Está en la página 1de 7

LA PRIMERA

ENTREVISTA
OBSERVAR

El observar ayuda a
entenderlo y provocar
sentimientos de
escucha.
Hay expresiones faciales que distinguen las diferentes expresiones:

Alegra nariz ensanchada, iluminacin de la cara.


Sorpresa cejas se levantan, abre ojos.
Miedo sensible a cualquier movimiento, labios horizontales
Enojo frunce cejas, mirada agresiva
Duda entrecerrados los ojos
CONVERSAR
Normalmente una entrevista
inicia dejando que el
entrevistado comience a
hablar y poco a poco se va
centrando la informacin, esto
se realiza a travs de
preguntas.
Cerradas - quin? cunto? cul? dnde? Se obtiene informacin especfica. Se
reafirma lo que se siente, piensa o acta. Se exploran sntomas.
Abiertas - qu? cmo? por qu? Facilitan la profundidad y la amplitud de la
charla. Inician el proceso de embudo.
Dilemticas - oyes o no oyes? Se sugieren don opciones de respuesta.
Sugestivas pasivas - tienes? Se sugiere algn tipo de respuesta, con
posibilidad de elegir lo contrario.
Sugestivas activas - tu te llevas? Se sugiere algn tipo de respuesta, casi sin
posibilidad de elegir lo contrario.
Proyectivas permiten responder con menos angustia ante un problema.
No sugestivas - quieres? cmo? por qu? No se le siguiere ninguna respuesta.
ESCUCHAR
Implica entender motivacin y necesidades
psicolgicas y emocionales, as como deseo
de curacin. Se escucha contenido como
latente. Se lo que se calla y lo que se dice
Se intenta remover, modificar o retar los
sntomas y promover un desarrollo optimo.
La primera entrevista es en ocasiones, una
entrevista de una sola oportunidad. En ella
se contienen todos los elementos que se
desarrollaran posteriormente.
INVESTIGAR
Se investiga lo que constituye la conducta
del paciente. Se trata de capturar lo
repetitivo. Se busca la explicacin ms
sencilla. Se buscan los procesos que
ocurren.

También podría gustarte