Está en la página 1de 5

Telefricos de Venezuela

Por: Haiman El Troudi.


Sistema Telefrico Waraira
Repano
En los aos cincuenta, el Ejecutivo Nacional solicit la
construccin de un sistema telefrico que, pasando el cerro El
vila, conectara Caracas con La Guaira y as contar con un
sistema de transporte rpido y seguro para casos de emergencia
nacional.
La obra fue ejecutada por la compaa alemana Heckel bajo la
direccin del ingeniero Ernst Heckel. Con los diseos de los
arquitectos Alejandro Pietri Pietri y Alfredo Jahn se
construyeron las estructuras para la proteccin fsica de las ocho
cabinas de uso pblico con capacidad para 24 personas, la cabina
presidencial, la cabina ambulancia, y la maquinaria del telefrico
en las estaciones Mariprez y El Cojo (Macuto).
El recorrido de 25 minutos del tramo Mariprez fue inaugurado el
14 de septiembre de 1955.
A mediados del ao 2000, comenz la construccin y
sustitucin del antiguo sistema telefrico con tecnologa
austraca de la compaa Doppelmayr para los equipos y
maquinarias necesarios para el montaje del sistema. Las
cabinas y la guaya son de las compaas suiza CWA y Fatzel
respectivamente. Son 87 cabinas -74 para pasajeros
particulares con capacidad para 8 personas, 10 para
pasajeros VIP, 2 de carga y 1 ambulancia-.

El Sistema Telefrico Warairarepano es un novedoso,


rpido y seguro medio de transporte, que recorre una
trayectoria de 3,5 kilmetros hacia la cima del Parque
Nacional Waraira Repano en tan solo 15 minutos.
Sistema Telefrico de Mrida

El nuevo telefrico Mukumbar es considerado


el telefrico de sistema vaivn ms alto y
largo del mundo en su tipo y espera
convertirse en la obra de infraestructura turstica
de este tipo ms moderna del planeta. Posee
cinco estaciones: Barinitas, La Montaa, La
Aguada, Loma Redonda y Pico Espejo.
Fuente:
http://www.mintur.gob.ve/mintur/ventel
/

Haiman El Troudi.

También podría gustarte