocionales, tambin mantener la
autodisciplina, responsabilidad,
independencia, confianza en s mismo y en
sus propios actos.
Marco Conceptual
Nosotras nos basamos en la teora de Jan
Van Dijk, quien implemento los calendarios
en la prctica educativa para nios sordo
ciegos. Al igual se encuentra Robbie Blaha,
que se basa en la Metodologa de Jan Van
Dijk, prosiguiendo con la creacin de
calendarios para nios sordo ciegos.
Segn estos autores el calendario es lo ms
apropiado para utilizar, ya que este nos
ayuda a establecer rutinas para Luciano.
Marco Metodolgico
Luciano Cid es un nio de 7 aos, diagnosticado con DI
Leve, a l le gusta jugar con material pictrico y
concreto, se encuentra en una etapa comunicativa
simblica, es inquieto y tiene dificultades para seguir
instrucciones y establecer rutinas, por este motivo se
decidi hacer un calendario con imgenes que nos
permitir proporcionar apoyo concreto para clarificar la
rutina, as como el lenguaje y la comprensin de las
partes del tiempo con el fin que logre incorporarla a su
clase.
Los recursos materiales que se utilizarn para hacer un
calendario diario son: pictograma (imgenes), lminas
con frases cortas, cartulina, plumones, lpices de
colores, pegamento y tijeras.

También podría gustarte